Roca
Nación confirmó la construcción de las 231 viviendas en Roca
No habrá intervención de la Provincia en la construcción de las viviendas en Roca.

El intendente de General Roca, Martín Soria, se reunió esta mañana con el Secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Carlos Amaya, que confirmó la continuidad del convenio oportunamente suscripto entre la Nación y Municipio para la construcción de las 231 viviendas en nuestra ciudad. Se resolvió en el encuentro que no habrá intervención de la Provincia en la construcción de las viviendas en Roca, manteniéndose el convenio existente y la relación directa entre el municipio con la Secretaria de Viviendas de la Nación.
Soria se manifestó muy conforme con los resultados de la reunión ya que “estas viviendas significan mano de obra para los trabajadores de la construcción y porque de esta manera muchos roquenses podrán cumplir el sueño de la casa propia en una ciudad que como la nuestra no para de crecer”.
Las casas serán construidas por la Empresa constructora Roque Mocciola S.A., única oferente en las licitaciones efectuadas oportunamente por la Municipalidad de General Roca.

Política
Balance del Ejercicio 2024: Tras un 2023 con déficit, ahora el total de ingresos superó a los gastos por más de 2.000 millones
«Este resultado equilibrado se obtuvo en el marco de una previsión moderada del gasto», afirmó la intendenta Soria.

Se realizó hoy (31/03) en Roca la presentación del Balance General del Ejercicio 2024 por parte del Ejecutivo Municipal ante el Concejo Deliberante. Acompañada por el secretario de Hacienda Pablo Rolo y la directora de Contabilidad y Finanzas, Rosana Valloggia, la intendenta María Emilia Soria firmó el acta de elevación y entregó un ejemplar del Balance 2024 al Presidente del Concejo Deliberante, Juan Garabito.
En su discurso la jefa comunal expuso los principales detalles del informe, destacando «las gestiones realizadas tanto en materia de obra pública como de talleres deportivos, culturales y de oficios; becas; CECIs; articulación con el sector privado para potenciar la producción local y el emprendedorismo; promoción del turismo local y el cuidado del ambiente, entre otras políticas públicas implementadas en la ciudad».
Con un total de ingresos de $31.979.019.574 y erogaciones por un total de $29.211.045.140,76 el balance municipal para el año 2024 arroja un resultado financiero positivo de $2.767.974.433,24. «Este resultado equilibrado se obtuvo en el marco de una previsión moderada del gasto, conjugado con la actualización de los ingresos propios y el estancamiento de los índices de inflación», resaltó Soria.
«En función de lo que eligió democráticamente la mayoría de los argentinos en la última elección presidencial, a partir de noviembre de 2022 dejamos de contar con el acompañamiento del gobierno nacional que hasta entonces había tenido un rol fundamental en el desarrollo de la ciudad. Por eso 2024 fue un año de gestión con máximo control del gasto, optimizando las tareas de fiscalización y reconstruyendo los parámetros de ingresos propios que anteriormente, al contar con otras fuentes de ingresos, no se había presentado la necesidad de actualizadas», explicó la intendenta.
El análisis de la coparticipación municipal muestra que en el año 2023 la misma fue de 6.137.120.668,07 y durante el 2024 los ingresos por este concepto fueron de $21.426.599.012,86 arrojando una variación anual de 249,13%. Con respecto a la recaudación en concepto de tasas municipales, el año 2023 reflejó un total de $1.259.800.419,55; mientras que en el año 2024, el total recaudado por este concepto fue de $5.294.290.396,81, presentando una variación nominal de 320,25%. En cuanto a regalías, el año 2023 computó un total de $232.232.737,58; mientras que en el 2024 el total recaudado por este concepto fue de $873.257.130,81, con una variación nominal de 276%.

En materia de gastos, para el total del año 2023 fue de $11.441.254.672,57 mientras que para el 2024 las erogaciones arrojaron un total de $29.211.045.140,76. Ello representa una variación anual de 155,31%. De los $29.211.045.140,76 que representó el gasto público, se mantuvo el equilibrio en su composición, arrojando una participación de 67.68 % para el personal, 7.38% para consumo, 12.51% servicios, 4.27% para transferencias, 8.06 % para capital y 0.10% en aplicaciones financieras.
«La paralización de la obra pública por parte del gobierno nacional incidió en la merma de la inversión total en obras públicas en la ciudad, que durante 2024 totalizó $1.128.235.284,80 es decir un 21,55% menos de inversión respecto del 2023», destalló Soria.
«La inversión en obra pública realizada con recursos propios, en cambio, siguió creciendo. Durante 2024 aumentó el 30,58% la inversión en obras realizadas por administración municipal y se incrementó en un 31,21% las obras realizadas en el marco de la ley 1.946 (fondos propios de coparticipación)», añadió.
Las obras con financiamiento del estado nacional se redujeron en un 62% respecto del ejercicio anterior. Debe tenerse en cuenta, además, que el monto que ingresó en 2024 no implica avance de obras sino que corresponde a pagos pendientes de 2023 ya certificados.
«Claro que fue otro el ritmo, pero no nos detuvimos, seguimos en acción, concretando importantes obras para seguir impulsando el desarrollo de la ciudad», expresó Soria y mencionó algunas de las principales obras ejecutadas en 2024:
-Agua no potable y gas intramuros en el Parque Industrial II
-Recambio de más 1.000 luminarias LED
-Extensión de la red de agua en barrio Quinta 25
-Centro Productivo Municipal
-Predio Ferial Municipal
-Cancha de césped sintético en Centro Deportivo Municipal Zona Norte
-Parque de juegos acuáticos en Balneario Municipal Apycar
-Infraestructura eléctrica en barrio Aeroclub Norte
-Cloacas en barrio Fiske Menuco Sur
-Paseo Los Mirlos
-Apertura calle Evita entre Mendoza y Avenida Roca
-Nuevo playón multideportivo en barrio Belgrano/Alimentación

Finalmente, la jefa comunal destacó la confianza que depositan en el Municipio los y las contribuyentes y se refirió al futuro de la gestión. «En Roca vamos a seguir transitando el camino del crecimiento. Lo haremos de acuerdo a los nuevos tiempos y disposiciones pero con un horizonte claro: trabajando para para que todos podamos disfrutar de una ciudad ordenada, segura, con espacios verdes, con alternativas de desarrollo personal y laboral con la infraestructura necesaria para tener una buena calidad de vida», concluyó.
Policiales
Chocaron y uno de los autos terminó contra una casa
A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos de gravedad. Fue el siniestro impacto del día en las calles de la ciudad.

Cerca de las 16 horas de este lunes (31/03) se registró un nuevo choque en la intersección de las calles Italia y Chulavista, en el barrio Quintu Panal de General Roca. Se trata de una esquina ya conocida por la recurrencia de siniestros viales.
Según informaron testigos, el hecho se produjo cuando un Renault Clío, de color blanco, que transitaba por calle Italia de sur a norte, colisionó contra un Chevrolet Cobalt que circulaba por Chulavista. La violencia del impacto fue tal que el Chevrolet terminó subido a la vereda, impactando contra la pared de una vivienda ubicada en la esquina.
Efectivos de la Comisaría 3° trabajaron en el lugar junto a una ambulancia del SIARME para atender la emergencia. Tras evaluar la situación, el personal médico consideró que no era necesario trasladar a ningún herido al Hospital Francisco López Lima.
La semana comenzó con varios siniestros en la ciudad, ya que durante la mañana se registró un choque en la intersección de calles 25 de Mayo y Don Bosco, donde se vieron involucrados una ambulancia y un automóvil particular; y más tarde una triple colisión entre un Renault Clío, un Fiat Argo y un Ford Fiesta en Villegas y España.
Asimismo, cerca del mediodía, impactaron dos camionetas en Mitre y Don Bosco, donde hay un semáforo pero según testigos, estaría en modo intermitente.
Roca
Llaman a licitación para explotar comercialmente el kiosco del Anfiteatro del Canalito
Hay tiempo de presentar ofertas hasta el próximo 9 de abril.

La Municipalidad de General Roca llamó a Licitación Pública Nº 08/2025, correspondiente a la concesión para el acondicionamiento y explotación comercial del inmueble ubicado en el Paseo del Canalito, en calle Hipólito Irigoyen 550, entre Belgrano e Italia.
Las ofertas deberán ser presentadas en Mesa de Entradas de la Municipalidad hasta el día 9 de abril de 2025 a las 10 de la mañana. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 10.30 horas en la Dirección de Contrataciones de la comuna roquense. El mantenimiento de oferta no podrá ser inferior a los 30 días hábiles.
Los interesados pueden consultar los Pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo vigente, al teléfono 0298 4431414 o a los correos electrónicos [email protected] o [email protected].