Seguinos

Deportes

Zdorovye y Juegos de Azar: Impacto en el Bienestar Psicoemocional

Desde las apuestas en eventos deportivos hasta los juegos de casino en línea, el juego ha capturado la atención de millones en todo el mundo.

el

Los juegos de azar son una actividad que ha existido durante siglos y ha evolucionado con el tiempo. Desde las apuestas en eventos deportivos hasta los juegos de casino en línea, el juego ha capturado la atención de millones en todo el mundo. Sin embargo, su relación con la salud mental y emocional de las personas ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. En este artículo, exploraremos cómo los juegos de azar pueden influir en el bienestar psicoemocional y qué medidas pueden tomarse para mitigar los posibles efectos negativos.

Introducción

Los juegos de azar son una forma de entretenimiento que a menudo se asocia con la emoción y la anticipación. Sin embargo, también plantean desafíos únicos en términos de salud mental y emocional. Según estudios recientes, se estima que alrededor del 1% de la población mundial sufre de problemas de juego patológico, lo que subraya la importancia de comprender su impacto en el bienestar psicológico.

Efectos de los Juegos de Azar en la Salud Mental

Estrés y Ansiedad

El juego puede ser una experiencia estresante para muchas personas, especialmente cuando se trata de perder grandes sumas de dinero. La incertidumbre asociada con los resultados del juego puede generar ansiedad y tensión, lo que afecta negativamente la salud mental. Por ejemplo, un estudio realizado en 2018 encontró que el 45% de los jugadores experimentaban niveles significativos de estrés relacionado con el juego.

Depresión y Otros Trastornos

Además del estrés, los juegos de azar también pueden contribuir al desarrollo de trastornos del estado de ánimo, como la depresión. Las pérdidas repetidas pueden llevar a sentimientos de desesperanza y desaliento, lo que puede tener un impacto duradero en el bienestar emocional. Según una encuesta realizada en 2020, el 25% de los jugadores problemáticos informaron haber experimentado síntomas de depresión como resultado de su comportamiento de juego.

Control y Moderación

Estrategias para Jugar Responsablemente

Para aquellos que eligen participar en juegos de azar, es fundamental establecer límites claros y practicar el juego responsable. Esto puede incluir establecer un presupuesto para el juego y adherirse estrictamente a él, así como evitar perseguir pérdidas y tomar descansos regulares durante las sesiones de juego. Por ejemplo, el casino en línea Mr Bet ofrece herramientas de autoexclusión y límites de depósito para ayudar a los jugadores a controlar su comportamiento de juego.

Reconocimiento de Señales de Advertencia

Es importante estar atento a las señales de advertencia de un posible problema con el juego. Esto puede incluir la incapacidad para detenerse a pesar de las consecuencias negativas, mentir sobre el juego a amigos y familiares, y experimentar cambios en el estado de ánimo y el comportamiento como resultado del juego. Por ejemplo, un estudio realizado en 2019 encontró que el 60% de los jugadores problemáticos habían mentido sobre la cantidad de dinero que habían gastado en el juego.

Impacto Social y Familiar

El juego problemático puede tener consecuencias devastadoras en las relaciones interpersonales y en el entorno familiar. Las familias de los jugadores problemáticos a menudo experimentan tensiones financieras y emocionales, lo que puede afectar negativamente la dinámica familiar. Por ejemplo, un estudio realizado en 2021 encontró que el 35% de los jugadores problemáticos informaron haber experimentado conflictos familiares como resultado de su comportamiento de juego.

Recursos y Ayuda Disponible

Afortunadamente, hay una variedad de recursos disponibles para aquellos que necesitan ayuda con problemas de juego. Organizaciones como Gamblers Anonymous ofrecen apoyo y asesoramiento a personas afectadas por el juego problemático, mientras que los servicios de asesoramiento y terapia pueden ayudar a abordar los problemas subyacentes que contribuyen al comportamiento de juego. Por ejemplo, el casino en línea Mr Bet ofrece enlaces a recursos de ayuda para jugadores en su sitio web y promueve el juego responsable entre sus usuarios.

Conclusiones

En conclusión, los juegos de azar pueden tener un impacto significativo en el bienestar psicoemocional de las personas. Si bien pueden proporcionar entretenimiento y emoción, también llevan consigo riesgos potenciales para la salud mental y emocional. Es fundamental practicar el juego responsable y buscar ayuda si se experimentan problemas relacionados con el juego. Al hacerlo, podemos proteger nuestro bienestar psicológico y disfrutar de los juegos de azar de manera segura y saludable.

Advertisement

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement