Seguinos

Policiales

El Gobierno Nacional confirmó la detención de un presunto extremista islámico en Roca

«Estaba en la última etapa para consumar un atentado», aseguró la ministra Bullrich.

el

La ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, anunció la detención de un hombre a quien señalan como «extremista islámico». El arresto se llevó adelante tras allanamientos simultáneos de Prefectura en General Roca.

«Estamos demostrándole al mundo que estamos decididos a dar esta batalla contra estas amenazas globales. Es un operativo histórico, resultado de nueve meses de investigación exhaustiva», dijo Bullrich en conferencia de prensa. La funcionaria indicó que el supuesto terrorista está vinculado al grupo Estado Islámico Daesh y que «pertenecía a una red de odio y destrucción global».

«Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional. La investigación significó confesiones directas conseguidas por nuestro agente encubierto digital», detalló.

Según informó Infobae, en el mes de marzo 2024, la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, tomó conocimiento de que una persona, identificada como David Nazareno Ávila, realizaría actividades de difusión y propaganda yihadista del autoproclamado Estado Islámico a través de las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, Telegram y Twitter.

Teniendo en consideración que surgían posibles encuentros en la zona de Escobar, se judicializó en el Juzgado Federal de Campana. Esa dependencia está a cargo de Adrián González Charvay. En la causa intervino la Secretaria Penal 2, de Agustín Ocamp y el fiscal Sebastián Bringas.

Los agentes realizaron vigilancias encubiertas, escuchas telefónicas y se designó a un Agente Encubierto digital de la fuerza de seguridad federal que resultó clave para atrapar al presunto extremista. El efectivo logró confirmar que Ávila se vinculaba con diferentes grupos afines a ISIS y que se encontraba trabajando en una mensajería lindante a una empresa de la comunidad judía. Asimismo, confirmaron que el hombre formó parte del Ejército Argentino como voluntario por cuatro meses.

En allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a Ávila, ordenados por el Juzgado de Campana, se secuestró su celular. Del dispositivo se lograron extraer imágenes y comunicaciones con grupos que resultarían ser terroristas. En ese contexto, se halló un mensaje del mes de octubre en el que solicitaba instrucción para la realización del armado de bombas explosivas. Para los investigadores, el fin era «cometer un ataque presuntamente en el ámbito nacional».

Con estas pruebas, se dispuso la detención e incomunicación de Ávila y su traslado al Juzgado Federal de Campana con la intervención del Grupo Especial Albatros de PNA para su indagatoria. «El plan estaba en una etapa muy avanzada. Lo que los terroristas llaman encomendarse, para tener una guía, que significa la última etapa para consumar un atentado», indicó la ministra.

“Su fin era la caracterización del gobierno nacional como sionista y que debía pagar por eso. No casualmente trabajaba en una mensajería. Eso le permitía moverse para elegir blancos», agregó.

En el celular de Ávila hallaron propaganda yihadista, mensajes antisemitas, y conexiones con redes internacionales de radicalización. «Este extremista usaba Telegram, Tik Tok, Instagram, para difundir la ideología de odio y para intentar reclutar jóvenes argentinos que fueran carne de cañón para organizaciones terroristas», dijo.

Al mismo tiempo, reveló que era parte de un canal de Telegram que lleva el nombre de un grupo reivindicaba al autor de una masacre en un colegio de Ucrania, en la que fueron asesinados 20 estudiantes.

«Propagando yihadista, manuales para la fabricación de explosivos, mensajes antisemitas y conexiones con redes internacionales de radicalización», enumeró Bullrich sobre las evidencias halladas en contra de Ávila.

«Frustramos sus planes antes de que pudiera causar daño, gracias a la coordinación de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y Prefectura», dijo. Por último, señaló que la investigación contó con el asesoramiento del FBI.

Policiales

Robaron herramientas de una camioneta y fueron detenidos a las pocas cuadras

El hecho se registró en calle Cardenales. Gracias al aviso de un vecino y la rápida intervención policial, los objetos fueron recuperados.

el

Durante la madrugada de este miércoles (29/10), personal policial de la Subcomisaría 69° de General Roca logró la detención de dos individuos acusados de sustraer herramientas y otros objetos de una camioneta estacionada sobre calle Cardenales.

El hecho fue alertado por un vecino que dio aviso al propietario del vehículo sobre la presencia de dos sujetos que manipulaban la lona que cubría la cúpula de la camioneta. De inmediato se comunicaron con la Policía, que implementó un operativo cerrojo en la zona.

Pocos minutos después, los sospechosos fueron interceptados en calles aledañas, donde fueron identificados y aprehendidos. En su poder se encontraron las herramientas y pertenencias denunciadas como robadas.

En el lugar trabajó el Gabinete de Criminalística, que realizó el relevamiento de cámaras de seguridad y pericias en el rodado afectado, aportando evidencia clave para la causa.

La Fiscalía N° 6 dispuso la detención de los implicados por el delito de robo, mientras que los elementos fueron restituidos a su dueño.

Continuar leyendo

Policiales

Policías le salvaron la vida de un bebé gracias a rápida intervención

El niño, de apenas 5 semanas, se había ahogado mientras era amamantado.

el

Efectivos de la Comisaría 31° de Roca salvaron la vida de un bebé de apenas 5 semanas que se había ahogado mientras era amamantado. El pequeño, que llegó en brazos de su madre, logró recuperar la respiración tras el accionar de los agentes.

El subinspector Sebastián Marino, y la sargento Julieta Sandoval asistieron de inmediato a la mujer y trasladaron al bebé en el móvil policial hacia la base del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), ubicada en la esquina de Nicaragua y Posadas.

Durante el recorrido, la sargento Sandoval aplicó maniobras de Heimlich adaptadas para lactantes y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), logrando que el pequeño recuperara la respiración antes de llegar al centro de emergencias.

Desde el SIARME confirmaron que el bebé arribó consciente, estable y fuera de peligro, y destacaron el profesionalismo y la rápida respuesta del personal policial, subrayando la importancia de la capacitación continua en primeros auxilios y RCP.

Horas más tarde, el bebé fue dado de alta en perfecto estado de salud.

Su madre expresó un profundo agradecimiento a los efectivos, quienes permanecieron junto a ella hasta asegurarse de que su hijo estuviera completamente fuera de peligro.

Continuar leyendo

Judiciales

Violencia de género: Un policía de Roca irá a juicio por balear a su pareja

El hecho ocurrió en mayo pasado pero la victima lo hizo público en redes sociales y exige Justicia.

el

Un policía de Roca fue acusado por lesiones graves agravadas por la relación de pareja y mediando violencia de género, en concurso real con amenazas con armas y abuso de armas, tras un grave episodio ocurrido el pasado 18 de mayo en un departamento del centro de la ciudad.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial, la audiencia de control de acusación ya se concretó y el juez admitió la calificación legal propuesta por la Fiscalía. La Oficina Judicial deberá fijar en los próximos días la fecha del juicio oral, que será ante un Tribunal colegiado.

Según consta en la denuncia, el hecho investigado ocurrió cuando la víctima, una joven de 24 años, recibió una herida de bala en un pie. En aquel momento, su pareja -el efectivo policial ahora acusado- la trasladó hasta la Clínica Roca, desde donde se dio aviso a las autoridades.

En su declaración inicial, el acusado sostuvo que el arma se había disparado accidentalmente mientras la mujer se cambiaba, pero habría evidencia que apunta a una hipótesis distinta, con elementos que indicarían una agresión intencional en un contexto de violencia de género.

En los últimos días, la víctima decidió hacer pública su historia en redes sociales, relatando el calvario de maltratos físicos y psicológicos que sufrió durante la relación. Según su testimonio, el ataque ocurrió luego de una discusión al regresar de una festejo en un bar de Cervantes.

«Por suerte fue en el pie, porque me podría haber pegado en cualquier lado y matarme», contó la joven, quien además denunció que el acusado intentó manipularla para armar una versión falsa del hecho, con la colaboración de otro policía.

Actualmente, el imputado permanece en libertad, aunque pesan sobre él medidas cautelares de restricción de acercamiento.

«No puedo entender cómo alguien así puede portar un arma y seguir siendo parte de la Policía», expresó la víctima, que ahora reclama justicia y protección mientras continúa el proceso judicial.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement