"Tenemos la oportunidad para frenar el ajuste. Lo habíamos advertido, pero ahora es visible", indicó Aguiar.
"La baja se logra con una brutal recesión", apuntó Aguiar.
Tanto ATE, UPCN como UnTER rechazaron la última propuesta del Ejecutivo.
Se trata de montos de $80.000 a $100.000 según la categoría.
"Le dijimos al Papa que evalúe adelantar su viaje a la Argentina, que no lo demore más, porque hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada”, señaló el dirigente.
La oferta consiste en recomponer y equiparar los cargos replanteados por la gremial en la paritaria anterior.
Con UnTER será el próximo viernes, mientras que el martes de la semana que viene, con ATE y UPCN en la Mesa de la Función Pública.
"Esta propuesta da asco. Debemos responderle con un paro en toda la Administración Pública en el mes de febrero. Queda claro que el ajuste lo seguimos pagando los de abajo", indicó Aguiar.
El sindicato convocó el mismo día a su Consejo Directivo Nacional con la presencia de todas las provincias para definir nuevas medidas de acción.
Tanto el encuentro de la Función Pública, del que participan ATE y UPCN, y la paritaria docente, con UnTER, pasaron a un cuarto intermedio.