Río Negro
Dictamen favorable en reunión plenaria al paquete fiscal 2024
Se repetirá el esquema de topes para los aumentos de los tributos mayoritarios como son Inmobiliario y Automotores.

La comisión plenaria de Pacificación, asuntos económicos y turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación general y presupuesto y Hacienda, trató ayer (06/12) el Paquete Fiscal 2024. El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia -ART-, Martín Kelly, presentó los proyectos que conforman el paquete fiscal del período 2024, que son la modificación a las leyes base y la ley impositiva anual.
La Ley Impositiva Anual incluye en un mismo cuerpo legal montos imponibles y alícuotas que estarán vigentes durante el ejercicio fiscal 2024 para los impuestos inmobiliario, sobre los ingresos brutos, de sellos, a las loterías, a las rifas, a los automotores, tasas retributivas de servicios, incentivos y bonificaciones, estabilidad fiscal y beneficios en los impuestos inmobiliarios y a los automotores para la Línea Sur.
El proyecto impositivo de Río Negro repetirá el esquema de topes para los aumentos de los tributos mayoritarios como son Inmobiliario y Automotores. Kelly explicó que continúan por la inflación y la situación actual y destacó que «ya casi no hay provincias que sigan con este esquema, por el contrario».
Las modificaciones mantienen los lineamientos implementados por la actual administración en materia tributaria, lo que ha permitido mantener un incremento sostenido en la recaudación de los tributos provinciales, manteniendo los principios de igualdad y equidad en la tributación, sin perder de vista el objetivo de lograr la progresividad del sistema tributario provincial.
Ley Impositiva Anual
En cuanto al Pago Anual anticipado la bonificación comprende al automotor o inmobiliario, del 35% para aquellos que no posean deudas. Del 10% para los que tengan deuda al 31 de diciembre del 2023. Del 40% para hoteles, inmuebles de parques industriales o inmuebles rurales y del 40% para vehículos destinados al trasporte, sin deuda.
Impuesto Inmobiliario
Se mantiene la forma del cálculo de impuesto inmobiliario utilizada en el 2022/2023. Se mantienen las bonificaciones por buen cumplimiento unificándolas en un 25% para el ejercicio 2024
Se mantiene el 5% de bonificación adicional por pago de débito en cuenta y se mantiene la exención del 35% para los inmuebles radicados en la Linea Sur.
Otra cuestión importante a tener en cuenta es que, se faculta a la agencia a fijar una tasa de interés para el pago en cuotas del impuesto inmobiliario correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que se calculará desde la fecha que se fije para el vencimiento de la opción de pago anual. Dicho interés no podrá superar el RIPTEo IPC, el que fuera meno.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Se mantienen la flexibilidad para acceder a la bonificación por pago en término para los contribuyentes que posean “deuda regularizada”.
Impuesto de sellos
Se incrementa la alícuota del 0,75% al 1% para los actos en general, manteniendo el 0,75% para los contratos de locación de inmuebles con destino de viviendas. Se actualizaron los importes fijos determinados para ciertos actos.
Se aumenta de 9,908,800 a 26,708,750 el monto a considerar para la exención en sellos de vehículos afectados a la producción primaria.
En cuanto al dictamen de la comisión los bloques legislativos Frente de Todos, Frente Grande, Kolina y Juntos por el Cambio se tomaron las 48 horas y los bloques Unión Ciudadana, Frente Renovador y Juntos Somos Río Negro dieron dictamen favorable.
Río Negro
Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales
Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.









