
Desde el gremio aseguraron que "la situación se ha agravado en los últimos días".

La medida de fuerza se realiza en la previa de la paritaria que convocó el Gobierno de Río Negro para el martes.

También habrá protestas en Viedma y Bariloche. El sindicato reclama una suma antinflacionaria para compensar la última devaluación.

El gremio exige "la inmediata regularización de la distribución de los alimentos e insumos necesarios que permitan el funcionamiento de todos los comedores escolares".

Empiezan a pagarse los sueldos de agosto.

Además, Rodolfo Aguiar exigió que se elimine el tope para que la puedan percibir todos los trabajadores y trabajadoras.

El mismo día, se desarrollará la Mesa de la Función Pública y la paritaria docente en el Ministerio de Trabajo.

"La escasez de carne, pollo, huevo y queso hace difícil sostener el plan nutricional diseñado por el Ministerio de Educación", indicaron desde el gremio.

Para el sindicato, "el esquema nacional de suma fija es inviable en la provincia. Debe ser sin tope y además no descontarse de la paritaria", indicaron.

En Argentina en la actualidad hay 9 millones de personas que no tienen vivienda propia y deben alquilar viviendas.