Seguinos

Gremios

¿Cómo resumir textos sin plagiar?

Analizamos qué es el resumen y cómo podemos resumir un texto sin riesgo de plagio.

el

¿Por qué resumir es una habilidad importante? Las personas pueden captar los puntos principales de un texto más extenso sin leer cada palabra. Ahorra tiempo para todos. Sin embargo, resumir puede resultar un desafío para todos si su contenido está plagiado.

Nos concentraremos en resumir en el contexto del contenido en español. En este artículo, analizamos qué es el resumen y cómo podemos resumir un texto sin riesgo de plagio.

¿Qué es resumir?

Es la habilidad de resumir un texto manteniendo sus puntos principales. Nos ayuda a explicar conceptos complejos con mayor claridad al escribir contenido creativo. Tiene dos tipos: resumen extractivo y abstractivo.

El resumen extractivo implica elegir y reorganizar directamente partes del texto original, mientras que el resumen abstracto implica reescribir la información de forma más clara y rápida.

Desafíos

Complejidad del idioma: El español puede tener oraciones complejas y un vocabulario extenso, lo que dificulta resumirlo en unas pocas palabras.

Matices culturales: El contenido en español a menudo utiliza modismos y referencias culturales que pueden traducirse lentamente. Para escribir un buen resumen, es fundamental comprender el contexto cultural.

Diferencias regionales: Los aspectos lingüísticos y culturales pueden diferir en las regiones de habla hispana. Los resúmenes deben ser conscientes de estas diferencias para escribir resúmenes precisos y culturalmente receptivos.

Técnicas para resumir contenido en español

Lectura completa: Para obtener una comprensión profunda del contenido, lea el texto original en español.

Resalte los puntos principales: Es importante resaltar e identificar las ideas principales, los argumentos clave y los datos relacionados.

Mantenga la estructura: Asegúrate de mantener la estructura del contenido original, que incluye la introducción, el cuerpo y la conclusión.

Importancia de la objetividad: Es importante asegurarse de que su resumen esté libre de ideas preconcebidas personales.

Utilice palabras de transición: El uso de palabras y frases de transición en su resumen le permitirá fluir más fluidamente y mantener su coherencia en todo momento.

Eliminación de elementos innecesarios: Resume el contenido manteniendo su concisión y eliminando aquellos elementos que no sean importantes.

Herramientas en línea para resumir

Resumir el contenido por tu cuenta es una tarea muy difícil. Por lo tanto, puede utilizar herramientas en línea para realizar resúmenes fácilmente en solo unos segundos. Entonces, analicemos algunas herramientas en línea.

QuillBot

Quillbot es una herramienta en línea utilizada para resumir. Utiliza algoritmos avanzados para analizar texto y generar resúmenes.

Las personas pueden escribir un texto más largo y devolverá una versión más corta. Muchos lo utilizan para resumir artículos, trabajos de estudio y otros trabajos escritos en piezas más concisas y fáciles de leer.

Cosas buenasCosas malas
Puede escribir resúmenes rápidamente, lo que ayuda a las personas que necesitan comprender rápidamente contenido difícil.Puede resultar difícil comprender completamente el contexto del texto, lo que a veces puede provocar que los resúmenes sean incorrectos.
Esto asegura que el estilo y el tono del resumen sigan siendo los mismos que los del texto original.A veces sugiere sinónimos irrelevantes, por lo que su uso debería ser revisado manualmente.
La interfaz es fácil de usar para las personas. 

Resumidor De Textos


La herramienta de resumen de texto está diseñada para escribir un resumen preciso en español. No es necesario escribir un resumen del texto y una conclusión. La herramienta de resumen lo hará por usted.

Cosas buenas  Cosas malas
Puede establecer la longitud del resumen del texto de entrada con esta herramienta. Para obtener su resumen, mueva la barra de corta a larga.  Sería útil tener una conexión a Internet estable para utilizar esta herramienta.
Con solo un clic, Resumidor de textos convierte artículos y artículos largos en líneas cortas. Revise el texto y seleccione las partes más importantes para usar en su resumen general.   
No es necesario suscribirse ni registrarse en Online Resumidor textos para realizar un resumen de artículos extensos. Para resumir, ingresa a Resumidordetextos.net, escribe tus textos en el cuadro provisto y haz clic en el botón «Resumir». 

Conclusión

Resumir es esencial para comprender textos largos sin tener que leer cada palabra. Un resumen de contenido en español es difícil debido a la complejidad del idioma y las variaciones culturales. Escribir un resumen conciso del contenido sin plagio es fundamental.

Para obtener un resumen claro, mantenga la estructura del contenido original y utilice palabras de transición. Las herramientas en línea ayudan a los usuarios a crear resúmenes rápidamente manteniendo el texto original.

Advertisement

Gremios

Para ATE, «el Gobierno no tiene consenso social para aplicar una reforma laboral»

«Después del 26 de octubre, las reformas laboral y tributaria quedarán definitivamente enterradas. La única estrategia que tienen es estigmatizar a quienes defienden los derechos de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara en el Coloquio de Idea que avanzarán en una reforma laboral que implica flexibilizar los despidos, aumentar la jornada laboral y eliminar las indemnizaciones, entre otros puntos, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «el Gobierno no tiene consenso para llevar adelante una reforma laboral», y sentenció que «después del 26 de octubre, las reformas laboral y tributaria quedarán definitivamente enterradas».

«La idea de flexibilizar derechos para crear nuevos puestos de empleo es falsa. En los últimos 20 años, la Organización Internacional del Trabajo estudió 63 países del mundo, desde las economías más avanzadas hasta países de África, y legislaciones similares a las que se impulsan en este momento en la Argentina en todos los casos fracasaron. Ya está probado que quitar derechos a los trabajadores no disminuye el desempleo», agregó el referente estatal.

«Hay que derogar la Ley Bases, ya que lejos de promover los puestos de trabajo, esta norma ha acelerado la destrucción del empleo», indicó en referencia a la Ley 27.742.

Aguiar también cargó contra los principales funcionarios del Gobierno y la estrategia discursiva empleada para avanzar con la nueva ley. «Los principales voceros en esta materia, Milei, Caputo y Sturzenegger, refieren a ‘ponerle fin a la industria del juicio’ pretendiendo captar adeptos para instalar que los sindicatos y los abogados laboralistas son enemigos de la productividad. La única estrategia que tienen es estigmatizar a quienes defienden los derechos de los trabajadores. Tiene que quedar claro que la litigiosidad en la Argentina es muy baja. Menos del 2% de los trabajadores que tienen derechos y están en condiciones de hacer un juicio, efectivamente lo hacen», agregó.

«Los trabajadores no nos negamos a una reforma laboral, nuestra preocupación es quien la discute. La misma tiene que garantizar y ampliar derechos adquiridos. Se necesita una ley que aborde los nuevos desafíos del mundo del trabajo y el impacto que generan las nuevas formas de empleo como la robotización, la automatización, la inteligencia artificial, los nuevos avances tecnológicos y que tenga en cuenta también la economía del cuidado», explicó el dirigente nacional.

A falta de confirmación oficial sobre los principales puntos que el Gobierno busca modificar en cuanto a legislación laboral, referentes oficialistas adelantaron que incluiría aumentar a 12 horas la jornada laboral; reemplazar las indemnizaciones por despidos por un fondo de cese laboral compuesto por el aporte de los empleados; imposibilitar los juicios laborales; eliminar convenios colectivos de trabajo; entre otros.

Aguiar también refirió a la posibilidad de una reforma tributaria impulsada desde el Ejecutivo/ «No existe ninguna posibilidad de que pueda prosperar una reforma tributaria tal y como la está pensando el Gobierno. Su programa económico fracasó. Después de dos años, casi no existen sectores de la economía que se hayan beneficiado. Cualquier reforma tributaria tiene que ser progresiva, tienen que pagar más impuestos aquellos que tengan una mayor capacidad contributiva. Podemos tomar como ejemplo a Brasil, que también tiende a lograr el equilibrio fiscal pero con un camino completamente inverso al que estamos recorriendo en la Argentina. A las cuentas públicas se las puede mejorar pero sin destrozarle la vida a la gente como ocurre ahora», indicó.

«El gran problema de la Argentina nunca fue los pobres, son los ricos y su manera de acumular. Tenemos que volver a pensar en capturar renta minera, petrolera, casinos, salas de juego, bancos, entidades financieras y no ceder a ningún clima de época, volver a levantar la bandera del impuesto a las grandes fortunas a nivel nacional, y a los contribuyentes principales en cada una de las provincias», concluyó el secretario general de ATE Nacional.

Continuar leyendo

Gremios

La oposición ganó las elecciones de UnTER y conducirá el gremio docente provincial

Se impuso por más de 1.300 votos sobre la oficialista Azul Arancibia–Celeste. Laura Ortiz, de Valle Medio, será la nueva secretaria general.

el

La lista Docentes al Frente-Multicolor (DAF) se impuso en las elecciones provinciales del gremio UnTER, y conducirá el sindicato docente de Río Negro durante el próximo período.

Según datos extraoficiales pero considerados irreversibles, la DAF Multicolor obtuvo una diferencia superior a los 1.300 votos, sobre un total de más de 10.000 sufragios emitidos en toda la provincia, lo que marca una derrota histórica para la conducción oficialista Azul Arancibia–Celeste.

Con estos resultados, la nueva secretaria general será Laura Ortiz, de la Seccional Valle Medio, mientras que Mauricio Ovadilla (Cinco Saltos) ocupará la Secretaría Adjunta y Gabriela Aguilar (Río Colorado) será la Secretaria Gremial.

DAF Multicolor, integrado por conducciones seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda como la 9 de Abril y Tribuna Docente, retuvo además las Seccionales que ya conducía y recuperó otras cuatro: Roca, San Antonio Oeste, Sur Medio y Jacobacci.

Desde el espacio destacaron que el triunfo representa «una renovación del sindicato desde las bases docentes» y que el objetivo de la nueva conducción será fortalecer la organización gremial y defender los derechos laborales del sector.

Las nuevas autoridades asumirán formalmente en las próximas semanas, en un contexto provincial marcado por las tensiones salariales y las discusiones paritarias en curso.

Continuar leyendo

Gremios

Aguiar se reunió con Cristina para debatir sobre «el Estado que viene»

«Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que inmediatamente tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante, aceptar ese desafío y ratificar que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión», indicó el dirigente estatal.

el

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y debatieron sobre «la nueva estatalidad» en la antesala de la jornada de debate El Estado que viene para reconstruir la Patria, organizada por el sindicato.

«La reunión con Cristina duró más de una hora y cobra fuerza el Encuentro Federal de Estatales que hemos convocado desde el sindicato. Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que inmediatamente tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante. Desde ATE aceptamos ese desafío y además ratificamos que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión. Ese debate no lo delegamos. Asumimos la conducción convencidos que no llegamos para administrar, sino para transformar uno de los sindicatos más grandes, antiguos y prestigiosos de la República Argentina», señaló Rodolfo Aguiar tras el encuentro realizado en San José 1111, domicilio de la ex mandataria, a quien le expresó su solidaridad tras su arresto con prisión domiciliaria.

En este marco, el dirigente de ATE señaló que «el debate está abierto, requiere amplitud y sentido estratégico. Los trabajadores queremos estar sentados en la mesa de discusión, sabemos que es muy alta la responsabilidad que tenemos».

«Durante el encuentro surgió como preocupación el deterioro de los ingresos del sector público y la aparición de fenómenos nuevos como son los asalariados formales pobres y el pluriempleo. Hemos coincidido en que la estrategia defensiva no alcanza y que tenemos que repensar cómo se va a reconstruir la nación una vez que este Gobierno concluya. La gestión que lo suceda estará fuertemente condicionada. También acordamos que tenemos que desandar años de estigmatización sobre el empleo público. En el tiempo que viene, el Estado tiene que recuperar cercanía», agregó el dirigente de ATE Nacional.

En relación a la situación judicial de la presidenta del Partido Justicialista, Aguiar expresó que «volvimos a manifestar nuestra solidaridad con su detención ilegal y seguimos exigiendo su inmediata libertad».

Finalmente, el referente estatal aseguró que «la vimos muy bien, muy comprometida y sintiendo como propios todos los padecimientos del pueblo».

Durante los últimos meses, dirigentes políticos y referentes sociales de la Argentina y de todo el mundo han visitado a la ex presidenta en su domicilio luego de su detención, como el presidente de Brasil, Lula Da Silva, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, o el cantautor cubano Silvio Rodríguez, entre otros.

Cabe recordar que Cristina Kirchner alentó en varios de sus discursos a debatir «la nueva estatalidad», tema que desde el sindicato se viene proponiendo y que hoy se abordará en la jornada de debate en el predio recreativo de ATE en Burzaco (Av. Espora 4500).

«Frente al avance de la derecha, de la mano de Javier Milei, se puso en jaque la idea misma del Estado, atacando las políticas que promueven la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional. Desde ATE se tomó la iniciativa de poner en valor los saberes del Estado y repensar cómo se reconstruirá la nación una vez finalizada la gestión del Gobierno actual», indicó Aguiar.

Para eso, el sindicato decidió dialogar con un arco variado de la política, intelectuales y referentes sociales heterogéneos, como Juan Grabois, Sergio Massa, Natalia Zaracho, Gabriel Katopodis, Esteban Paulón, Cecilia Todesca, Carlos Tomada, Nicolás Kreplak, Pablo Bercovich, Julián Domínguez, entre otros.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement