Seguinos

Policiales

Carrizo se convirtió en la primera Jefa de la Policía de Río Negro

Estará acompañada por el Comisario General Daniel Antonio Bertazzo.

el

La Comisario Mayor, Mary Carmen Carrizo, se convirtió este domingo (10/12) en la primera Jefa de la historia de la Policía de Río Negro, luego del acto de asunción realizado en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Viedma.

La ceremonia estuvo presidida por el gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el vicegobernador, Pedro Pesatti; y lo que se buscará será fortalecer el rol femenino en los puestos de conducción apostando a la formación y el liderazgo de Carrizo, que en esta nueva gestión estará acompañada por el Subjefe, Comisario General, Daniel Antonio Bertazzo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, dijo que «este fue un acto muy emotivo, sumado a que estamos ante la primera mujer en conducir la institución policial, es un hecho histórico, por lo que las expectativas son muchas. La comisario general Carrizo, junto al señor subjefe, van a cumplir el rol que deben y vamos a tener una policía profesional como lo es hasta ahora. Vamos a sumar más capacitación seguramente, y confío plenamente en la nueva señora jefa».

Tras tomar el mando de la institución, Mary Carmen Carrizo manifestó en su primer discurso: «La comunidad a la cual servimos, enfrenta un amplio rango de responsabilidad, problemas sociales y preocupaciones por su seguridad, que crecen con las nuevas modalidades delictivas. Esto nos impone una gran demanda y necesidad de aumentar el compromiso individual y social. Para reducir esta inseguridad debemos brindar y un servicio a la sociedad que trate contra el daño, el desorden social, la seguridad comunitaria y la violencia. Todo en un marco que reivindique la confianza en la Policía, por eso para lograrlo es necesario que los hombres y mujeres de la institución no sean un elemento independiente, sino que estén integrados plenamente en el tejido social como un autentico profesional».

Y continuó con que «esto implica que la toma de decisiones no sea un patrimonio de un sector de la organización, sino de todos y todas las profesionales implicados, empezando por el policía desde sus inicios, con una formación amplia que le permita abordar los problemas y de una estructura que facilite la plena coordinación entre unidades y cuerpos policiales distintos».

En tanto, ponderó la idea de defender el «trabajo en equipo, la seguridad ciudadana, y el tratamiento de los problemas sociales». Para esto, la flamante Jefa sostuvo que «se deberán desarrollar servicios policiales acordes al contexto y coordinar los esfuerzos con los diferentes actores interdisciplinariamente, yendo a las causas del problema y explorando conjuntamente soluciones y alternativas. Es necesario anticiparse al conflicto, diagnosticarlo y gestionarlo».

La carrera policial de Mary Carmen Carrizo

Mary Carmen Carrizo nació el 14 de febrero de 1971 en Bahía Blanca y se incorporó a la Policía de Río Negro a los 20 años. El 1 de enero de 1993 fue nombrada Oficial Ayudante y su primer destino fue la Dirección de Capacitación y Perfeccionamiento. El 4 de marzo de 1991 inició el cursado en la Escuela de Cadetes Comisario Juan Serafín Álvarez, para luego transitar y una extensa carrera en la institución, con más de 30 años prestando servicio.

Su amplio camino al frente de diferentes Unidades Policiales comenzó en 2007, tras ser elegida como Jefa de Departamento de la Escuela de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande. En la capital rionegrina también lideró la Escuela de Cadetes, Comisaría de la Familia, la Comisaría 1º, División Judicial e Investigaciones, y fue Directora de Investigaciones Judiciales.

En tanto, fue Jefa de la Unidad Regional Cuarta y la Unidad Regional Sexta. Además, fue Subjefa de la Comisaría 2º de San Carlos de Bariloche y la Comisaría1º de Viedma. En 2023, tuvo un paso por la Fiscalía General de Río Negro, y desde el 10 de diciembre conducirá los destinos de la Policía de Río Negro.

Asimismo, en 2017 formó parte del Foro Anticorrupción y Ley Modelo dictado por la Academia Ilea, en Roswell, departamento de los Estados Unidos para asuntos internacionales de narcóticos y aplicación de la ley. En 2019, participó de las «Primeras jornadas internacionales sobre perspectiva de género para fuerzas de seguridad y policías latinoamericanas en el marco de Ameripol».

También estuvieron presentes en el acto los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, de Salud, Ana Senesi, de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; el secretario General de la Gobernación, Nelson Cides, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, los vocales del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Ceci y Maria Cecilia Criado, el procurador general de la provincia, Jorge Crespo y el fiscal general, Fabricio Brogna; legisladores y legisladoras provinciales, y demás autoridades provinciales y municipales.

Policiales

Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó

La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

el

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.

El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.

Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.

Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.

Continuar leyendo

Policiales

Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca

Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

el

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.

Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.

Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.

Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.

Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.

Continuar leyendo

Policiales

Crimen de Julián Dobra: En total, participaron más de 100 policías en los 22 allanamientos realizados en diferentes puntos de Roca

Se conocieron detalles del operativo. Se secuestraron armas de fuego, teléfonos, entre otros elementos de interés para la causa.

el

Encabezado por el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Río Negro realizó este jueves (08/05) un amplio operativo en General Roca, en el marco de la investigación por el homicidio de Julián Dobra.

Como resultado, fueron detenidas tres personas, mientras que otra quedó demorada -menor de edad- y se secuestraron armas de fuego, municiones, más de 50 teléfonos celulares, chips de telefonía, dos motocicletas, computadoras y otros elementos de interés para la causa.

Los 22 allanamientos se efectuaron en simultáneo, por orden del juez de Garantía, y contaron con la participación de más de 100 efectivos policiales provenientes de distintos puntos de la Provincia.

Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.

Intervinieron el COER, la División Canes, la Brigada de Investigaciones y personal de diversas unidades de orden público. El operativo fue supervisado por el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Bertazzo.

Todos los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que continuará con las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement