Seguinos

Cultura

Se viene la segunda edición de Juven Rock

Se realizará en la Asociación Española el viernes a las 22 horas.

el

Con el pasar de los años, la actualidad ha buscado reemplazar y destronar a la antigüedad; tanto en la moda como en los gustos culturales y, principalmente, en la música. Entre tantos géneros olvidados y enterrados por esta generación se encontraba el rock, olvidado y maltratado pero… la juventud busca traerlo nuevamente. Así es que surge Juven Rock, que no es solo un evento, sino una convocatoria para demostrar, con estos jóvenes músicos, que el rock, metal y grunge tiene sangre joven.

Juven Rock es una productora musical conformada por jóvenes de menos de 20 años, respaldada por la gran mayoría de las bandas juveniles que residen en General Roca y patrocinada por varios comercios de la ciudad.

En este sentido, llevarán adelante Juven Rock segunda edición, el viernes 18 de octubre a las 22 horas en la Asociación Española. Este evento busca no solo promover la música local, sino también brindar un espacio para que los jóvenes talentos se expresen y conecten con su audiencia.

Entre las tres bandas que se presentarán, las cuales tienen músicos con edades de entre 16 y 20 años, se presentarán Incompatibles: definición de un grupo de sujetos no compatibles y coordinables entre sí siendo su única excepción 4 integrantes de General Roca con una conexión a través de la música; Everything Is Vomit: un power trío que no trae más que ruido y desorden al escenario; no esperen más que música eufórica, ganas de romper cosas y descontrol total; y cerrando la noche, Epifanía: es una revelación del futuro de algo grande: es llevada a cabo por 5 marginados con el único propósito de aumentar la felicidad de los demás y desahogar la ira.

Las entradas tienen un valor de $2500 y se pueden arquirir en Grow Life (Tucumán 479), Kiosko Caramelo Loco (Mitre y Avenida Roca) y Etniko ‘s (Tucumán 971).

Cultura

Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense

La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.

Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.

Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.

Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.

Continuar leyendo

Cultura

Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca

Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

el

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.

Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.

Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.

Cronograma de actividades por el 25 de Mayo

10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero

La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.

Continuar leyendo

Cultura

El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca

El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

el

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.

El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.

Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.

Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement