Seguinos

Policiales

Detienen a un joven que quería ingresar más de 2 kilos de cocaína a la provincia

La investigación se inició tras detectar que un interno de la Colonia Penal U5 de Roca estaba organizando el abastecimiento de estupefacientes a territorio rionegrino.

el

Una investigación liderada por la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales de General Roca permitió desarticular una organización familiar dedicada al tráfico de drogas en Río Negro. El operativo fue llevado a cabo en la madrugada del domingo (15/12) bajo la dirección de la Fiscalía Federal de Primera Instancia.

La investigación se inició tras detectar que un interno de la Unidad Penal Federal 5° de Roca estaba organizando el abastecimiento de estupefacientes a la provincia. El detenido, de nacionalidad boliviana, contaba con la colaboración de su núcleo familiar, cuyos integrantes, en su mayoría con antecedentes por narcotráfico, residían en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El avance de las tareas de inteligencia permitió identificar que uno de los familiares viajaría en micro desde Buenos Aires hasta Río Colorado, presuntamente con el objetivo de ingresar droga a Río Negro. Ante esta información, los investigadores intensificaron los controles en los accesos a la provincia.

En un operativo realizado a las 3 de la madrugada en un colectivo de larga distancia de la empresa Vía Bariloche, en Río Colorado, personal de Toxicomanía junto a la Sección Canes Narcóticos de Allen llevó adelante un control minucioso con la participación del perro entrenado Matías. El can marcó positivamente dos mochilas pertenecientes al sospechoso, un boliviano de 30 años.

Por disposición del Juzgado Federal, se requisaron las mochilas, encontrando dos paquetes rectangulares con clorhidrato de cocaína de máxima pureza, que superaban los dos kilos. Cada paquete presentaba un sello distintivo con un delfín, asociado a organizaciones criminales del norte del país. También se secuestraron dinero en efectivo, un teléfono celular, boletos de micro y otros elementos de interés para la causa.

El detenido quedó a disposición de la Justicia Federal y, posteriormente, se llevaron a cabo allanamientos en un domicilio del barrio 9 de Abril, en la Ciudad de Buenos Aires. En el lugar se incautaron más pruebas vinculadas a la actividad delictiva.

Se estima que la droga secuestrada tenía un valor aproximado de 10 millones de pesos en la región y podía producir más de 15.000 dosis.

De esta manera, gracias a la intervención de la Delegación de Toxicomanía de General Roca, junto a organismos como la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Dirección de Análisis de Información del Servicio Penitenciario Federal (DAIP), y la colaboración de Canes Narcóticos Allen, se logró desmantelar esta banda familiar dedicada al narcotráfico en la región del Alto Valle y sus alrededores.

Policiales

La Policía frustró el robo de una moto en barrio Los Olmos

El rodado había sido registrado en el Depósito de Tránsito Roca y fue denunciado por robo días atrás

el

Personal policial de la Comisaría 3° fue alertado sobre una pareja que intentaba llevarse una moto en la intersección de las calles Viedma y Bahía Blanca. Al llegar al lugar, los efectivos identificaron a dos jóvenes, un hombre de 20 años y una mujer de 21, quienes ingresaron a un domicilio al notar la presencia policial.

La pareja manifestó que la moto había sido prestada por un pariente. Sin embargo, al revisar el vehículo, los policías constataron que la numeración del chasis estaba adulterada, el tanque de combustible había sido violentado y la llave de arranque no pertenecía al mismo.

Tras consultar con el dueño del taller, el mismo negó conocer al hombre y la mujer. Ante esta situación, la moto fue trasladada a la Comisaría 3º en calidad de resguardo.

Posteriormente, se confirmó que el rodado había sido registrado en el Depósito de Tránsito Roca y que fue denunciado por robo días atrás. La Fiscalía en turno ordenó las diligencias correspondientes.

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori

Fue a metros del Paseo del Bicentenario.

el

Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.

Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.

Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.

Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement