Sociedad
Feliz cumple Roca: Así serán los actos protocolares por los 144 años de la ciudad
Por cuarto año consecutivo será día laborable en la ciudad.

En el marco del 144° Aniversario de la ciudad de General Roca, los actos protocolares comenzarán desde las 10 de la mañana en la Plaza Villegas de Padre Alejandro Stefenelli.
Cabe recordar que este viernes (01/09) y por cuarto año consecutivo, es día laborable en Roca, pero coincidentemente con la fecha de la fundación, se rendirá homenaje a los primeros pobladores y pobladoras.
«Se invita muy especialmente a los vecinos y vecinas y representantes de instituciones, a participar de este acto que marca el comienzo de los festejos del Aniversario», indicaron desde el Municipio.
Fin de semana de festejos en Roca
El 144° Aniversario se celebrará con atractivos culturales, gastronómicos y recreativos para disfrutar en familia. Se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público: Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock en el Anfiteatro de Gelonch y San Juan y Escenario Central, ubicado en Neuquén y Gelonch.
El Paseo Aniversario preparado especialmente para celebrar los 144° años de la ciudad, contará con una extensa agenda de espectáculos locales de todos los géneros musicales, actividades, muestras de Instituciones y sorteos.
Agenda de espectáculos:
Sábado 2/9
Escenario central
16.15 h: Apertura escenario y saludos institucionales
16.30 h: Danzas Árabes. Dir. Mariela Cardenas
17.00 h: Danzas Folclóricas. Dir. Luli Rodríguez
18.00 h: Tae-kwon-Do Roca. Dir. Romina Andaluz
18.30 h: Danzas modernas. Dir. Romina Murciano
19.00 h: Ballet Municipal de Folclore/Moncho
19.55 h: Metatambo
20.40 h: Juan Pablo Castillo
21.20 h: Sorteos
22.15 h: La Coplera
23.10 h: La Única
Escenario Rock
17.30 h: Saludos institucionales
17.45 h: Apertura escenario
18.00 h: Steel Blood (CEPLA)
18.40 h: No tan santo (CEPLA)
19.20 h: La Falucho
20.05 h: Yubes
20.50 h: Susi Blú
22.10 h: Doctores Crotos
23.10 h: No tan distintos
Escenario de las Infancias
15.00 h: Saludos institucionales, pantallas y apertura escenario
16.30 h: La máquina de hacer canciones
17.30 h: Sorteos
18.10 h: Circo Chiarivari
– Pinta Caritas (maquillaje artístico con Laura Aguirre)
– Caricaturas en vivo (Chelo Candia)
Domingo 3/9
Escenario central
16.30 h: Apertura escenario y saludos institucionales
17.00 h: Folclore Contemporáneo. Dir. Gisela Díaz
18.00 h: Danzas Árabes. Dir. Natalia Vivanco
18.30 h: Danzas Formación de Casa de la Cultura
19.10 h: Ballet Municipal de Malambo. Dir. Ana Salas
19.50 h: Terceto Pandémico
20.40 h: Cantamarta
21.15 h: Premiación Reciclá y Viajá
22.10 h: Corazón de Melón
23.00 h: Negro Tiburón
Escenario Rock
17.30 h: Saludos institucionales
17.45 h: Apertura escenario
18.00 h: Apertura musical Coro Inclusivo Municipal
18.30 h: Acto Reconocimiento de Vecinos destacados
20.15 h: Incompatibles
21.10 h: Fogón
22.10 h: La Bagliani
23.10 h: Blacks Cadillac
Escenario de las Infancias
15.30 h: Saludos institucionales y apertura escenario
16.30 h: Cuentos del Mar
17.30 h: Sorteos
18.10 h: Júpiter y Pistacho
– Pinta Caritas (maquillaje artístico con Laura Aguirre)
– Caricaturas en vivo (Chelo Candia)
Participarán también de los festejos más de 120 artesanos, emprendedores y productores, y la Feria Maipú que estará presente ambos días. Se invita además a participar de las actividades organizadas por diferentes Áreas del Municipio, recreativas, información y servicios pensados para los vecinos y vecinos de Roca.
Colectivos gratis durante el fin de semana
Con motivo de las celebraciones por un nuevo Aniversario de la fundación de Roca a realizarse el próximo sábado (2/09) y domingo (3/09), el Municipio dispuso que el servicio urbano de pasajeros desde y hacia todos los barrios de General Roca sea gratuito para facilitar el traslado de los vecinos que deseen asistir al Paseo Aniversario.
El servicio de colectivos será gratuito a partir de las 16 horas, horario en el que comenzarán los festejos ambos días, y hasta las 00 horas.
Cambio de circulación en calles Gadano y Gelonch por los festejos por el 144° Aniversario

Con motivos de los festejos del 144° Aniversario de la ciudad, los días viernes (01/09), sábado (02/09) y domingo (03/09), las calles Gelonch y Gadano serán de circulación mano única.
A fin de mantener el ordenamiento del tránsito durante las actividades en el Paseo Aniversario el Municipio dispuso que calle Gelonch será de sentido este-oeste, desde Maipú hacia San Juan, y Gadano lo será en sentido oeste-este, desde San Juan hasta Maipú.
«Se solicita a los vecinos y vecinas respetar los vallados correspondientes que tienen como fin el ordenamiento del tránsito y la segura circulación», indicaron desde el Municipio.
«A quienes visiten el Paseo Aniversario se solicita transitar por el sector con extrema precaución», agregaron.
Río Negro
Programa Emprendedores y Emprendedoras Río Negro 2025: Una roquense obtuvo una mención especial con su emprendimiento Leona
El primer premio se lo llevó un emprendimiento de gin de Bariloche.

El Programa que organiza Banco Patagonia junto con la Fundación Nobleza Obliga, tuvo su final en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel, donde siete finalistas tuvieron la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro, ante un jurado integrado por funcionarios provinciales, municipales, socios locales y funcionarios de Banco Patagonia.
Luego de presentaciones con muestras de producto, contando cómo es el proceso de elaboración, cuanto trabajo emplean, cómo diagraman los próximos pasos, y un arduo debate del Jurado, los ganadores fueron Athos Gin de San Carlos de Bariloche, recibiendo capital semilla por $2.000.000; Milvago Vermut de Dina Huapi, acreedor de capital semilla por $1.500.000; y tercero YoSoy de San Carlos de Bariloche, que recibió capital por $850.000. Asimismo, hubo una Mención Especial por poner especial foco en la perspectiva de género para Leona de General Roca, acreedora de capital semilla por $500.000.

Es de destacar que en esta nueva edición de Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro, más de 400 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -casi 600 cursos virtuales- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos e inscriptas se seleccionaron los 20 más destacados, que formaron parte del catálogo online, donde se pudo conocer la historia de cada emprendimiento y su innovación. Posteriormente, un jurado evaluó cada proyecto y se seleccionaron 7 que pasaron a la instancia final.

«Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover el emprendedurismo y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. Queremos resaltar el ecosistema emprendedor de Río Negro, el acompañamiento de municipios, gobierno provincial y organizaciones civiles. Y, como todos años, sumaremos estos proyectos ganadores a cada acción que la entidad financiera realiza en la provincia», manifestó Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y Sustentabilidad de Banco Patagonia, dejando inaugurado el evento.
Del Jurado de esta 10° edición participaron también el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, el titular de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias, el titular de FOGARIO, Lautaro Martínez, la directora de Cultura de Cipolletti, Mariana Prgich, Florencia Indaver de USEP del Municipio de Roca, Alejandra Rodríguez directora de USEP y Parques Industriales de General Roca, el director de la Provincia en Banco Patagonia Edgardo Vega, el gerente de Sector Público y Universidades de Banco Patagonia, Mariano Manduca, los gerentes regionales Christian Freile y Jorge Davicino, los gerentes Maria Eugenia San Martin, Gerardo Martin, Sabrina Villardon del Área de Sustentabilidad e integrantes de diversas áreas de gobierno de otros municipios y cámaras locales socias del programa.
Roca
Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia
Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.
La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.
El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.
Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.
Roca
Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.
Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.
Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.
Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.
Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.









