Política
Rodríguez Larreta en Neuquén: «Vaca Muerta va a ser parte de la recuperación energética de la Argentina»
El precandidato a presidente estuvo acompañado por Tortoriello, Pichetto y los candidatos a diputados por Neuquén y Río Negro. Pasó por Cipolletti.

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy (22/07) en las ciudades de Neuquén y Cipolletti para reunirse con vecinos, empresarios, dirigentes y militantes, con quienes compartió sus propuestas de campaña. Lo acompañó Miguel Ángel Pichetto, precandidato a diputado nacional de la Provincia de Buenos Aires.
La agenda comenzó con un encuentro de unas 3000 personas que se realizó en el gimnasio Parque Central. Acompañaron al precandidato Leticia Esteves, quien encabeza la lista de diputados nacionales de la boleta de Rodríguez Larreta en Neuquén; Esteban Bosch, quien va en segundo lugar; y Marcelo Bermúdez, presidente del PRO en la provincia.
«Terminemos de pelearnos, que así fue la política de los últimos 40 años y vean donde nos trajo», sostuvo Rodríguez Larreta al describir la difícil situación que atraviesa el país.
«Yo propongo un camino diferente: lograr una mayoría sólida que impulse un cambio profundo en la vida de los argentinos. Propongo hechos, resultados y acciones concretas, y lo digo con la autoridad de que lo ya lo hice en la Ciudad de Buenos Aires», detalló.
En diálogo con los medios locales, el precandidato afirmó que el país necesita una reforma impositiva. «Hace dos meses bajamos ingresos brutos en la ciudad de Buenos Aires, ese es el camino a seguir en toda la Argentina. Yo me había comprometido y lo cumplí».
Sobre la región, resaltó que «Neuquén y Río Negro tienen un gran potencial, en especial desde lo turístico. Tienen de los lugares más lindos de la Argentina pero que hoy no se explotan por la falta de infraestructura y conectividad. Faltan planes a largo plazo».
También remarcó el potencial energético. «Vaca Muerta va a ser parte de la recuperación energética de la Argentina», e hizo referencia a la producción frutihortícola que, dijo que «es de las más importantes de la Argentina pero que hoy tienen trabas del gobierno nacional».
En esa línea, apuntó contra el kirchnerismo. «En todos los casos este Gobierno lo único que hace es complicar a los que producen y generan laburo», y criticó el cepo y la multitud de tipos de cambio. «La brecha cambiaria hay que tender a cerrarla», finalizó.
Los dirigentes compartieron un almuerzo con profesionales y empresarios de distintos sectores productivos. Más tarde, ya en la ciudad de Cipolletti, Rodríguez Larreta compartió el acto de inauguración de un nuevo local partidario junto a Aníbal Tortoriello, quien fue candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la última elección, y Roberto Brusa, precandidato a diputado nacional.
Por la tarde, Rodríguez Larreta se dirigirá a Bariloche para continuar su agenda de actividades junto a la dirigencia local, vecinos y turistas.
Política
Río Negro: 9 municipios se preparan para las elecciones
Renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril.

En el marco del convenio que contempla la asistencia y el acompañamiento por parte del Estado Provincial a los Municipios que renovarán parcialmente sus Concejos Deliberantes el próximo 27 de abril, se entregó el material electoral necesario para realizar los comicios en cada una de las localidades.
Esta iniciativa, mediante la cual se repartieron distintos materiales pertinentes al acto de votación como padrones, urnas, sobres y artículos de librería para uso de autoridades de mesa, surge a partir del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y los municipios para la prestación del Servicio Electoral.
Asimismo, el convenio también incluye la articulación del trabajo con la Justicia Federal y la Justicia Electoral provincial, a través del cual se llevó adelante el armado de los padrones, mientras que también contempla otras cuestiones destinadas a garantizar el normal desarrollo de los comicios como la contratación de servicios y la entrega de un aporte no reintegrable para el pago de los presidentes y fiscales de mesa.
Al respecto, la directora de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno, Yisel Bijarra, destacó que «pudieron mantener encuentros con las Juntas Electorales y con los municipios, a fin de trabajar juntos en el correcto desarrollo de los comicios, garantizando el acompañamiento de la Provincia, tanto antes como durante y después de los mismos».
Cabe destacar que el convenio alcanza a los municipios de Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Jacobacci, Maquinchao, Darwin, General Enrique Godoy, Pomona y Coronel Belisle.
Agro
Río Negro y las provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Para la Weretineck y Banacloy, este estatus sanitario alcanzado es fundamental para la competitividad.

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada ayer (14/04) en el marco de la gestión del ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y el mandato del gobernador Alberto Weretilneck.
El ministro Banacloy, valoró la decisión de revisar la Resolución N° 180/25 y someterla a discusión con las provincias, así como a evaluación por parte del resto de los mercados.
Con el acompañamiento de la mesa de enlace, las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años. «El tránsito de carne con hueso no puede poner en riesgo todo lo que construimos. Proponemos avanzar hacia un sistema nacional libre sin vacunación, pero con planificación y acuerdos entre todas las regiones», sostuvo Banacloy.
Al respecto se refirió a la coyuntura regional, indicó que «hoy nuestros vecinos Chile, Bolivia y Brasil ya tienen o tendrán estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación; la Patagonia también, pero el resto de Argentina todavía no. Por eso proponemos que la estrategia nacional sea que todo el país avance hacia ese estándar sanitario, no que retrocedan quienes ya lo alcanzaron».
Río Negro sostiene que el estatus sanitario alcanzado por la Patagonia es una herramienta fundamental para la competitividad de toda la región, tanto en la ganadería ovina como bovina. «Este estatus no sólo respalda el acceso a mercados exigentes, sino que representa años de esfuerzo colectivo de los patagónicos, especialmente en zonas donde la producción ganadera es la principal actividad económica. Estamos hablando de una plataforma productiva que cumple con estándares internacionales, y que nos permite diferenciarnos. Si se pierde eso, se pierden años de inversión, infraestructura y control», agregó el ministro.
Policiales
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
«No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad. No es negociable», dijo el gobernador.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que fue apartado de su cargo el agente policial detenido en General Roca, acusado de participar de una banda delictiva. Se puso toda la información necesaria a disposición de la Justicia. El mandatario repudió el hecho. «No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad», dijo.
«Quien lleva el uniforme de la Policía de Río Negro tiene que honrar la historia y el prestigio de la institución. Y quien no cumpla con ese mandato, va a tener un problema», advirtió el gobernador.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El gobernador fue enfático. «Lo digo con total firmeza: no voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad. No es negociable. En este Gobierno, el que se corre de la ley, se queda afuera», sostuvo.
Ni bien se conoció el hecho, el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, impartió directivas precisas a la fuerza policial para que se actúe con total apego a la ley y al reglamento vigente.
El funcionario remarcó que «personas con este tipo de conductas no deben formar parte de la fuerza policial», y que «la imagen de la institución no puede ni debe verse empañada por el accionar individual de quienes no honran el uniforme».