Seguinos

Sociedad

Frío y lluvia; el pronóstico del tiempo para la primera semana de vacaciones

Las lluvias volverán a la región en el inicio de la semana y permanecerán varios días, con temperaturas bajo cero.

el

Foto: Archivo (Carlos Mir - Patagonia FotoPress)

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé cielo mayormente despejado durante este lunes (10/07) a la mañana, con una temperatura mínima de -2°C y una máxima de 12°. Por la tarde el cielo estará cubierto, con una mínima de 8°C y una máxima de 9°C. Habrá leves ráfagas de viento de 18 kilómetros por hora. El cielo continuará con nubes y, por la noche, llegaría la inestabilidad con lluvias y ráfagas de hasta 32 km/h.

Las previsiones del tiempo indican que las lluvias continuarán el martes (11/07) durante todo el día. Por la mañana habrá lluvias débiles y la temperatura mínima será de 0°C, con una máxima de 4°C. A la noche continuará la inestabilidad con cielo cubierto. Se espera una mínima de 3°C y una máxima de 4°C. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las probabilidades de lluvia para todo el martes son de entre un 40% y un 70%.

El miércoles (12/07) a la madrugada continuarán las lluvias en la región (probabilidad entre 70-100%). Durante el día, el cielo estará mayormente cubierto, con una temperatura mínima de 0°C y una máxima de 4°C. Por la noche continuarán las lluvias aisladas.

Mientras tanto el jueves (13/07), llegará uno de los días más fríos, con una mínima estipulada de -3°C. El cielo nublado durante toda la jornada.

Para el primer fin de semana del receso invernal las nubes se correrán a un lado, con cielo despejado viernes (14/07), sábado (15/07) y domingo (16/07) pero con temperaturas que oscilarán entre los -4°C y 13°C.

Advertisement

Río Negro

El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro

El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

el

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de agua afecta al centro y zonas aledañas

Desde Aguas Rionegrinas piden a los vecinos hacer un uso racional del recurso.

el

El centro y varios sectores de General Roca, ubicados dentro de la denominada zona baja de la ciudad, están sin agua potable o con baja presión durante la mañana de este jueves (28/08). La empresa Aguas Rionegrinas solicita hacer un uso responsable del recurso.

Desde la firma provincial informaron que el corte programado se debe a trabajos de mantenimiento y mejoras en la red, que afectan al área comprendida al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluyendo el casco céntrico y zonas aledañas.

«Hasta tanto culminen las tareas recomendamos a los usuarios cuidar del recurso, priorizando el consumo y la higiene personal. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», expresaron desde Aguas Rionegrinas.

Hasta el momento no se informó oficialmente a que hora retornaría el suministro a los hogares afectados.

Para consultas o reclamos, ARSA recordó que se encuentran disponibles la línea de WhatsApp 2920 402808 y el número gratuito 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.

La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.

Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement