Sociedad
Vidnoz AI: La Herramienta que Revoluciona la Voces con IA
La inteligencia artificial ha revolucionado la creación y edición de contenido multimedia, agilizando procesos complejos y haciéndolos más accesibles para todos.

La inteligencia artificial ha revolucionado la creación y edición de contenido multimedia, agilizando procesos complejos y haciéndolos más accesibles para todos. La doblaje de videos, que antes requería equipos costosos y largas sesiones de grabación, ahora se puede realizar en minutos gracias a la IA. Vidnoz AI se presenta como una solución poderosa y práctica, permitiendo doblar videos de manera rápida y con resultados profesionales.
Cómo Vidnoz IA Optimiza el Proceso de Doblaje
Vidnoz AI utiliza herramientas avanzadas de inteligencia artificial, como el generador de voz IA y el clonador de voces, que replican el habla humana con gran precisión. Las funciones clave de Vidnoz incluyen «Texto a Voz» y el «Clonador de Voz», ambas diseñadas para garantizar rapidez y calidad en cada proyecto.
Vidnoz Texto a Voz
Vidnoz texto a voz convierte texto escrito en narraciones realistas, ideal para añadir voz a tus videos sin necesidad de grabaciones manuales. Vidnoz ofrece más de 1.240 voces de IA, con opciones que varían en emociones, géneros y edades, asegurando que el audio generado sea natural y se ajuste perfectamente al contenido. Además, soporta más de 140 idiomas y acentos, lo que facilita la creación de contenido globalizado y accesible a audiencias internacionales.

Pasos para usar Texto a Voz en Vidnoz:
- Visita el sitio de Vidnoz y selecciona la herramienta «Texto a Voz».
- Explora y elige la voz de IA que mejor se adapte a tu proyecto.
- Escribe el texto que deseas convertir en audio, ajustando la velocidad y entonación según tus necesidades.
- Haz clic en “Generar Audio” y en cuestión de segundos obtendrás tu narración.
Vidnoz Traductor de Video con IA
Vidnoz AI Traductor de Video con IA, diseñada para traducir automáticamente el contenido de video a más de 140 idiomas. Esta herramienta convierte tanto el texto como el audio del video original, manteniendo la calidad y coherencia del mensaje. Con Vidnoz Traductor de Video, los creadores de contenido pueden llegar fácilmente a audiencias globales sin necesidad de realizar traducciones manuales o contratar traductores profesionales.

Pasos para usar el Traductor de Video de Vidnoz:
- Sube tu video: Accede a la plataforma de Vidnoz y selecciona la opción de Traductor de Video.
- Elige el idioma de destino: Selecciona el idioma al que deseas traducir el contenido.
- Personaliza la traducción: Ajusta detalles como el estilo de voz o acento de la narración en el idioma elegido.
- Genera y descarga el video traducido: Vidnoz procesará el video y creará la versión traducida con subtítulos o doblaje, lista para descargar.
Vidnoz Clonador de Voz
Con clonador de voz de Vidnoz, puedes crear un clon digital de tu voz o de otras voces, perfecto para garantizar consistencia en múltiples videos. Vidnoz utiliza algoritmos de IA para imitar el tono, los patrones de habla y las emociones de la voz clonada, logrando un audio fiel al original. Además, cuenta con más de 100 voces de celebridades que pueden darle un toque único y divertido a tus proyectos.

Pasos para usar el Clonador de Voz en Vidnoz:
- Accede al Clonador de Voz en Vidnoz.
- Graba o sube una muestra de voz para que la IA la analice y cree el clon digital.
- Introduce el texto o sube un archivo de audio para generar el doblaje.
- Ajusta la velocidad de habla y selecciona el idioma si es necesario.
- Haz clic en “Clonar Voz IA Ahora” y obtendrás tu doblaje en cuestión de segundos.
Vidnoz: Mucho Más que Doblaje
Vidnoz no solo destaca por sus herramientas de doblaje, sino que también ofrece más de 1.200 avatares de IA, 1.240 voces y 2.800 plantillas de video personalizables, y herramientas de Chat PDF gratis, todo disponible de manera online y gratuita. Su enfoque en la privacidad y seguridad garantiza que todos los datos y voces subidos estén completamente protegidos. Con una interfaz intuitiva, Vidnoz permite que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia técnica, cree contenido profesional con facilidad.
Conclusión
Vidnoz AI es la solución ideal para aquellos que buscan crear doblajes y videos de alta calidad de manera rápida y eficiente. Con sus potentes herramientas impulsadas por IA, cualquiera puede producir contenido profesional sin complicaciones.
Roca
Récord histórico de frío en el Alto Valle: el termómetro marcó -13.1°C
Según los registros que datan desde 1970, es la más baja de la historia.

El crudo invierno patagónico dejó una marca para la historia este lunes (30/06): la temperatura mínima alcanzó los -13.1 °C en el Alto Valle de Río Negro, según datos del INTA Alto Valle. Esta cifra no solo representa la jornada más fría del año, sino que establece un nuevo récord absoluto para la región desde que se tienen registros.
La nueva mínima histórica supera ampliamente los -10.5 °C del 30 de junio de 1970 y los -12.9 °C registrados el 8 de julio de 2007, en base a la serie histórica que abarca desde 1970 hasta 2024.
Desde el organismo remarcaron la magnitud del fenómeno, que se dio en el marco de una intensa ola polar que afecta a gran parte del país. Las condiciones climáticas extremas se sienten con particular dureza en la región patagónica, donde las temperaturas bajo cero han sido sostenidas durante varios días consecutivos.
Este nuevo récord pone en evidencia la necesidad de seguir monitoreando de cerca las variables climáticas, especialmente en zonas productivas como el Alto Valle, donde el impacto de las heladas puede tener consecuencias económicas y sociales significativas.
Para el martes también se prevé frío extremo en la región
Luego de un fin de semana y un lunes con mínimas bajo cero, para mañana martes (1/07) también se espera una jornada de mucho frío en las primeras horas del día. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el termómetro volverá a llegar a los -9°C. No obstante, se esperan mejoras desde el miércoles (2/07).
Para el resto de la semana, se anticipan jornadas frescas, con cielo mayormente cubierto y temperaturas máximas en torno a los 16°C.
Conocé el pronóstico del tiempo completo para esta semana.
Roca
¿Dónde se encuentra el dispositivo estatal para pernoctar en Roca?
El espacio cuenta con 12 plazas rotativas. La única condición marcada en las pautas de convivencia es que no se permiten los consumos.

El dispositivo estatal de pernocte para personas en situación de calle, coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través de la Secretaría de Políticas Públicas y Personas Mayores del Gobierno de Río Negro, continúa asistiendo a la comunidad en Roca.
Ubicado en Santa Cruz 2276, tiene sus puertas abiertas de 18 a 8 horas para recibir a aquellos visitantes carentes de recursos y en situación de vulnerabilidad social ofreciéndoles apoyo y protección.
Este espacio, que contiene diariamente a hombres mayores de 18 años, cuenta con 12 plazas rotativas y la única condición marcada en las pautas de convivencia es que no se permiten los consumos, sobre todo para evitar situaciones conflictivas.
Allí se dispone de alojamiento, alimentación, limpieza y abrigo, fundamental en esta época donde comienzan los primeros fríos previos al invierno. Además, se cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por un trabajador social y una psicóloga social, también de los operadores, que intervienen las situaciones, articulando con distintos organismos a fin de asegurar un abordaje integral.
Sociedad
Las autoridades de Argentina modifican la legislación fiscal relativa a los juegos de azar
El proyecto de ley debe pasar por las comisiones competentes y, posteriormente, será sometido a votación plenaria.

Los salones físicos en la capital de Argentina entregan al erario el 12%, mientras que los casinos en línea aportan apenas la mitad. Esta divergencia existe desde hace ya cuatro años, aunque el segmento digital crece a un ritmo acelerado y en 2024 generó unos $1,39 mil millones, según confirma el informe G3 Market Report. ¿Acaso el formato digital sigue necesitando un beneficio fiscal cuando es precisamente él quien se ha convertido en el motor del sector?
El 11 de junio de 2025, el diputado del parlamento capitalino Facundo del Gaiso presentó una enmienda a la parte tarifaria de la Ley Nº 6.806. El documento propone aumentar la tasa del impuesto sobre los ingresos brutos de los casinos en línea y los sitios de apuestas deportivas del 6% al 12% y, de ese modo, equiparar el sector digital al terrestre. Yogonet informa que el texto de la enmienda afecta al inciso 9 del artículo 18 y se extiende a todas las plataformas que hayan recibido autorización de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
La tasa vigente para los casinos en línea es del 6% y se aplica desde el año 2021. La enmienda propone fijar un único gravamen del 12% para los operadores presenciales y digitales. El proyecto de ley debe pasar por las comisiones competentes y, posteriormente, será sometido a votación plenaria.
Se siguen otorgando nuevas licencias para la organización de juegos de azar
El regulador LOTBA ha otorgado 11 licencias para operar en internet y, por ahora, se mantiene la moratoria sobre nuevas solicitudes. En la lista figuran Betsson, BetWarrior, Bet365 y otras ocho marcas, cada una de las cuales está obligada a alojar sus servidores en territorio argentino y a verificar a los clientes mediante el número de DNI. Según datos de ICLG, todas las autorizaciones se conceden por un periodo de cinco años con posibilidad de prórroga.
BetWarrior pertenece al empresario Cristóbal López junto con Federico de Achával y Manuel Lao, mientras que Betsson colabora con el ex presidente del club Boca Juniors, Daniel Angelici. El margen de estas compañías depende de programas de bonos agresivos, y el aumento del impuesto reducirá el margen para las campañas promocionales. Varios operadores estudian la posibilidad de trasladar parte de los costes a socios afiliados; sin embargo, los cálculos definitivos se conocerán solo después de que se apruebe la tasa.
Al mismo tiempo, en el mercado siguen operando numerosos casinos en línea offshore. De ello da cuenta la información presentada aquí sobre los populares juegos crash (modalidad en la que el multiplicador crece hasta que se «estrella»). La cantidad de aficionados a este género crece cada año. Y el mercado responde a este crecimiento, ya que hoy los juegos crash pueden encontrarse en casi todos los casinos en línea. Y si se examina esta lista, resultará que muchos de ellos operan en la «zona gris». Por una u otra razón, no pueden o no quieren obtener un estatus oficial. Naturalmente, tampoco pagan ningún impuesto.
Diferencias provinciales
Argentina administra los juegos de azar según el principio provincial, y cada jurisdicción fija su propia escala. En la vecina provincia de Buenos Aires rige una tasa del 15% sobre el GGR y un canon adicional de licencia del 10% sobre el volumen de negocio, lo que la convierte en la jurisdicción más estricta entre los grandes mercados. A nivel federal se aplica un impuesto sobre los depósitos que varía del 5% al 15% según el estatus del operador. Esta información fue publicada por el portal vixio.com.
• Para la Ciudad de Buenos Aires rige una tasa del 6%.
• La enmienda propone aumentar esta tasa al 12%.
• En la provincia de Buenos Aires está fijada una tasa del 15%.
• La recaudación federal alcanza el 15% para los operadores offshore.
¿Qué desventajas tiene esta decisión del gobierno?
Los operadores califican el proyecto de prematuro, ya que el mercado aún no ha alcanzado el punto de equilibrio operativo desde su lanzamiento en 2021. Señalan que la carga fiscal ya incluye el gravamen federal, las comisiones de los sistemas de pago y los gastos de localización de contenidos. Por otro lado, los analistas de SCCG consideran que la tasa del 12% sigue por debajo de las normas provinciales y no provocará una salida masiva de empresas. ¿Puede considerarse fatal el aumento del impuesto si la provincia más grande cobra desde hace tiempo el 15%?
El cálculo fiscal parece directo. Según g3newswire.com, con un volumen de negocio del segmento en línea de 1,39 mil millones de dólares en 2024, aumentar la tasa del 6% al 12% duplicaría potencialmente los ingresos presupuestarios, de aproximadamente 83 millones a unos 166 millones de dólares. Estas cifras no tienen en cuenta la posible corrección del volumen de negocio ni el tipo de cambio del peso, pero incluso con una reducción de la actividad del 10% el ingreso adicional superaría los 70 millones. Los economistas recuerdan que los fondos se destinarán a programas preventivos para proteger a los jugadores menores de edad.
Los cambios en la legislación fiscal pueden servir para combatir la ludopatía
Del Gaiso ya había vinculado la reforma fiscal con una prevención integral de la ludopatía. En mayo de 2024 impulsó la prohibición del uso de tarjetas de crédito y de tarjetas de débito sociales para recargar cuentas en sitios de juego, alegando la excesiva disponibilidad de líneas de crédito. Según Yogonet, el gobierno respaldó estas medidas mediante un intercambio activo de correos con el Banco Central y, en el verano de 2024, LOTBA envió al regulador una carta solicitando bloquear las transferencias a plataformas ilegales.
Tras la publicación de la carta, varias empresas fintech incluyeron voluntariamente en listas negras más de cien cuentas vinculadas a sitios clandestinos. Representantes del sector consideran que la barrera financiera es más eficaz que las prohibiciones publicitarias, ya que priva a los operadores ilegales de su principal vía de ingresos. Algunos abogados de libertades civiles advierten del peligro de una filtración excesiva de las transacciones y proponen limitarse a resoluciones judiciales.
Cómo se desarrollarán los acontecimientos
Si el parlamento aprueba la enmienda antes de que termine la sesión, el impuesto entrará en vigor al inicio del ejercicio fiscal 2025. Según 4h.agency, a los operadores les quedarán apenas seis meses para revisar sus modelos de bonos y la probable optimización de los contratos de marketing. Los analistas contemplan que las marcas más pequeñas podrían abandonar la capital y concentrarse en los mercados provinciales con menor carga. Otros actores del mercado confían en que el capital de marca de las grandes compañías les permitirá retener a los usuarios sin un aumento drástico de las comisiones, máxime si se tiene en cuenta que las tasas en países vecinos suelen llegar al 20%.