Seguinos

Política

Weretilenck convocó a sesiones extraordinarias para el 17 de diciembre

Se tratarán los proyectos de Presupuesto y la Ley Impositiva para 2025, además de otras iniciativas elevadas por el Poder Ejecutivo vinculadas con el desarrollo y la producción de la provincia.

el

El gobernador Alberto Weretilneck dispuso a través del Decreto 490/24 la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura de Río Negro para el martes 17 de diciembre próximo. En la oportunidad, se tratarán los proyectos de Presupuesto y la Ley Impositiva para 2025, además de otras iniciativas elevadas por el Poder Ejecutivo vinculadas con el desarrollo y la producción de la provincia.

Se incluye el tratamiento de los proyectos de creación del Régimen de Promoción Económica e Industrial, la Ley de Puertos, la creación y regulación de Parques Industriales y Logísticos y la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro.

Orden del día

EXPTE 1701-2024 Proyecto de Ley: Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para la Administración Pública Provincial, Ejercicio Fiscal año 2025.
AUTORÍA: PODER EJECUTIVO (ÚNICA VUELTA)

EXPTE 1702-2024 Proyecto de Ley: Se modifica la Ley Impositiva Anual incluyendo en un mismo cuerpo legal montos imponibles y alícuotas que estarán vigentes durante el Ejercicio Fiscal 2025 para los Impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos, Sellos, Loterías, Rifas, Automotores, Tasas Retributivas de Servicios, Incentivos y Bonificaciones, Beneficios Impuesto a los Automotores e Inmobiliario Línea Sur, Impuesto a los Automotores -denuncia de venta registral-, Régimen Declarativo de Incorporación de Mejoras.
AUTORÍA: PODER EJECUTIVO (ÚNICA VUELTA)

EXPTE 1703-2024 Proyecto de Ley: Se modifican las leyes base del Código Fiscal ley I n.º 2686, del Impuesto a los Automotores ley I nº 1284, del Impuesto sobre los Ingresos Brutos ley I nº 1301, del Impuesto Inmobiliario ley I nº 1622; y aprueba y declara a la Provincia de Río Negro adherida en todas sus partes a las resoluciones nº 15/2024 y nº 23/2024 de la Comisión Plenaria del Convenio Multilateral.
AUTORÍA: PODER EJECUTIVO (ÚNICA VUELTA)

EXPTE 1714-2024 Proyecto de Ley: Establece el Régimen de Promoción Económica e Industrial aplicable en todo el territorio de la Provincia de Río Negro. Se derogan los artículos del 1º al 7º de la ley E nº 4618.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO (UNICA VUELTA)

EXPTE 1716-2024 Proyecto de Ley: De regulación y control de la autorización, construcción, habilitación, administración, explotación, operación y a toda otra actividad relacionada directamente con los puertos existentes y aquellos que se creen en el futuro dentro del ámbito jurisdiccional de la Provincia de Río Negro. Crea el Registro Provincial de Puertos. Crea el Fondo Portuario Provincial.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO (UNICA VUELTA)

EXPTE 1717-2024 Proyecto de Ley: De regulación los parques industriales y logísticos de la Provincia de Río Negro.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO (UNICA VUELTA)

EXPTE 1718-2024 Proyecto de Ley: se crea la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) en el ámbito del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo o el organismo que un futuro lo reemplace.
AUTORIA: PODER EJECUTIVO  (UNICA VUELTA)

Política

«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»

Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

el

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».

«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.

Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».

Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».

El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.

Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement