Roca
La Justicia autorizó a Gatti a irse de Roca
El conductor de televisión fijó domicilio en Bahía Blanca. El pedido lo realizó su defensor y lo fundamentó en una cuestión de seguridad.

El conductor del canal de televisión de Canal 10, Emiliano Gatti, fue beneficiado por la Justicia rionegrina y lo autorizaron a fijar domicilio en Bahía Blanca. El pedido se trató en una audiencia fijada con ese fin exclusivo. Se desarrolló este miércoles (30/11) a la mañana en la Ciudad Judicial.
No obstante, aun no se avanzó en la acusación ni en la apertura de los equipos informáticos que le secuestraron hace dos semanas, cuando se allanó su departamento como parte de la causa Red Federal en Alerta, que investiga el tráfico y distribución de imágenes y videos de abuso sexual de menores.
El motivo de la audiencia fue la solicitud de la defensa, a cargo del Dr. Marcelo Hertzriken Velasco para tratar el pedido de fijar domicilio en Bahía Blanca, de donde Gatti es oriundo y en la actualidad viven sus padres y sus hermanos.
El juez Martínez Vivot escuchó a Hertzriken, quien fundamentó la solicitud en una cuestión de seguridad, teniendo en cuenta el perjuicio y la vulnerabilidad en la que quedó Gatti tras la difusión de su identidad, pese a no estar acusado, y su domicilio.
El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Jefe Andrés Nelly, quien no manifestó ninguna oposición y remarcó que el conductor televisivo siempre se mantuvo a derecho y respetó las pautas de conducta que le fijaron hace dos semanas, cuando se realizó el allanamiento y estuvo demorado varias horas.
Gatti podrá mudarse a la casa de sus padres en Bahía Blanca, pero de todas maneras seguirá manteniendo las pautas fijadas, como presentarse una vez por semana en una unidad policial. El permiso es por seis meses, el mismo tiempo que le otorgó oportunamente el juez a la Fiscalía para avanzar en la investigación.
Con respecto a la formulación de cargos, que aún no se realizó, no hubo detalles al respecto y para eso deben tener que esperar los resultados de las pericias a los equipos informáticos y de almacenamiento que fueron secuestrados del departamento de Gatti.
En cuanto a este punto, se supo que aún no comenzaron a examinarlos y que probablemente esas pericias comiencen a partir del lunes de la semana próxima. El tiempo estimado para realizarlas es de tres semanas.
Judiciales
Solicitó la baja del servicio de TV y le debitaron 14 facturas más: Condenan a la empresa de cable
La compañía reconoció que el hombre solicitó la baja, pero alegó que, a los pocos días, pidió la reactivación del servicio.

Un hombre solicitó la baja del servicio de televisión por cable. Lo hizo de manera personal en la sucursal de Roca. En esa ocasión tomó nota del número de trámite y se retiró del local. A pesar de las gestiones, la empresa siguió debitando el servicio. Desde ese momento, el hombre persiguió el reclamo por el reintegro de 14 facturas abonadas sin su consentimiento. Ante la falta de respuestas, recurrió al Poder Judicial.
El fuero Civil hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios contra Telecom Argentina S.A. El Tribunal consideró que la empresa no brindó un trato digno al cliente ni proporcionó la información necesaria. Esta situación demoró la resolución del conflicto, lo que derivó en el reclamo judicial.
La empresa reconoció que el hombre solicitó la baja, pero alegó que, a los pocos días, pidió la reactivación del servicio. Según su versión, el vínculo contractual continuó durante un año y dos meses más.
La jueza consideró que la proveedora del servicio no presentó el contrato actualizado ni documentación suficiente sobre la presunta recontratación. La empresa, finalmente, también reconoció un saldo a favor del cliente, correspondiente a ajustes por facturación indebida.
La magistrada explicó que «el incumplimiento de la carga probatoria constituye una presunción en contra de los proveedores, en tanto es la parte fuerte de la relación de consumo quien se encuentra en mejor posición para aportar una evidencia que acredite la finalización de la relación de consumo y la presunta renovación del servicio».
Un peritaje informático reveló una solicitud telefónica de anulación del servicio, lo que despejó dudas sobre la supuesta reactivación. Incluso en su sistema interno, la empresa consignó «no lo quiere», en referencia al servicio.
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.
Roca
Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca: La obra ya supera el 90%
Continúan los trabajos sobre la margen norte de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. La intervención incluye bicisenda, alumbrado LED y nuevos espacios de estacionamiento.

El Municipio de Roca continúa con el avance de la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte de calle Gelonch, en el tramo comprendido entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.
La intervención, financiada con fondos municipales, forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, con el objetivo de favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito en la ciudad.
Actualmente, la obra presenta un 90% de avance en la bicisenda y ciclovía, y un 70% en los trabajos de alumbrado público, restando la colocación de las luminarias LED. En paralelo, se avanza con la construcción de los módulos de estacionamiento y el parquizado.
El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas peatonales de hormigón peinado, una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, y un estacionamiento vehicular con capacidad para 31 módulos sobre una superficie de 776 m².

También incluye la instalación de 33 luminarias LED, que brindarán mayor seguridad y eficiencia energética, además de la señalización horizontal y vertical correspondiente para reforzar la seguridad vial.
«Con estas obras, el Municipio busca consolidar el Paseo del Canal Grande como un espacio de encuentro y recreación, al tiempo que mejora la conectividad urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo local.