Seguinos

Río Negro

Hay 94 nuevos y nuevas profesionales en la Sede Alto Valle – Valle Medio de la UNRN

En una emotiva ceremonia, se entregaron los títulos a graduados y graduadas. Fue ante un repleto Polideportivo Municipal Gimena Padín de Roca.

el

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio entregó el pasado viernes (29/11), 94 títulos a graduados y graduadas de 14 carreras de grado, 2 Ciclos de Complementación y 1 de posgrado. Además, también recibieron su título intermedio estudiantes de dos carreras.

La ceremonia, que se llevó adelante en un colmado Polideportivo Municipal Gimena Padín de General Roca, estuvo encabezada por el rector de la UNRN, magíster Anselmo Torres y la vicerrectora, doctora María Andrea Tapia. Participaron además autoridades de la institución, la intendenta de Roca, Dra. María Emilia Soria y la subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, Lic. Daiana Neri.

Recibieron su título graduados y graduadas de la Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas (título intermedio de la Licenciatura en Administración de Empresas), Tecnicatura Universitaria en Enología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos, Tecnicatura Universitaria en Perforación de Yacimientos de Hidrocarburos, Tecnicatura Universitaria en Representación y Documentación de Obra (título intermedio de Arquitectura), Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Licenciatura en Diseño Visual, Ciclo de Complementación Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología, Ciclo de Complementación Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Comercio Exterior, Licenciatura y Criminología y Ciencias Forenses, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Medicina Veterinaria y Especialización en Docencia Universitaria.

Como dato a destacar de esta ceremonia de graduación, se entregaron los diplomas a los primeros cuatro graduados y graduadas de la Tecnicatura Universitaria en Perforación de Yacimientos de Hidrocarburos, que abrió en el año 2022, dictándose una cohorte.

Además, María Paloma Favero, graduada de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, recibió el diploma al mejor promedio, con 9.10 en su trayectoria académica.

Una vez entregados los títulos, María Sol Marzialetti, graduada de la carrera Medicina Veterinaria, brindó un mensaje en representación de todos los graduados y todas las graduadas. «Hoy es un día lleno de orgullo y alegría. Estamos aquí reunidos para celebrar el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de todos nosotros, egresados de distintas carreras, unidos por nuestra formación en esta gran universidad», sostuvo Marzialetti.

Asimismo, agradeció a la Universidad Nacional de Rio Negro, «un espacio que no solo nos brindó conocimientos, sino que también nos desafió a crecer como personas. Agradezco a los docentes, quienes con su paciencia y vocación nos guiaron; al personal administrativo y de servicios, quienes hicieron posible que esta meta se construyera día a día; y, por supuesto, a cada compañero, con quienes compartimos momentos inolvidables, de aprendizaje, apoyo y compañerismo. Agradezco también a nuestras familias y amigos. Ellos estuvieron ahí en cada paso del camino, apoyándonos con su amor, paciencia y ánimo, incluso en los momentos más complicados. Y quiero dedicar un pensamiento especial a aquellos que ya no están con nosotros, pero que fueron una parte fundamental de este proceso. Su apoyo y cariño siguen siendo una inspiración para llegar hasta aquí. Este logro también es suyo», concluyó.

Luego, fue el turno de la vicerrectora Tapia, quien destacó que «es una emoción, una alegría y un orgullo entregar estos 94 títulos. Es el acto más numeroso que hemos tenido en nuestra Sede. Y esto demuestra que no estamos equivocados en el camino que elegimos. La Universidad es una institución resiliente, significa que ante la adversidad, podemos recomponernos, superarnos y mejorar. Si olvidamos eso, nos perdemos en el camino. La Universidad es un faro en nuestra sociedad, por lo tanto tenemos el compromiso de hacerla brillar, pese a las adversidades. Tenemos que siempre estar al pie del cañón, construyendo nuestro futuro. Y hoy entregamos títulos a nuestro futuro, ustedes son nuestro futuro», sostuvo la vicerrectora dirigiéndose a los graduados y graduadas.

«Lo primero que tenemos que hacer para cambiar algo, es saber, es conocer, es aprender. Y nuestros docentes investigadores hacen esa tarea y no solamente generan conocimientos en el y para el territorio, si no que los aplican en la docencia», indicó. En este sentido, también agradeció al personal nodocente que «día a día hace posible que el trabajo de los docentes y estudiantes se pueda llevar adelante». Y también «agradezco a sus padres, sus familias, a la sociedad, que contribuyen con sus impuestos a que esta universidad y todas las universidades públicas del país puedan seguir funcionando. Por eso hoy es un día de alegría, porque este proyecto, esa utopía en aquel momento de construir una universidad para generar nuevos profesionales en esta región, da sus resultados».

Por su parte, el rector Torres indicó que «en tiempo como estos, en donde estamos transitando por un momento de dificultad dentro del sistema universitario, les agradezco por el acompañamiento de docentes, nodocentes, estudiantes, graduados y graduadas y la sociedad toda, que salieron a defender la Universidad Pública».

Justamente destacó que «este acto de graduación es precisamente una forma de rendir cuentas a la sociedad. Aquí está el producto de la Universidad Pública. Son más de 100 títulos los que deberíamos haber entregado si todos los graduados podían venir hoy a esta ceremonia», destacó el rector Torres, al hacer uso de la palabra en el cierre de la jornada.

Agregó que «tenemos más de 3500 egresados y egresadas a lo largo de estos años desde la creación de la UNRN. Estamos orgullosos de la Universidad que estamos construyendo, de la que participamos todos, los claustros y también la comunidad en su conjunto».

Finalmente, felicitó a los graduados y graduadas y les dijo que «la Universidad los seguirá acompañando en nuevas aventuras de estudio, como posgrados y Doctorados».

Para más información, fotos y videos de la graduación visitar la página oficial de la UNRN.

Judiciales

El lunes se realizará el sorteo de jurados populares para los próximos 2 años

Se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

el

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El procedimiento, tal como lo establece el Código Procesal Penal, será supervisado por el Juzgado Electoral Provincial y estará a cargo de Lotería de Río Negro. Se trata de un acto público que garantiza la transparencia del proceso y la participación ciudadana en la administración de justicia penal.

El sorteo podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube y del Facebook oficial de Lotería de Río Negro.

En total se sortearán 1.800 mujeres y 1.800 varones del padrón electoral provincial. En la Primera Circunscripción, con asiento en Viedma, se seleccionarán 300 mujeres y 300 varones. En las circunscripciones con cabecera en General Roca, Bariloche y Cipolletti se sortearán 500 mujeres y 500 varones en cada una.

Una vez realizado el sorteo, las personas seleccionadas serán contactadas por las Oficinas Judiciales Penales de cada circunscripción, donde recibirán información sobre los pasos a seguir y las vías de contacto disponibles.

A cada persona sorteada se le enviará una comunicación oficial con una nota de la Oficina Judicial Penal, un formulario de declaración jurada y un sobre para la respuesta, que podrá remitirse gratuitamente por Correo Argentino o completarse de manera digital en la página web jurados.jusrionegro.gov.ar.

Los datos recabados permitirán efectuar una primera verificación para descartar incompatibilidades o impedimentos legales que impidan integrar un tribunal popular. Toda la información es tratada con carácter confidencial por las Unidades de Juicios por Jurados de cada circunscripción.

Como en anteriores sorteos, se recuerda que ningún funcionario o funcionaria judicial solicitará datos bancarios, claves digitales ni información personal sensible.

Desde que entró en vigencia la modalidad de juicio por jurados en la provincia de Río Negro, las personas seleccionadas mediante sorteo participan directamente en los procesos penales más graves y públicos. El sistema establece que el jurado popular esté integrado por 12 miembros cuando el fiscal anticipa que solicitará una pena mayor a doce años de prisión.

Para ser parte de un jurado popular en Río Negro se requiere ser argentino o argentina, tener más de 18 años y residir en la zona donde ocurrió el delito. Además, no deben registrarse condenas por delitos dolosos. Están excluidas las personas que ejerzan profesiones jurídicas, como abogados o funcionarias y funcionarios judiciales, así como también las y los auxiliares de justicia, integrantes activos de las fuerzas de seguridad y referentes religiosos.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Río Negro

Un rionegrino ganó más de $2.372 millones en el Quini 6

Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6.

el

El último sorteo del Quini 6 dejó una noticia histórica para El Bolsón y todo Río Negro. Un solo apostador se llevó $2.372.600.000 al acertar los seis números de la modalidad Tradicional, donde se eligen combinaciones del 00 al 45.

El cupón ganador fue vendido en la Agencia Oficial N° 64, ubicada en Sarmiento 2388 local 1, de El Bolsón. Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6, un verdadero golpe de suerte que pone a la localidad en el centro de todas las miradas. Los números de la suerte fueron: 43 – 42 – 36 – 39 – 11 – 29.

El flamante ganador logró lo que millones de apostadores sueñan cada semana: convertirse en millonario gracias a la fortuna y al juego responsable en una agencia oficial.

Es importante aclarar que el ganador o ganadora tiene 15 días de corrido para cobrar el premio, presentando el cupón original en la agencia correspondiente.

El histórico pozo millonario no solo cambia la vida de una persona, sino que también llena de alegría y orgullo a toda la comunidad de El Bolsón, la provincia y la agencia N° 64, que desde hace años forma parte de la red de agencias oficiales rionegrinas.

En Río Negro todo lo recaudado, a través de la Ley K48, se distribuye en obras de acción social, como salud, educación, bomberos, cultura, turismo, deporte, desarrollo y emergencia social.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement