Política
El Municipio denunció que un grupo mapuche usurpó la Biblioteca de Arte
Esta ubicada en la ex Estación de Ferrocarril. La Municipalidad quiere montar en ese lugar una nueva oficina de la Dirección de Turismo.

El Municipio de Roca denunció que integrantes del Grupo de Educación Autónoma Mapuche Menoco Nehuén «ocuparon sin autorización la oficina ubicada en el edificio de la Estación de Ferrocarril, donde anteriormente funcionaba la Biblioteca de Arte».
«Días atrás, ante la imposibilidad de permanencia de la agrupación Menoco Nehuén en dicho espacio y previa notificación, el Municipio había retirado los libros y elementos culturales que allí se encontraban a fin de ponerlos a resguardo y comenzar las tareas de pintura y acondicionamiento del lugar para ser utilizado por la Dirección de Turismo. Tal como consta en actas, en la última reunión realizada el martes pasado, el director de Cultura del Municipio, Ricardo La Sala, ofreció colaboración a los integrantes de dicha agrupación para reubicar su espacio de funcionamiento y así dar continuidad a sus actividades. Por su parte, la agrupación se comprometió a analizar esa propuesta», indicaron desde el Ejecutivo en un comunicado de prensa.
«Lejos de avanzar en el camino del diálogo y la búsqueda de consensos, la agrupación Menoco Nehuén lleva adelante esta usurpación que no hace más que entorpecer una posible solución al problema», agregaron.
Indicaron en este sentido que «el Municipio estará abierto al diálogo y predispuesto a la búsqueda de soluciones siempre que no existan medidas extorsivas por parte de los interlocutores. La posibilidad de contar con el acompañamiento del Municipio en la adecuada reubicación del espacio de trabajo queda supeditada a la deposición de la actitud usurpadora que tomó hoy la agrupación Menoco Nehuén», manifestaron.
Historia de la Biblioteca de la Estación
En el edificio ubicado en la Estación de Ferrocarril que custodia y administra el Municipio de Roca, funcionan las Direcciones de Turismo y de Cultura. Además en año 2012 a través de la firma de un convenio se le cedió temporalmente un espacio en dicho edificio al Teatro de la Estación, institución presidida en aquel momento por Patricio Seguel, para el funcionamiento de diversas actividades culturales, entre ellas una pequeña Biblioteca de Arte. Ambas agrupaciones (Teatro de la Estación y Biblioteca de Arte) convivieron inicialmente de manera armónica, compartiendo sanitarios para uso de los asistentes.
«Sin embargo, con el correr del tiempo, debido a algunas desinteligencias entre ambas agrupaciones y cambios en la conformación de sus integrantes, sumado a haber sufrido el Teatro de la Estación el robo de equipamiento técnico más un principio de incendio, la Comisión Directiva del Teatro decide en el año 2022 dar de baja el préstamo del espacio a la Biblioteca de Arte, notificando de esta situación al Municipio mediante nota y desligándose de toda responsabilidad del uso de la oficina», detallaron desde el Municipio.
«De esta forma, el ahora denominado Grupo de Educación Autónoma Mapuche Menoco Nehuén, a cargo de la Biblioteca de Arte, deja de disponer del préstamo de la oficina y de los sanitarios que anteriormente compartía con Teatro de la Estación. Paralelamente la oficina donde estaba instalada la Biblioteca deja de ser utilizada, encontrándose el espacio en estado de abandono», añadieron.
«Por todo ello y ante la necesidad de disponer de dicha oficina por parte de la Dirección de Turismo, el Municipio ofrece a la agrupación Menoco Nehuén la reubicación de su Biblioteca y actividades en otro espacio que disponga de los servicios y elementos acordes para su correcto funcionamiento», explicaron.
«Cabe destacar que el Municipio no tiene ningún tipo de animosidad en contra de la agrupación, sino por el contrario, la Dirección de Cultura ofreció colaboración para asistir en la necesaria conformación legal, así como en la formulación de su proyecto cultural y la búsqueda de un espacio apropiado para dar continuidad al funcionamiento del valioso espacio cultural que ofrecía la agrupación con su biblioteca y clases de lengua mapuche», concluyeron.
Política
«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»
Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».
«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.
Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».
Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».
El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.
Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».
Gremios
Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»
«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».
«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.
Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.
«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.
Política
Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza
El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).
En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).









