Deportes
Los mejores jugadores de rugby de siempre
A lo largo de la historia ha habido grandes jugadores que han marcado época y han quedado en la retina de los aficionados.

El rugby es quizá uno de los deportes que más afición mueve en el mundo, a pesar de que hay sitios donde no existe mucha afición, no cabe la menor duda de que ha tenido una gran relevancia a lo largo de la historia Se trata de un mercado ideal para apostar en el deporte o mercado que queramos pero al igual que ocurre con deportes como el fútbol abre un gran abanico de posibilidades y como no podía ser menos a lo largo de la historia ha habido grandes jugadores que han marcado época y han quedado en la retina de los aficionados.
Zinzan Brooke

Es ampliamente considerado como uno de los mejores flankers en la historia del rugby union. Brooke jugó un total de 58 pruebas para Nueva Zelanda y 42 partidos no internacionales para los All Blacks, y capitaneó al Auckland Blues en los campeonatos Super 12 en 1996 y 1997.
También fue una de las figuras significativas en el dominio de Auckland en el Campeonato Provincial Nacional a finales de los años 80 y 90. Anotó 17 intentos en partidos de prueba, lo que era un récord mundial en ese momento como delantero.
Sergio Parisse

Es un verdadero veterano del juego. Jugando al más alto nivel durante más de 20 años, es sin lugar a dudas el jugador de rugby italiano más condecorado de todos los tiempos. Haciendo su debut internacional a la edad de solo 18 años, Parisse ayudó a integrar a su equipo nacional en el recién formado Campeonato de las Seis Naciones. Luego de ganar 142 partidos internacionales, el ex capitán ayudó a convertir a Italia en un verdadero equipo de primer nivel.
Nacido en Argentina de padres italianos, Parisse se mudó a Italia para seguir una carrera en el rugby. Su carrera profesional comenzó en Benetton Treviso en 2003, donde jugó su oficio durante 4 años, antes de pasar su mejor momento jugando al rugby en el Stade Francais. Anotando 238 puntos en su tiempo en el lado francés, Parisse finalmente se mudó a Toulon en 2019 para encontrar aún más trofeos.
Un poderoso número 8, Parisse siempre ha tenido el conjunto de habilidades de un jugador de fondo. Esto, junto con su tamaño gigantesco, le ha permitido convertirse en uno de los jugadores más peligrosos de todos los tiempos.
Jonny Wilkinson

Con su lista de honores tan larga y conocido por su ritmo de trabajo dedicado, habilidades de liderazgo e increíbles habilidades para patear, Wilkinson personificó la posición de apertura.
Debido a sus hazañas en la Copa Mundial de Rugby de 2003, Wilkinson inspiró a toda una generación de jóvenes jugadores de rugby ingleses.
Al retirarse en 2014, Wilkinson terminó su carrera con un título de Premiership Rugby, un título Top 14, dos Copas de Campeones Heineken, una Copa Mundial de Rugby y múltiples Campeonatos de las Seis Naciones, todo junto con una gran cantidad de honores individuales.
Seguramente es uno de los atletas más condecorados de todos los tiempos. Jonny es considerado uno de los mejores jugadores de rugby de todos los tiempos.
Wilkinson tuvo un gran impacto en el deporte y continúa teniendo un impacto incluso después de su retiro. Es conocido por su feroz estilo de tacleo y es una gran inspiración para los jugadores de todo el mundo.
Su carrera y la historia de su vida son ejemplos sorprendentes de cómo el trabajo duro y la dedicación pueden conducir al éxito.
Jonah Lomu

Es considerado el reinventor del juego. Atrajo a toda una generación de nuevos fanáticos con sus increíbles habilidades para correr.
Con una altura de 6 pies y 5 pulgadas y un peso de 19 piedras en su mejor momento, esperaría que el enorme espécimen tomara su lugar en el scrum. En cambio, con la capacidad de correr los 100 m en 10,80 segundos, esta unidad absoluta ocupó su lugar en el campo donde podía encontrar más espacio, el ala.
Con 37 intentos para los All Blacks, Lomu tuvo muchos momentos destacados en su carrera. Esto incluyó anotar un récord de 15 intentos de la Copa Mundial de Rugby y, literalmente, atropellar a Mike Catt durante un partido de semifinales.
Desafortunadamente, Jonah Lomu falleció a la temprana edad de 40 años en 2015 de un ataque al corazón en relación con sus problemas renales a largo plazo.
La lista podría incluir también a jugadores de la talla de Martin Johnson, David Campese o Michael Jones pero necesitaríamos un libro para dar cabida a todos.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.