Seguinos

Sociedad

Entretenimiento online: algunos consejos para recibir el otoño y no extrañar el verano

Algunos consejos para recibir el otoño en línea y no extrañar al verano antes de tiempo.

el

Para muchas personas, el fin del verano significa, también, el comienzo formal del año. Sin embargo, la nostalgia por los meses festivos y de temperaturas agradables puede hacerse presente entre nosotros. Por suerte, existen muchos aliados tecnológicos que pueden darnos una mano a combatir la nostalgia. En el siguiente artículo, algunos consejos para recibir el otoño en línea y no extrañar al verano antes de tiempo.

Las conversaciones y debates en torno a las nuevas tecnologías son cada vez mayores. Si bien hace años llevamos conversando sobre cómo ser más productivos gracias a la innovación, hoy en día la conversación parece haberse trasladado hacia qué trabajos pueden llegar a desaparecer o cambiar por completo gracias a las nuevas tecnologías. En tanto, otras industrias se vieron radicalmente modificadas por los nuevos recursos con los que contamos.

Tal es el caso del entretenimiento online, por ejemplo, el cual logró llegar a nuevos públicos y ampliar su mercado de gran manera en muy poco tiempo, convirtiéndose a su vez en un ejemplo a seguir para muchos otros rubros. Es por eso que, aprovechando este panorama, repasamos algunas oportunidades para recibir el otoño con diversión y alegría.

1 – Juegos en línea: si las clásicas lluvias otoñales ya se hicieron presente en la zona en la que vivís, entonces podés buscar refugio en el calor del hogar sin por eso dejar de lado la diversión o la adrenalina.

Una de las alternativas más populares en este 2023 son los casinos que introducen apuestas online entre sus propuestas, por ejemplo en los distintos deportes. Si querés poner a prueba tus conocimientos y predecir quién va a ser el próximo campeón del fútbol argentino, por poner un caso, podés olvidarte del mal clima y entregarte a la pasión.

2 – Empezá una serie nueva: si el fin del verano te puso melancólico de más, entonces quizás sea interesante que puedas distraerte con alguna de las mejores series del momento. En ese sentido, las plataformas de streaming son cada vez más, por lo que el catálogo de opciones también va en aumento.

Con solo echar un vistazo a las últimas novedades y estrenos de Netflix, por ejemplo, vas a ver que hay un mundo lleno de ficción, drama, suspenso y fantasía esperándote. Incluso, podés ver las mejores series con ambiente de playa para seguir evocando al verano.

3 – Estudiá online: si buscás un cambio completo, podés fortalecer tu educación y futuro profesional en un solo paso, eligiendo un curso en línea de las instituciones más prestigiosas dentro del área que te interese. En ese sentido, la pandemia ayudó a que la educación en línea se instalara como una sólida variante pedagógica.

4 – Recorré musesos de todo el mundo: por último, otro plan interesante para este otoño, y sin moverte de tu casa, es hacer un tour virtual por los museos más visitados del mundo. Tu cultura y tu conocimiento te lo van a agradecer, así como también tu ropa seca ante las lluvias otoñales.

Advertisement

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement