Roca
Nueva donación de arena para mejorar los patios escolares en Roca
Hasta la fecha el proyecto benefició a 10 escuelas de la localidad.

En el marco de una prueba piloto destinada a mejorar los espacios recreativos escolares, la empresa Arenera Don Pedro realizó la última entrega de 60 metros cúbicos de arena en el colegio secundario ESRN N° 9 de General Roca. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Secretaría de Minería de Río Negro y el Consejo Provincial de Educación, busca renovar los patios de recreo en una serie de instituciones educativas seleccionadas de la ciudad.
La donación al colegio ESRN N° 9 marca el cierre de un proyecto que, hasta la fecha, benefició a diez escuelas de Roca. Según explicó Federico Ferrer, responsable de Inspección y Fiscalización de la Secretaría de Minería, «lo que se pudo lograr hasta ahora, a fin de año, es la entrega de arena en tres escuelas primarias y este último colegio secundario. Tres de las entregas fueron posibles gracias a la empresa NRG, mientras que la colaboración de Arenera Don Pedro hizo posible concluir esta experiencia con la ESRN N° 9».
La entrega de arena en este último colegio secundario fue planificada en dos etapas, considerando la logística y el esfuerzo significativo que implica movilizar este tipo de materiales. Ferrer destacó el compromiso de las empresas privadas en esta iniciativa. «Estamos hablando de minerales con valor agregado y una logística que no es menor. Este tipo de donaciones demuestra cómo con recursos limitados se pueden generar soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades», agregó.
El proyecto, que se desarrolló como una acción conjunta entre la Secretaría de Minería, el Consejo Provincial de Educación y empresas del sector minero, aspira a continuar el próximo año, dependiendo del apoyo privado. «La continuidad del proyecto será clave para seguir beneficiando a más instituciones educativas. Este trabajo conjunto es un ejemplo de cómo se pueden generar soluciones prácticas con compromiso público-privado», concluyó Ferrer.
Policiales
Robó una bici de la vereda del Museo y fue atrapado a las pocas cuadras
La Fiscalía inició actuaciones judiciales y analiza si el detenido está involucrado en otros robos similares.

Un hombre fue detenido por personal de la Comisaría 3° luego de ser identificado con una bicicleta denunciada como sustraída en pleno centro de General Roca.
La damnificada había dejado su rodado en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, ubicado en Isidro Lobo y Avenida Roca, y al regresar constató que desconocidos habían cortado el candado de seguridad y se habían llevado la bicicleta.
Más tarde, durante una recorrida de prevención policial, efectivos observaron a un sujeto circulando con una bicicleta de características similares a la denunciada, entre calles Don Bosco y Neuquén.
Al ser identificado, no pudo justificar la procedencia del rodado, por lo que fue trasladado a la dependencia policial.
La Fiscalía de turno tomó conocimiento del hecho y dispuso el inicio de actuaciones judiciales por robo, mientras continúa la investigación para determinar si el detenido está vinculado a otros hechos similares ocurridos en la ciudad.
Roca
El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable
El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.
Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.
El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.
«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.
Roca
Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca
Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.
Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.
En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.
«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.










