La suma complementaria se abonará en primer término al personal de salud; el martes 27 cobrará Educación y el miércoles 28 los trabajadores nucleados en la Ley 1844.
El sindicato reclama paritarias en el organismo nacional.
Además, el gremio ATE presentó el proyecto de Ley de Insalubridad.
Será para realizar tareas de prevención y concientización de las medidas de cuidado en el marco de la pandemia.
Se acordó generar un espacio de análisis de estos temas que resultan urgentes en virtud del esfuerzo extraordinario que están realizando los trabajadores de la salud y la necesidad de revisión de las condiciones laborales.
El gremio docente asegura que no están garantizadas las condiciones epidemiológicas, de infraestructura y sanitarias.
"Sería lapidario para una Justicia que ya goza de un gran desprestigio frente a la sociedad", dijeron desde la central obrera.
El conflicto encontró solución a partir de la intervención directa de la intendenta María Emilia Soria.
Desde el Ejecutivo municipal solicitan a los vecinos que no saquen los residuos domiciliarios hasta que no se levante la protesta del gremio que lidera Rodrigo Vicente.
Tal como se había establecido en la Mesa de la Función Pública se ratificó el acuerdo en un encuentro entre los ministros Zgaib y Buteler con dirigentes de ATE.