En un mes y medio, habría incumplido la orden judicial en cinco oportunidades.
Son quienes han cumplimentado los requisitos establecidos por el Reglamento General del Consejo de la Magistratura.
Se trata de un sistema informático que permitirá acceder a una base de datos oficial y actualizada con las órdenes de captura dictadas por todos los tribunales del sur del país.
Se le atribuye al acusado la responsabilidad penal en la muerte de Claudia Segura, ocurrida en un siniestro vial el 17 de enero de 2017 sobre calle Viterbori.
Iniciará el próximo 9 de abril y se extenderá durante al menos 8 audiencias.
Los hechos ocurrieron entre el 2012 y 2014, cuando la víctima era menor de edad. El acusado, un hombre de 64 años, está imputado.
Debido a la gran cantidad de testigos previstos para el debate, el juicio se desarrollará con una frecuencia de dos audiencias semanales.
El 28 de febrero próximo será presentado en Bariloche el sistema de informático integrado que permitirá acceder online a las órdenes de capturas que pesan sobre las personas en las diferentes jurisdicciones.
Encabezó el acto el presidente del STJ, Enrique Mansilla.
"El imputado podría profugarse del accionar de la justicia, a la luz de la historia que Gigli ha escrito sobre su situación", dijo la jueza del caso.