Sociedad
En diciembre de 2022, se vendió un 40% menos de autos si lo comparamos con noviembre
Si bien las ventas del año superaron al 2021, no fueron las esperadas por las concesionarias.

La realidad es que en el 2022 si bien las ventas superaron al 2021, no fueron las esperadas por las concesionarias. Afirman que podrían haber vendido más unidades si contaban con el stock suficiente y necesario desde las terminales, que éstas a su vez no podían producir en parte por falta de insumos, por ejemplo, por las diversas restricciones a las importaciones.
Un aspecto relevante es que hoy en día quien compra un auto debe saber que todos los costos de mantención aumentaron. Por ejemplo, en lo que respecta a los precios de los seguros de autos, en términos interanuales estos crecieron más del 90%, y a eso se le debe sumar combustible, impuestos, lavado mensual, servicio técnico de mantenimiento, cochera si es necesaria, entre otros conceptos, que hacen que tener una unidad nueva represente unos $50.000 por mes de manera estimada.
Otro de los factores que influyó en las ventas fue la inflación, ya que los vehículos fueron prácticamente a la par del aumento del costo de vida, pero no así los salarios, por lo que muchos argentinos no pudieron acceder como antes a la compra de un cero kilómetro.
De acuerdo con los datos que brinda de manera periódica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en términos anuales, en el 2022 se patentaron un poco más de 407 mil vehículos nuevos en el país, lo que muestra que hubo un crecimiento cercano al 8% en comparación con el 2021, año en el cual se habían vendido un estimado de 381.500 vehículos nuevos a lo largo y ancho del país.
Ahora bien, si el análisis se concentra en lo que fue el último diciembre pasado, se puede ver que, con relación al mes inmediato anterior, que fue noviembre, hubo una importante caída en la cantidad de autos nuevos vendidos, que fue de casi un 42%.
Eso obedeció a que en el último mes del año que pasó se vendieron 19.635 vehículos, frente a los 33.698 vehículos nuevos que se habían vendido en el mes anterior. Ahora bien, si se comparan los diciembres del 2021 y del 2022, en este último sí hubo un crecimiento de aproximadamente un 10,9%.
Siguiendo con el análisis, se puede hacer una mención respecto a cuáles son los vehículos más vendidos en el 2022 y el primer lugar lo ocupó el Fiat Cronos, el sedán de la marca italiana que tuvo una muy buena aceptación por las familias argentinas. Luego se ubicó el Peugeot 208 y en tercer lugar la muy conocida pick-up de la marca japonesa Toyota, la Hilux. Y en cuarto y quinto lugar se ubicaron la Volkswagen Amarok y el Toyota Etios, respectivamente.
Y si se hubiera un campeonato de marcas para determinar cuál comercializa más unidades juntando todos sus modelos, el trofeo principal se lo llevaría Toyota, que vendió en el país unas 85.357 unidades en el 2022. El segundo puesto quedaría para Fiat que vendió un estimado de 55.675 vehículos nuevos, y completaría el podio la alemana Volkswagen con 47.713 autos.
Río Negro
Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales
Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.
Policiales
La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato
La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.
El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.
Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.
A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.
La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.
Roca
Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas
Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.
Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.
En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.
«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.






