Seguinos

Sociedad

Banco Patagonia promueve la educación financiera en adultos mayores y premia su aprendizaje

La inscripción y participación es libre y gratuita hasta el 19 de diciembre.

el

Con el objetivo de facilitar el uso de la banca electrónica en personas mayores de 60 años, Banco Patagonia impulsa por octavo año consecutivo el Programa «Un click de Confianza».

A través de esta iniciativa, Banco Patagonia asume el desafío de difundir los beneficios del uso de la banca electrónica para que cada vez más adultos mayores cuenten con conocimientos y herramientas para realizar sus operaciones de manera más práctica y segura. Hay tiempo para inscribirse en forma gratuita -y no es necesario ser cliente- hasta el 19 de diciembre en www.unclickdeconfianza.com.ar.

Para eso, la entidad desarrolló contenidos educativos que se comparten en capacitaciones grupales gratuitas, presenciales y online, facilitadas por voluntarios de Banco Patagonia. Algunos de los temas que se abordan son: beneficios de usar los canales electrónicos, cómo evitar estafas electrónicas y seguridad bancaria, utilización de la aplicación móvil, token, entre otros.

Como parte de este programa de educación financiera, también se desarrolló un sitio web que cuenta con contenidos teóricos, videos, instructivos y simuladores de Cajeros Automáticos, E-bank y Patagonia Móvil, para que cualquier persona pueda familiarizarse e interactuar las veces que quiera con los canales electrónicos, sin miedo a equivocarse.

Además, a través de este sitio web, Banco Patagonia invita a las personas residentes de Río Negro, mayores de 60 años, a participar de un concurso en el que, respondiendo una trivia sobre canales electrónicos y seguridad bancaria, pueden ganarse un celular.

«La educación financiera y la alfabetización digital son claves para el fortalecimiento de la economía plateada. Con Un Click de Confianza promovemos el aprendizaje de los adultos mayores, para que puedan realizar sus operaciones con mayor autonomía y seguridad», comenta Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y RSE de Banco Patagonia.

Roca

Avanza la obra de infraestructura eléctrica en Quinta 25 Norte

En total, 480 familias se verán beneficiadas con los trabajos.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 Norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Los trabajos habían sido iniciados por el Estado Nacional y a partir del cambio de gobierno en diciembre de 2023, la obra quedó paralizada. En función de la importancia de la misma y del gran avance que presentaba, el Municipio la retomó a principios de abril.

Hasta la fecha se instalaron 115 pilares (dobles y simples), que benefician a 212 lotes de 480 lotes que quedaran con el suministro eléctrico. Además, se avanzó en 800 metros de un total de 1300 metros de tendido eléctrico de baja tensión.

Esta obra contempla una red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Roca

Continúan los trabajos para la reactivación del brazo de agua de la Isla 32

La intervención responde a la necesidad de mitigar la situación de vulnerabilidad que afecta al barrio La Ribera frente al posible riesgo de inundaciones generadas por el desborde del desagüe de la costa.

el

El Municipio de Roca, en un trabajo conjunto con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, avanzan con la obra de reactivación del brazo de agua de la Isla 32, con el objetivo de restablecer su conexión con el caudal del río Negro.

Esta intervención responde a la necesidad de mitigar la situación de vulnerabilidad que afecta al barrio La Ribera frente al posible riesgo de inundaciones generadas por el desborde del desagüe de la costa.

La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río. Asimismo, se implementará un bypass que permitirá mantener un flujo constante de agua en el brazo, garantizando condiciones óptimas de oxigenación y previniendo anegamientos en situaciones de caudales extraordinarios mediante un sistema de compuertas.

Una parte clave del proyecto es la instalación de una cañería de PVC corrugado de 1500 mm de diámetro, con una extensión de 335 metros. Esta cañería cruzará la Calle 209 de manera inclinada para ingresar al predio de APYCAR, recorriendo un trazado estratégico que evita la afectación de árboles o estructuras existentes. Además, se construirán cinco cámaras de inspección que facilitarán el mantenimiento y el control del sistema.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro presentó dispositivo ‘Bancame en esta’ para acompañar a jóvenes

El servicio se brinda de lunes a viernes de 9 a 14, a través del número de WhatsApp 2920 292927.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, presentó el nuevo dispositivo virtual ‘Bancame en esta’, una herramienta de atención, escucha y orientación destinada a adolescentes y jóvenes de la provincia que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático.

El dispositivo virtual representa una acción concreta del Estado rionegrino, que busca fortalecer las políticas públicas de cuidado y garantizar el acceso a servicios de salud integrales, oportunos y accesibles para la población adolescente.

La presentación de ‘Bancame en esta’ fue realizada en el Auditorio del Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca y está destinado a adolescentes y jóvenes a partir de los 13 años. Su propósito principal es reducir riesgos y daños asociados al consumo, promover espacios de acompañamiento y escucha activa, y favorecer el desarrollo saludable de las y los jóvenes de la provincia.

El servicio se brinda de manera virtual, de lunes a viernes de 9 a 14, a través del número de WhatsApp 2920 292927.

El Ministerio de Salud de Río Negro continúa fortaleciendo dispositivos accesibles y especializados, con el objetivo de brindar respuestas sensibles y eficaces a las demandas de salud mental y consumos problemáticos.

Acompañaron el lanzamiento los legisladores Natalia Reynoso y Fabián Zgaib, autoridades de los Ministerios de Educación y Derechos Humanos, Seguridad y Justicia, Promotores Juveniles, el IUPA y miembros de la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional del Comahue.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement