Seguinos

Roca

Conocé los vecinos e instituciones roquenses reconocidos por el Municipio

En el marco del 145° Aniversario, se llevó adelante la ya tradicional entrega de reconocimientos.

el

Un encuentro con emociones fuertes, abrazos, recuerdos y homenajes se vivieron el domingo (01/09) por la tarde en el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones Destacadas de la ciudad.

Sin dudas fue uno de los momentos más emotivos del Aniversario porque es la instancia en que se pone en valor el aporte que muchos y muchas roquenses hacen para que la sociedad siga creciendo, fortaleciendo y llegue a convertirse en la ciudad pujante que es y que tanto orgullo genera.

Son historias de vida, que sumadas unas a otras, hacen a la historia de la comunidad; son familiares, vecinos, colegas, compañeras; son lo que construyeron y legaron.

El acto se desarrolló en el marco de los festejos por los 145 años de Roca, en el Escenario Rock del denominado Paseo Aniversario.

Los vecinos e instituciones reconocidos fueron:

  • Adanil – Sra. Rina Marzia Cantaerlli de Guevara: Institución fundada en 1963, conformada como organización no gubernamental, creada por un grupo de mujeres. Desde 1998 trabaja en conjunto con el área Programa Adanil con el objetivo de rehabilitar a personas con discapacidades motrices y neurológicas.
  • Fundas: La Fundación Confluencia Patagónica es una organización sin fines de lucro, que se dedica al trabajo con personas con discapacidad intelectual desde hace más de 25 años. A través de actividades deportivas y artísticas mejoran la calidad de vida de sus integrantes, abordando su desarrollo integral con amor y compromiso.
  • Batallón 58 «Domingo Savio» de exploradores de Don Bosco: Fue fundado en esta región, en mayo de 1966, por un grupo de Salesianos. Actualmente está conformado por 150 exploradores y exploradoras, de todas las edades, acompañados por un grupo de jóvenes que apuestan a la formación juvenil y el amor por el prójimo. Realizan actividades los días sábados, en el colegio, así como salidas a la naturaleza, para realizar juegos y campismo que fortalecen.
  • Club Social y Deportivo General Roca: Es una histórica institución deportiva con 50 años de trabajo y compromiso. Se desempeña principalmente en básquet, fútbol y natación. Ha logrado importantes reconocimientos deportivos a nivel nacional y se destaca por la formación de jugadores.
  • Héctor Boetto: Es profesor de artes visuales, oriundo de Córdoba. Reside en nuestra ciudad desde 1984. Participa en la asociación de amigos del Museo de Bellas Artes y ha realizado múltiples donaciones de sus reconocidas obras.
  • Cacho Cacopardo: Es uno de los primeros docentes en educación primaria graduado de la ciudad, luego continuo sus estudios como profesor de historia. Actualmente está jubilado como un reconocido director de la ciudad, por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la enseñanza de la historia.
  • Hugo Sánchez: Destacado empresario de la fruta. Como su padre, ha colaborado con estudiantes que no tenían la posibilidad de continuar sus estudios, como así también con merenderos e instituciones de la ciudad. Esta vocación solidaria, se extiende en el tiempo hasta hoy, con la donación de una residencia para la Fundación Sí. Que permite que cientos de chicos y chicas puedan cumplir el sueño de realizar una carrera universitaria en nuestra ciudad.
  • Myriam Carcamo: Conocida peluquera de nuestra ciudad, que colecta pelo para la elaboración de pelucas para personas que padecen alopecia por tratamientos de salud. Su empatía la llevo a realizar múltiples maratones de cortes de pelo con fines solidarios que son destinados para distintas causas. Myriam destaca la solidaridad de todos los vecinos roquenses que participan en las actividades que ha realizado.
  • Ramona Aguilar: Es una hermana religiosa que forma parte del Centro Pastoral Ceferino Namuncura del barrio Tiro Federal. Ramona dicta clases en la primaria de adultos y talleres de corte y confección dándoles la posibilidad de una salida laboral a muchas vecinas de la ciudad.
  • Jose Luis Arias: Vecino con 40 años de servicios en una farmacia de la ciudad. Brindó capacitaciones durante la pandemia intentando transmitir un mensaje alegría y optimismo entre los seguidores y clientes de la farmacia, recordando los cuidados necesarios para evitar el contagio.

Judiciales

Quisieron robar un auto a la madrugada y terminaron detenidos

La dueña escuchó ruidos extraños fuera de su domicilio y se comunicó con la Policía.

el

Este mediodía (30/06), el Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre y a una mujer por un intento de robo ocurrido ayer (29/06) a la madrugada en General Roca. Además solicitó la prohibición de acercamiento a dos domicilios y a dos personas.

Según la acusación fiscal, «alrededor de las 7 de la mañana del domingo, la pareja aprovechó que la víctima había dejado su auto en la vía pública, y actuando con un plan en común, habrían violentado el tambor de la cerradura de la puerta del conductor».

«Luego, se subieron al vehículo pero no terminaron de concretar su accionar ya que una de las damnificadas abrió la ventana de su casa que daba a la calle, verificó las cámaras de seguridad y dio aviso al personal policial», explicó la fiscal del caso.

Los dos sospechosos fueron reducidos por el personal de la Comisaría 3°, que tomó intervención en el hecho.

Forman parte del sustento probatorio de esta imputación el acta de procedimiento policial, la denuncia penal, las entrevistas, informes del Gabinete de Criminalística, el análisis de las cámaras de seguridad.

La Fiscalía solicitó además de la imputación, que ambos se abstengan de acercarse a las víctimas, como a dos domicilios.

Por su parte, el defensor público que asistió tanto a la mujer como al hombre no se opuso a la formulación de cargos como tampoco a la medida cautelar.

De esta manera, y tras escuchar a ambas personas imputadas, la jueza de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de «tentativa de robo de vehículo dejado en la vía pública y amenazas», imputados por ser co-autores, y ordenó la prohibición de acercamiento.

Continuar leyendo

Judiciales

El acusado de dispararle a un joven en la zona norte, quedará 4 meses en prisión preventiva

Es mientras continúa la investigación. Es el único detenido por el hecho. La víctima continúa internada en el Hospital.

el

Este mediodía (30/06), el equipo fiscal de turno formuló cargos a un hombre de 24 años por un hecho ocurrido el pasado viernes (27/06), alrededor de las 21.00 horas, cuando el imputado le habría disparado desde una motocicleta a la víctima. Además, tras el pedido fiscal, el sujeto quedó detenido cumpliendo prisión preventiva por el plazo de 4 meses.

Según la acusación fiscal, «el imputado se movilizaba en una moto junto a un menor de edad y en la esquina de O`Higgins y Kennedy habrían interceptado a la víctima que iba caminando junto con dos jóvenes más».

«El imputado, que iría de acompañante, utilizando un arma de fuego tipo revolver, que portaba sin la debida autorización legal, le habría efectuado a la víctima al menos cinco disparos con la finalidad de ultimarlo. Dos impactaron en el cuerpo del joven herido, otro en el codo del brazo derecho y el otro en el rostro sector infraorbitario izquierdo, causándole lesiones de carácter graves«, describió la fiscal del caso. Luego de los disparos, el imputado y su acompañante se dieron a la fuga.

La calificación legal por la cual se tuvieron por formulados los cargos es la de «tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad en concurso real con portación ilegal de arma de fuego de uso civil», según los Artículos 79, 41 bis, 41 quáter, Art. 189 Bis 2º apartado 3º supuesto, 42, 55 y 45 del Código Penal.

Entre el sustento probatorio presentado por la Fiscalía para esta instancia se encuentra: la intervención de la Comisaría 21º, las entrevistas, actas de allanamientos concretados en el marco de este legajo, intervención del Gabinete de Criminalística y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, certificado del médico policial que constató que la víctima presentaba al momento del examen lesiones graves, historia clínica del joven que resultó herido, proporcionada por el área de salud pública, entre otros.

Luego la Fiscalía solicitó la prisión preventiva teniendo presente que «existen elementos de convicción suficiente para entender que el imputado es el autor del hecho, además sostenemos como peligro procesal el posible entorpecimiento a la investigación. Hay varios testigos que expresaron temor para prestar sus declaraciones, además que resta prueba por producir, entre ellas entrevistas, Cámara Gesell, análisis de cámaras, y de los proyectiles levantados en el lugar del hecho».

Por su parte, el defensor particular negó la autoría de su defendido en el hecho mencionado y se opuso a la aplicación de la medida cautelar, proponiendo una menos gravosa.

Finalmente, la jueza de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos esgrimidos por la Fiscalía. En el mismo sentido lo hizo con la prisión preventiva. De esta manera, el imputado deberá cumplir con la medida cautelar por el plazo de 4 meses.

Continuar leyendo

Roca

Récord histórico de frío en el Alto Valle: el termómetro marcó -13.1°C

Según los registros que datan desde 1970, es la más baja de la historia.

el

El crudo invierno patagónico dejó una marca para la historia este lunes (30/06): la temperatura mínima alcanzó los -13.1 °C en el Alto Valle de Río Negro, según datos del INTA Alto Valle. Esta cifra no solo representa la jornada más fría del año, sino que establece un nuevo récord absoluto para la región desde que se tienen registros.

La nueva mínima histórica supera ampliamente los -10.5 °C del 30 de junio de 1970 y los -12.9 °C registrados el 8 de julio de 2007, en base a la serie histórica que abarca desde 1970 hasta 2024.

Desde el organismo remarcaron la magnitud del fenómeno, que se dio en el marco de una intensa ola polar que afecta a gran parte del país. Las condiciones climáticas extremas se sienten con particular dureza en la región patagónica, donde las temperaturas bajo cero han sido sostenidas durante varios días consecutivos.

Este nuevo récord pone en evidencia la necesidad de seguir monitoreando de cerca las variables climáticas, especialmente en zonas productivas como el Alto Valle, donde el impacto de las heladas puede tener consecuencias económicas y sociales significativas.

Para el martes también se prevé frío extremo en la región

Luego de un fin de semana y un lunes con mínimas bajo cero, para mañana martes (1/07) también se espera una jornada de mucho frío en las primeras horas del día. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el termómetro volverá a llegar a los -9°C. No obstante, se esperan mejoras desde el miércoles (2/07).

Para el resto de la semana, se anticipan jornadas frescas, con cielo mayormente cubierto y temperaturas máximas en torno a los 16°C.

Conocé el pronóstico del tiempo completo para esta semana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement