Será tanto para la Mesa de la Función Pública como la paritaria docente.
Podrán inscribirse quienes tengan un año de antigüedad al 31 de diciembre de 2020.
"El Estado paga el 50% sólo los primeros 6 meses ¿y después? La trabajadora no debe permitirlo. Que el empleador vaya a la AFIP y pague la antigüedad que corresponde", reclamó la titular del Sindicato de empleadas domésticas.
Desde Educación le confirmaron al gremio que recién en la semana se podrían recibir los insumos y la próxima los productos frescos.
Desde las 10 de la mañana iniciarán las medidas de fuerza. Solo se atenderán urgencias.
Los sindicatos estatales recibieron la oferta y la analizarán en las respectivas instancias orgánicas.
El convenio para destrabar el pago de las jubilaciones docentes se firmaría este jueves.
El Gobierno Provincial realizó una oferta del 4% de aumento para diciembre, tanto a ATE, UPCN como UnTER, con el objetivo de llegar a un 39% anual.
Es por el Día del Empleado de Comercio, el cual se conmemora cada 26 de septiembre pero se trasladó para hoy.
Se dispuso incluir el pago del “Plus Pandemia” de manera definitiva en los haberes de unos 8.000 trabajadores y trabajadoras de Salud, Desarrollo Social y SENAF afectado a tareas vinculadas con la emergencia sanitaria.