Sociedad
A un año de la inauguración del CIM de Barrio Nuevo
El principal objetivo está orientado a acercar los servicios municipales al norte de Roca.

Ayer (05/10) se cumplió el primer año de la puesta en funcionamiento del Centro Integrador Municipal (CIM) de Barrio Nuevo, con un balance sumamente positivo en cuanto al cumplimiento de los principales objetivos orientados a acercar los servicios municipales al norte de Roca, generar un espacio de integración comunitaria y ofrecer más oportunidades de capacitación para los vecinos y vecinas de la zona.
La cantidad y variedad de actividades que se realizan en las instalaciones del CIM reflejan la descentralización de los servicios municipales, disminuyendo tiempos de traslado y espera, acercando soluciones y descomprimiendo el centro administrativo ya que hasta los CIM se trasladan no sólo los principales servicios municipales sino también de los organismos estatales más convocantes como ANSES, Ministerios de Trabajo y de Justicia, Migraciones, entre otros.
Principales Tramites y Consultas:
– 450 Licencias de conducir entregadas
– 78 Tenencias entregadas
– 3.500 Tasas municipales
– 2.700 Tierras fiscales
– 100 Habilitaciones comerciales
– 7.000 Trámites de Desarrollo Social (Becas, Leña y Garrafa, Ayudas Económicas, Embarazo Saludable, etc.)
– 9.500 Trámites varios
– 130 Declaraciones Juradas y Empadronamiento Junta Electoral
– 1.700 Castraciones de perros y gatos
– 1.000 Documento emitidos RENAPER
– 1.200 CAJ – Centro de Acceso a la Justicia
– 6.500 Trámites y consultas de ANSES
Capacitaciones y Talleres:
– 90 personas en Manipulación de Alimentos
– 150 personas en Charla Alimentaria para Merenderos y Comedores
– 250 personas en Gimnasia artística, Dibujo, Muñequería, Folklore, Panificación, Gimnasia funcional
– 20 usuarios de la Cocina Comunitaria
– 520 participantes de Excursiones Turísticas con salidas desde el CIM
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.










