Seguinos

Deportes

Torneos de Póker mas importante en Latinoamérica en 2024

Uruguay ha logrado convertirse en uno de los torneos de póker más relevantes de Latinoamérica gracias a la nueva edición del Enjoy poker tour.

el

La cantidad de jugadores que existen en el póker ha ido en aumento en los últimos años. Tanto los principiantes como aquellos considerados como profesionales han logrado expandir este juego de azar a todas las partes del mundo gracias a las emociones que ofrece. 

Así como existen competiciones significativas en el deporte, también hay torneos de póker en los que los aficionados pueden observar las estrategias de jugadores expertos y cómo luchan por derrotar a sus rivales. A continuación, te mostramos los torneos de póker más importantes de Latinoamérica para este 2024:

Enjoy Póker Tour

Uruguay ha logrado convertirse en uno de los torneos de póker más relevantes de Latinoamérica gracias a la nueva edición del Enjoy poker tour. Se trata un evento llevado a cabo desde 21 años atrás y que volverá con la gran final millonaria en 2024

Este evento está repartido en tres tablas de clasificación para que los jugadores de póker puedan optar por los premios a repartir. Estos son el Póker, Full House y la Escalera Real, y en los cuales los participantes deberán acumular puntos e inscribirse. 

El precio para formar parte de la Escalera Real es de 1000 dólares, mientras que en el Póker es de 500 a 999 dólares y en Full House es de 499 dólares.

Los premios serán repartidos una vez culmine el EPT en octubre de 2024, y solamente podrán optar a una recompensa aquellos que ocupen los primeros tres lugares en las diferentes tablas clasificatorias.

Tras culminar la última sería clasificatoria, los participantes podrán conseguir puntos adicionales por participar en tres Main Event como mínimo (1000 puntos) o en todos (1500 puntos).

KSOP GGPoker

Este torneo de póker espera comenzar el 24 de enero de 2024, y será efectuado en la playa de Barra de Tijuca, Brasil. Este sitio será la sede de una de las competencias más interesantes y promete superar los 7 millones de dólares en recompensas a sus jugadores. 

Se trata de un evento nunca antes realizado en la región, por lo que será uno de los principales atractivos para dicha fecha.

La duración de este torneo será de 15 días y los participantes serán testigos de más de 70 eventos, tales como el Super High Roller con 20 mil dólares y el evento principal con 2 millones de dólares en premiaciones.

Cada uno de estos eventos despertará el interés de los turistas por la Ciudad Maravilla, uno de los lugares más emblemáticos de Brasil. 

Además, el KSOP ha indicado que en el Super High Roller harán acto de presencia estrellas del póker internacional y nacional.

Por su parte, Felipe Mojave Ramos, representante de GGPoker, ha indicado en sus redes sociales que este torneo es una gran oportunidad para que los fanáticos del póker. Sobre todo porque las ganancias no tendrán ningún impuesto al momento de ser retiradas. 

También, cualquier jugador con un presupuesto ajustado podrá participar, ya que habrá varios torneos adaptados para ellos.

Se trata de uno de los torneos más importantes de Latinoamérica que llevará a Brasil a ser uno de los lugares más populares para los jugadores de póker del mundo. 

BSOP 2024

El BSOP de 2024 espera ofrecer muchas emociones a los fanáticos del póker en Latinoamérica. La acción comenzará en San Pablo entre el 28 de febrero y el 5 de marzo, para luego continuar su viaje hasta el BSOP Natal, que será entre el 30 de mayo y 4 de junio de 2024

Después, el tour continuará hasta llegar al BSOP Winter Millions, llevado a cabo en invierno del 23 al 31 de julio, después continuarán los aficionados de Río de Janeiro con un evento celebrado entre el 2 y el 9 de octubre

Por último, seguirá el BSOP Millions, realizado entre el 15 al 29 del mes de noviembre. Su sede será San Pablo, sitio donde inició, ya que el sitio ideal para un evento de póker de tal magnitud en Latinoamérica.

Mientras se planificaba las fechas del 2024, este evento logró alcanzar más de 1 millón de dólares en 2023, lo que le permitió a los aficionados esperar grandes expectativas para este próximo año.

PokerStars es el patrocinante oficial del BSOP 2024, uno de los eventos más importantes en América Latina y que ha sido objeto de muchas emociones por parte de los jugadores. El próximo evento espera ofrecer nuevas competiciones y le permitirá participar a los jugadores de póker nacionales.

El BSOP y PokerStars han trabajado de la mano para incentivar y promover el póker en la región, dándole a los fanáticos de los juegos de azar sensaciones únicas en cada torneo que realizan.

Son muchos los eventos que aún están disponibles en la Latinoamérica en el que los jugadores de la región y de otras partes del mundo pueden participar. Además, es una iniciativa para promover el turismo local y atraer personas de otros continentes a disfrutar de uno de los juegos de casinos más importantes.

Advertisement

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement