El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro advirtió sobre el impacto sanitario y económico que puede generar, y reclamó al Gobierno diálogo y planificación federal.
"La sanidad no puede reducirse al precio de un corte o a decisiones de coyuntura. Es una construcción de largo plazo", indicaron desde el Gobierno provincial.
La medida había sido anunciada hace 3 meses pero suspendido provisoriamente tras el rechazo absoluto de gobernadores patagónicos.
"No lo vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional", indicó Aguiar.
Uno de los principales puntos reclamados por los sindicatos fue el de mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores.
Desconocidos provocaron daños en vidrios y puertas y se robaron una computadora. Además, durante el fin de semana, también se registraron otros 7 hechos similares en distintas sedes partidarias del país.
La propuesta principal es avanzar en un proyecto de ley que elimine los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Se tratarán numerosos expedientes de adjudicación de parcelas y se analizará el Balance Municipal correspondiente al ejercicio 2024.
El encuentro fue convocado por la CAIC y participaron Soria, Buteler, legisladores, empresarios, entre otros.
"¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores? Estamos desafiados a encontrar nuevas formas organizativas que nos permitan reencontrarnos con los trabajadores", señaló el Aguiar.