Política
Vialidad Nacional ordenó al Municipio de Roca retirar los semáforos de la Ruta 22
La intendenta Soria dijo que agotarán todas las instancias para evitarlo. “Esto aumentará notablemente los siniestros viales”, dijo.

En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, informó que el Municipio recibió una orden por parte de Vialidad Nacional para que se retiren los semáforos ubicados sobre la Ruta Nacional N° 22. “Agotaremos todas las instancias para evitarlo”, dijo la jefa comunal.
Los semáforos ubicados en los accesos de calles San Juan, Mendoza y Vintter funcionan desde octubre de 2018, siendo habilitados por Vialidad Nacional ante la paralización de la obra de ampliación de la Ruta N° 22 en su paso por Roca, la cual continúa judicializada y se espera un nuevo proyecto para poder iniciar los trabajos. Por su parte, desde 2022, se instalaron semáforos en la intersección con Felix Heredia.
No obstante, en los últimos días, el Municipio recibió una notificación por parte de Vialidad Nacional para que retire de forma urgente los semáforos instalados y comprados por la comuna roquense en cuatro de los ingresos a Roca por la Ruta N° 22.
«Quienes diariamente transitamos por la zona, sabemos, por experiencia, que el retiro de los semáforos llevará en forma directa e ineludible a una mayor tasa de siniestros. El crecimiento demográfico de nuestra ciudad y su consecuente expansión urbanística han hecho que exista un constante flujo de personas que transitan de un extremo de la ciudad a otro: estudiantes, trabajadores, ambulancias, bomberos. Por distintas razones ya sean laborales, recreativas, comerciales, de salud y/o sociales, diariamente, miles de personas tienen que atravesar la Ruta 22 para acceder a un sector u otro de la ciudad. Es por ello que vamos a agotar todas las vías posibles para evitar que los semáforos sean quitados», sostuvo la intendenta.
«Y si aun así la injustificada disposición del retiro de los semáforos persiste, pregunto tanto a los técnicos como a los funcionarios de Vialidad Nacional si están dispuestos a responsabilizarse por el incremento de accidentes de tránsito que claramente se va a dar en cada uno de estos cruces», concluyó.
Política
«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»
Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».
«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.
Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».
Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».
El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.
Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».
Gremios
Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»
«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».
«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.
Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.
«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.
Política
Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza
El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).
En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).









