Seguinos

Sociedad

En vivo: Nueva sesión de la Legislatura

Será la novena reunión del actual período legislativo.

el

Este jueves (24/11) a partir de 8, la Legislatura de Río Negro sesionará para abordar seis proyectos de primera vuelta y ocho de segunda. Será la novena reunión del actual período legislativo.

Entre las iniciativas de primera vuelta se destaca la que promueve la creación del Sistema de Garantía de Créditos Laborales en Obras Públicas del Estado provincial.

Este proyecto está destinado a proteger los créditos laborales de aquellas personas que se desempeñen como dependientes de la parte Contratista, sus subcontratistas o cesionarias de las obras públicas. Es una herramienta que protege el salario de los trabajadores al otorgarle al Estado provincial la facultad de retener directamente sobre las sumas a percibir por las empresas a partir de la emisión de las certificaciones.

Así, se pretende evitar que se repitan situaciones donde las empresas contratistas o sub-contratistas paralizan las obras y dejan de abonar a los trabajadores sus haberes, liquidaciones finales, indemnizaciones y remuneraciones cuando han percibido en muchos casos casi la totalidad de los certificados de obras por parte del Estado, quedando los trabajadores en situación de imposibilidad de cobro.

También recibirá tratamiento la posibilidad de incorporar de forma obligatoria el logo de las Islas Malvinas, en la vestimenta oficial de todas las selecciones deportivas de la Provincia de Río Negro.

Otros proyectos que llegarán por primera vez a la cámara proponen declarar “Personalidad Destacada” a la profesora de danzas Nélida Tezanos (Bariloche) y al periodista Elio Fragoza (San Antonio Oeste), y otra que impulsa el reconocimiento a Artemio Godoy (Cona Niyeu) por su trayectoria en defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la educación.

Además, se abordará la iniciativa que plantea instituir la “Semana Provincial para la Seguridad Vial”, prevista para la tercera semana del mes de mayo de cada año, en el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial declarada por la ONU.

Doble vuelta

En segunda vuelta, la Legislatura pondrá en tratamiento ocho iniciativas, que recibieron aprobación en sesiones pasadas.

Una de ellas es la modificación del Código Electoral y de Partidos Políticos, que establece plazos para la convocatoria a elecciones provinciales; acuerdos de adhesión de boletas; el derecho de afiliarse a un partido político desde los 16 años; pone límites para los gastos de campaña; establece condiciones para el diseño de las boletas; e impulsa la creación de sitio webs donde los partidos políticos transparenten toda acción que haga al proceso electoral.

Otras iniciativas son :

-Establece el Sistema Integral de Protección de Derechos de las Personas en Situación de Calle y en Riesgo a la Situación de Calle.

-Amplía la cobertura para las personas gestantes, para la persona recién nacida y para los progenitores conforme a lo contemplado en la ley nacional de Parto Humanizado.

-Se instituye el mes de noviembre de cada año como “Mes de la Prevención, Concientización y Detección Precoz del Cáncer de Próstata”.

-Adhiere a la ley nacional de Promoción de la Alimentación Saludable y crea Registro Provincial de Infractores a dicha norma.

-Adhiere a la ley nacional de Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integradas a la Red Eléctrica Pública.

-Autoriza al Poder Ejecutivo a transferir, en carácter de donación, al Poder Judicial de la Provincia de Río Negro el inmueble ubicado en la calle 25 de Mayo 650 de la ciudad de Viedma.

-Se prorroga, desde su vencimiento y hasta el 31 de diciembre de 2023, la vigencia de la ley referida a cortes de servicios públicos domiciliarios de vivienda única familiar a usuarios en situación de desempleo o condición socioeconómica que impida su cumplimiento.

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement