Seguinos

Sociedad

Las ventas minoristas cayeron un 9,8% en junio

Electrónica fue el rubro que más perjudicado se vio con una merma del 19,2%.

el

En un mes muy malo para el consumo, las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 9,8% en junio frente a igual mes del año pasado. Es el sexto mes consecutivo en que las ventas se retraen, agravando la situación de las empresas del sector, que con poco margen de liquidez, deben afrontar las fuertes subas en los costos de la actividad. En junio, el consumidor volvió a controlar con meticulosidad su presupuesto, evitando compras innecesarias y tratando de encontrar los mejores precios y las ofertas más convenientes del mercado. La situación es grave, porque no se trata de una retracción por expectativas desfavorables, sino por la pérdida concreta de ingresos en muchas familias que las obliga a recortar su canasta de consumo.

Las caídas anuales más pronunciadas en el mes ocurrieron en: ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (-19,2%), ‘Bijouterie’ (-14,7%), ‘Materiales para la construcción’ (-13,6%) y ‘Ferreterías’ (-13,2%), donde la venta fue muy floja durante todo el mes.

Lo que levantó un poco la demanda fue el Día del Padre, aunque la fecha este año estuvo modesta. Sobre fin de mes, algunos cobros anticipados de aguinaldos ayudaron a mover el consumo, pero tampoco fue suficiente. Es que si bien los comercios activaron cuotas y ofertas tentadoras, las familias evitaron endeudarse más de lo necesario para no continuar sobrecargando las tarjetas donde ya manifiestan restricciones para cumplir con los pagos.

Con el resultado de junio, las ventas minoristas medidas en cantidades registraron una caída promedio interanual de 6,4% en el primer semestre del año. Pero a pesar del panorama desalentador, muchos empresarios prefieren olvidar los últimos meses y poner las expectativas en el segundo semestre donde se espera algún repunte.

Consideraciones Generales

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron por sexto mes consecutivo, al registrar un retroceso anual de 9,8% en junio. Es la mayor caída del año y agudiza los problemas de liquidez y rentabilidad del comercio.

Con la excepción de ‘Farmacias’, todos los rubros que componen la canasta de consumo cayeron en la comparación anual, y la mayoría con bajas muy pronunciadas.

En ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’, las ventas bajaron 19,2% anual (siempre medidas en cantidades). La demanda se concentró en notebooks, tablets, hornos eléctricos, cafeteras, calefactores eléctricos, y pequeños electrodomésticos, principalmente. Aunque todo en pequeñas dosis. Los comercios del rubro dieron hasta 18 cuotas sin interés y ofrecieron descuentos muy importantes, pero aun así la venta fue lenta. Sobre fin de mes, y con el cobro de los aguinaldos, se movió un poco más el mercado, pero siempre por debajo del año pasado. La modalidad de compra que predominó en ese rubro fue con tarjeta de crédito y en cuotas sin interés.

En ‘Indumentaria’, las cantidades vendidas tuvieron una baja anual de 10,1%, con la demanda muy concentrada en la semana previa y posterior al Día del Padre. Hubo descuentos y liquidaciones, pero pocos consumidores en la calle, en parte porque la gente evitó tentarse con los gastos. No ayudó el crecimiento en la venta ilegal durante todo el mes, que desplazó buena parte de las operaciones del mercado formal al ilegal. Ese efecto se sintió en todo el país donde la cantidad de manteros y saladitas siguen creciendo.

Una situación similar ocurrió en el rubro ‘Calzados’, donde las cantidades vendidas tuvieron una caída anual de 7,8%, y con fuerte desplazamiento de compras hacia el comercio ilegal. Si bien la llegada del frío suele impulsar la compra de calzado de invierno, la demanda de esos productos se limitó a ofertas o rezagos de temporadas anteriores, botas de gomas, y calzados en promociones.

En ‘Alimentos y Bebidas’ las ventas medidas en cantidades cayeron 2,8% anual, siendo el rubro de menor tasa de caída. Por las dificultades para ajustar en cantidad que tiene este rubro, se notó un fuerte desplazamiento hacia productos de menor calidad. El mayor movimiento en este apartado se alcanzó por el Día del Padre y durante los partidos de la Copa América, mientras que el resto del mes fue muy tranquilo. En junio se observó menor cantidad de gente en los mercados y almacenes, básicamente porque se llevaban pocas cantidades y por lo tanto las compras eran más rápidas. Pero a la vez, la gente acudió con más frecuencia, como una manera de controlar las compras.

El único rubro que volvió a escapar de la tendencia general del mes fue ‘Farmacias’, con una suba anual de 1,9% (en cantidades). La explicación en este sector está en la incorporación de nuevos productos para sostener la venta por parte de los comercios, y porque comparado con el año pasado parece haber más problemas de salud masivos como Gripes A o faringitis, entre otras dolencias.

 

 

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement