Roca
Pena de hasta $28.000 a quien tire basura en la vía pública
De $ 2.700 y hasta $ 27.540 serán las multas para quien arroje residuos en las calles roquenses.

El Concejo Deliberante de General Roca aprobó días atrás una ordenanza que estipula multas desde los $2.700 y hasta $27.540 a quien arroje residuos en la vía pública. La norma quedaría firme en los próximos días, luego de su promulgación por parte del Poder Ejecutivo municipal.
En la nueva normativa se hizo especial hincapié en las sanciones para aquellos vecinos que incumplan la misma, luego de un arduo trabajo que incluyó a la Secretaría de Medio Ambiente y al Juzgado de Faltas.
Según se especifica en el artículo 14 de la ordenanza aprobada por unanimidad esta semana, «toda persona física o jurídica que tire residuos sólidos domiciliarios, industriales y/o construcción fuera del recipiente domiciliario o de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Municipal, será conminado a levantar los residuos arrojados». Además, «se aplicará una sanción económica de entre 200 a 1000 USAM (Unidad de sanción municipal que equivale a un litro de nafta súper YPF -hoy a $13,77-) para quienes lo hagan en terrenos baldíos, veredas o espacios públicos en general dentro del ejido municipal».
En tanto, «por el volcado de residuos domiciliarios, industriales y/o construcción, con uso de medios mecánicos por parte de personas jurídicas la multa impuesta partirá desde los 1000 y podría alcanzar los 2000 USAM».
La norma también da lugar a las responsabilidades de los autores materiales de la infracción; «la responsabilidad de los padres en el caso de ser concretadas por menores de edad o de personas jurídicas por las faltas que cometieren las personas que actúan en su nombre». Asimismo se creará un «Registro de Infractores de la Buena Conducta Ciudadana, en el que se registrarán los que comentan faltas y será de carácter público».
Judiciales
Compró materiales en una ferretería de Roca, nunca se los entregaron y le dieron un cheque anulado: Condenaron a los responsables
Los demandados ya contaban con antecedentes penales por estafas reiteradas.

Un hombre compró materiales en un corralón con el sueño de terminar su vivienda. Pagó los insumos para la construcción, pero nunca se los entregaron. Ante los reclamos, los titulares alegaron inconvenientes con sus proveedores y ofrecieron devolverle el dinero. Cuando el comprador se presentó en el local, lo encontró cerrado. Más tarde, le entregaron un cheque, pero fue anulado antes de su vencimiento.
Para poder terminar la casa, el hombre se vio obligado a vender su auto. Luego, recurrió al Poder Judicial e inició una demanda por daños y perjuicios contra los responsables de la firma ficticia Terrasur.
Un fallo del fuero Civil de Roca condenó a los titulares del comercio a pagarle el valor de los materiales más los intereses. También se reconocieron daños morales por la incertidumbre, el estrés emocional y la imposibilidad de continuar la construcción.
Los demandados no se presentaron en el trámite juducial, por lo que se declaró su rebeldía. Esta situación implica una presunción de veracidad respecto de los hechos denunciados.
El juez consideró probada la existencia de un contrato de compraventa de materiales, el incumplimiento en la entrega, los intentos fallidos de devolución y la falta de restitución del dinero.
Además, se acreditó que el hombre no fue el único perjudicado. Los demandados ya contaban con antecedentes penales por estafas reiteradas.
El fallo destaca el deber de protección al consumidor y adopta un enfoque jurisprudencial basado en la sana crítica , el Código Civil y Comercial y la Ley de Defensa del Consumidor.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.
Roca
Avanza la extensión del Paseo de calle América
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, obra que ya registra un 80% de avance de ejecución.

El Municipio avanza a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, una intervención que forma parte del plan integral de mejoramiento urbano y de la creación de espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, obra que ya registra un 80% de avance de ejecución, acompañada por la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que garantiza un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.
A esta infraestructura se suma la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda, y otras 25 luminarias adicionales hasta Damas Patricias, mejorando la seguridad y la iluminación en todo el sector.
El Paseo también contará con juegos infantiles y siluetas en chapa de animales autóctonos, que invitan a las y los más pequeños a aprender jugando en un entorno recreativo y educativo.
De esta manera, «la zona norte de la ciudad dispondrá de un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, y acompañar el crecimiento y desarrollo urbano de la ciudad», indicaron desde el Municipio.