Sociedad
Cómo las cámaras de seguridad disuaden el crimen: mejorando la seguridad y la prevención
Descubra cómo las cámaras de seguridad disuaden el crimen al actuar como elementos disuasorios visuales, ayudar en la identificación de criminales e integrarse con tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad pública.

Las cámaras de seguridad ayudan a prevenir el crimen y mejorar la seguridad pública al disuadir el allanamiento, el vandalismo y el robo. Su presencia desalienta a los delincuentes, mientras que las grabaciones en alta definición proporcionan evidencia crucial para las fuerzas del orden. Las empresas, los propietarios de viviendas y las autoridades confían en estos dispositivos para mantener la seguridad y responsabilizar a los criminales. Los sistemas de seguridad modernos cuentan con IA, reconocimiento facial y alertas en tiempo real, mejorando la precisión de la vigilancia y los tiempos de respuesta. Estos avances hacen que las cámaras de seguridad sean esenciales para proteger propiedades y comunidades. Comprender su papel en la prevención del crimen permite a las personas y a las empresas invertir en soluciones de seguridad efectivas para una mayor seguridad y tranquilidad.
La disuasión psicológica de las cámaras de seguridad
La presencia visual disuade a los posibles delincuentes
Las cámaras de seguridad visibles funcionan como un fuerte elemento disuasorio contra el crimen. Los delincuentes a menudo buscan objetivos fáciles donde puedan evitar ser detectados. Cuando ven cámaras, saben que existe el riesgo de ser identificados y procesados. Las investigaciones muestran que las áreas con vigilancia visible experimentan tasas de criminalidad más bajas. Los negocios y los propietarios de viviendas colocan estratégicamente cámaras en las entradas, los estacionamientos y las áreas de mucho tráfico para maximizar su efecto disuasorio. El impacto psicológico de ser observado desencadena la autoconciencia. Muchos delincuentes abandonarán sus planes cuando se den cuenta de que sus acciones están siendo grabadas. Como resultado, las cámaras de seguridad no solo ayudan a atrapar a los delincuentes, sino que también previenen los crímenes antes de que ocurran.
Aumento de la percepción de la vigilancia reduce el crimen
Incluso cuando las cámaras no se monitorean activamente, su presencia aumenta la percepción de vigilancia. Los posibles infractores asumen que están siendo observados, lo que hace que sea menos probable que cometan delitos. Los estudios indican que las cámaras de seguridad en lugares públicos, como estaciones de tren, tiendas minoristas y calles de la ciudad, reducen los incidentes de robo, vandalismo y delitos violentos. Cuantas más cámaras de seguridad haya en un área, mayor será el riesgo percibido de ser atrapado. Las agencias de aplicación de la ley utilizan cámaras situadas estratégicamente para monitorear áreas propensas al crimen. Este enfoque proactivo no solo disuade el crimen, sino que también tranquiliza al público, haciéndolo sentir más seguro en su entorno. La efectividad de las cámaras de seguridad va más allá de simplemente grabar imágenes; crean un entorno donde se desalienta la actividad criminal.
El papel de las cámaras de seguridad en la identificación y detención de criminales
Capturando evidencia para investigaciones
Cuando ocurre un delito, las grabaciones de video se convierten en una herramienta crucial para resolver casos. Las cámaras de seguridad capturan detalles como rasgos faciales, ropa y placas de matrícula de vehículos, lo que facilita la identificación de los sospechosos. Las agencias de aplicación de la ley utilizan frecuentemente las grabaciones de vigilancia para rastrear a los criminales. Las empresas recurren a las pruebas registradas para enjuiciar a los ladrones y a los intrusos. En los procedimientos legales, la evidencia en video tiene un peso significativo, determinando a menudo el resultado de los casos. Las cámaras de seguridad de alta definición, especialmente aquellas con visión nocturna y detección de movimiento, mejoran la calidad de las pruebas grabadas. La capacidad de almacenar y revisar las grabaciones permite a las autoridades reconstruir los eventos con precisión. Como resultado, las cámaras de seguridad no solo previenen el crimen, sino que también ayudan a llevar a los delincuentes ante la justicia.

Mejorar los tiempos de respuesta de las fuerzas del orden
Las cámaras de seguridad proporcionan monitoreo en tiempo real, permitiendo a las fuerzas del orden responder rápidamente a actividades sospechosas. Muchos sistemas modernos se integran con los servicios de emergencia, enviando alertas instantáneas cuando se detecta movimiento o comportamiento inusual. Por ejemplo, las empresas con cámaras de seguridad monitoreadas pueden notificar inmediatamente a la policía cuando ocurre un robo. Esta respuesta rápida minimiza los daños a la propiedad y aumenta la probabilidad de atrapar a los delincuentes en el acto. Las ciudades con redes de vigilancia extensas utilizan cámaras de seguridad para monitorear el tráfico, los espacios públicos y las áreas de alta criminalidad. Cuando se informa de un incidente, los oficiales pueden acceder rápidamente a las imágenes en vivo para evaluar la situación antes de llegar al lugar. Este enfoque proactivo mejora la seguridad pública y mejora los tiempos de respuesta en emergencias.
Integración de Tecnologías Avanzadas en Sistemas de Vigilancia
Inteligencia Artificial y Analítica de Video
Las cámaras de seguridad con IA analizan las imágenes en tiempo real, identificando comportamientos sospechosos y posibles amenazas. Estos sistemas detectan movimientos inusuales, objetos abandonados y acceso no autorizado, reduciendo la necesidad de monitoreo humano constante. Las empresas utilizan la vigilancia impulsada por IA para rastrear el comportamiento de los clientes, prevenir el hurto y mejorar la seguridad en general. Los propietarios de viviendas se benefician de cámaras inteligentes que distinguen entre mascotas, vehículos e intrusos, reduciendo las falsas alarmas. La IA también mejora la compresión de video y la eficiencia del almacenamiento. Los algoritmos avanzados identifican y resaltan imágenes relevantes, facilitando la revisión de incidentes. Al integrar la IA, las cámaras de seguridad proporcionan un enfoque más inteligente y proactivo para la prevención del delito.
Reconocimiento Facial y Lectura de Placas
La tecnología de reconocimiento facial permite a las cámaras de seguridad identificar a individuos basándose en sus rasgos faciales. Las agencias de orden público utilizan esta tecnología para localizar a criminales buscados y personas desaparecidas. Las empresas y las comunidades residenciales implementan el reconocimiento facial para el control de acceso, permitiendo solo a las personas autorizadas ingresar a áreas restringidas. Esto reduce el riesgo de acceso no autorizado y mejora la seguridad. Las cámaras de reconocimiento de matrículas ayudan a rastrear vehículos robados e identificar sospechosos involucrados en actividades criminales. Los departamentos de policía utilizan esta tecnología para monitorear violaciones de tráfico y resolver casos. Con estas funciones avanzadas, las cámaras de seguridad van más allá de la disuasión y ayudan activamente en la prevención e investigación de delitos.
Alertas en Tiempo Real y Monitoreo Remoto
Las cámaras de seguridad modernas ofrecen acceso remoto mediante aplicaciones móviles, lo que permite a los usuarios supervisar su propiedad desde cualquier lugar. Al detectar movimiento, alertas instantáneas notifican a propietarios de viviendas y negocios, permitiéndoles tomar medidas inmediatas. El monitoreo en tiempo real es especialmente beneficioso para negocios con grandes propiedades y propietarios que viajan con frecuencia. Las camaras compatibles con alexa se integran a la perfección con los sistemas de seguridad inteligentes, permitiendo a los usuarios controlar alarmas, luces y cerraduras de forma remota. Estas funciones en tiempo real mejoran la seguridad al permitir respuestas rápidas ante posibles amenazas. Ya sea que se trate de supervisar una tienda o la entrada de una vivienda, la vigilancia remota ofrece tranquilidad y garantiza una protección continua.
Conclusión
Las cámaras de seguridad son herramientas poderosas en la prevención e investigación de delitos. Su presencia visible disuade a los criminales, mientras que las funciones avanzadas proporcionan monitoreo en tiempo real y pruebas cruciales para las fuerzas del orden. La integración de IA, reconocimiento facial y alertas inteligentes mejora la efectividad de las cámaras de seguridad, convirtiéndolas en una inversión esencial para propietarios de viviendas, negocios e iniciativas de seguridad pública. Estos sistemas no solo disuaden el delito, sino que también contribuyen a tiempos de respuesta más rápidos y a la aprehensión exitosa de criminales. A medida que la tecnología continúa evolucionando, las cámaras de seguridad desempeñarán un papel aún mayor en la prevención del delito y la vigilancia. Invertir en un sistema de seguridad confiable mejora la seguridad, proporcionando protección y tranquilidad a individuos y comunidades.
Roca
Continúa la subasta de terrenos municipales
El miércoles se llevará adelante una nueva jornada de subasta en el Concejo Deliberante.

El próximo miércoles (20/08) se realizará la segunda fecha de subasta de terrenos que desarrolla el Municipio de Roca durante el mes de agosto. Ya se encuentra publicada en la página web de la comuna roquense la lista de terrenos correspondientes a esta segunda fecha, donde hay un total de 18 lotes disponibles.
Durante este mes, un total de 58 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el PDR. Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.
De esta forma, los días miércoles 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la segunda y tercera subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
Ingresando al sitio web https://www.generalroca.gob.ar/subasta/ se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno.
«La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento», destacaron desde el Municipio.
Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:
- Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta (30) días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
- El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
- La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
- La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.
Toda la información se encuentra disponible en el sitio web municipal. Para realizar otras consultas sobre el tema, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 0298-4431400 interno 2313; o por email a [email protected] y/o [email protected].
Sociedad
Le robaron el celular y gracias al GPS, llamó a la Policía y lo pudo recuperar
Fue en la zona del puente de calles Perón y Brasil, donde el damnificado reconoció a los autores del robo.

Un procedimiento realizado por personal de la Comisaría 3° permitió recuperar un teléfono celular robado y detener a dos hombres vinculados al hecho en General Roca.
El operativo se inició tras un llamado de la víctima, que aportó la ubicación del dispositivo mediante GPS, señalando la zona del puente ubicado en calles Perón y Brasil, en las 827 Viviendas. Allí, efectivos entrevistaron al joven damnificado, quien relató que en horas de la noche anterior había sido sorprendido en el Paseo del Canal Grande, sobre calle Gadano casi Maipú, cuando le arrebataron su celular Samsung A15 tras un empujón.
En el sector indicado fueron identificados dos sospechosos que, tras la presencia del denunciante, fueron reconocidos como los autores del robo. Durante la inspección, se halló el dispositivo oculto entre escombros.
Ambos individuos fueron detenidos y trasladados a la unidad policial. La Fiscalía en turno dispuso su detención bajo la imputación del delito de robo.
Roca
El Municipio de Roca inició un plan de repavimentación en diferentes calles de la ciudad
Se repavimentarán 38 sectores en total, con una inversión de más de 1.500 millones de pesos.

Con una inversión de más de 1.500 millones de pesos, el Municipio de Roca llevará adelante un importante plan de repavimentación de calles que se implementará en esta segunda mitad de año, con el objetivo de aportar a la seguridad vial y mejorar la transitabilidad en las calles que presentan mayor deterioro.
Los trabajos consisten en la repavimentación de diversos tramos de la carpeta asfáltica de la ciudad, que se encuentran deteriorados por distintos factores. Para ello, ya comenzó la intervención en distintos puntos con la preparación y acondicionamiento previo de paños y cunetas.
El relevamiento realizado prevé la repavimentación de 38 sectores de carpeta asfáltica que oscilan entre los 200 y 1.000 metros de longitud, con un total de 33.971 m2 a intervenir.
En forma paralela a la implementación de este plan, el Municipio continuará realizando regularmente tareas de bacheo en calles pavimentadas, así como de mantenimiento y reparación de calles de ripio.
«Debido a la antigüedad de las redes troncales de agua y cloacas que se extienden debajo de las calles de la ciudad, es constante la aparición de pérdidas de fluidos que, además de ocasionar problemas a los frentistas, generan múltiples roturas en el asfalto. Si bien se bachean, estos pozos vuelven a aparecer cuando persiste la pérdida. Es por ello que la repavimentación se realiza en sectores dónde no existen roturas de cañerías o las mismas ya han sido subsanadas por la empresa responsable Aguas Rionegrinas», explicaron desde el Municipio.
¿Cuáles son los puntos de la ciudad que se van a repavimentar?
Sectores mayores de 1.000 m2 – Subtotal 20.577 m2:
- 1- Paraguay entre Italia y Sarmiento
- 2- Rivadavia entre Tucumán y San Martín
- 3- 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero
- 4- Guatemala entre Río Negro y Formosa
- 5- Guatemala entre Formosa y Mendoza
- 6- La Plata entre Bahía Blanca pasando Chaco
- 7- San Juan entre rotonda Alsina y Ruta Nacional N° 22
- 8- Viterbori de Fitz Roy al norte mano este hasta altura 700
- 9- Viterbori desde Altura 700 hasta Cerro Mercedario
Sectores mayores de 500 m2 – Subtotal 10.425,5 m2:
- 10- Bolivia entre badén este y España
- 11- Italia entre Canadá y Paraguay
- 12- Italia entre Paraguay México
- 13- Italia entre Uruguay y Brasil
- 14- Tucumán entre Brown y Rosario de Santa Fe
- 15- Belgrano entre Gadano y Moreno
- 16- Belgrano entre 25 de Mayo e Yrigoyen
- 17- Maipú entre México y Paraguay
- 18- España entre Alsina y Artigas
- 19- Don Bosco entre Uruguay y Brasil
- 20- Brasil entre Maipú y Don Bosco
- 21- Estados Unidos entre España y Maipú
- 22- Chile entre Perón y Perito Moreno
- 23- Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento
- 24- Avenida Roca entre Puente Canal Grande y Gadano
- 25- Avenida Roca y 25 de Mayo al sur
- 26- Yrigoyen entre Italia y Belgrano
Sectores mayores a 200 m2 – Subtotal 2.811,5 m2:
- 27- Bolivia entre Avenida Roca y badén este
- 28- Italia entre Bolivia y Canadá
- 29- Tres de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán
- 30- Rosario de Santa Fe entre Tucumán y Mitre
- 31- Brown entre Tucumán y Mitre
- 32- Mitre entre Saavedra y Piedrabuena
- 33- Nicaragua entre Río Negro y Formosa
- 34- Maipú entre Tres Arroyos y EEUU
- 35- Perón entre Chile y EEUU
- 36- Yrigoyen entre Kennedy y San Juan
- 37- San Juan entre Rotonda de Alsina y Rodhe
Sectores menores a 200 m2 – Subtotal 100 m2:
- 38- San Juan entre rotonda Alsina y Rodhe
Para realizar reclamos y consultas, las y los frentistas pueden comunicarse en forma gratuita al 0800-222-9742, de lunes a viernes de 8 a 19 horas.