Sociedad
El Ministerio de Seguridad buscará erradicar el uso de celulares en celdas
Avanzan en protocolo para regular el uso de teléfonos en horarios y lugares establecidos por el Servicio Penitenciario.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro trabaja en la eliminación del uso de celulares en las celdas de los internos de las cárceles rionegrinas. Para esto avanza en un protocolo que regulará el uso de los teléfonos en horarios y lugares establecidos por el Servicio Penitenciario. Al respecto, el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, manifestó que «a raíz de información errónea que trascendió en los medios regionales respecto del uso de teléfonos celulares por parte de los internos en las cárceles rionegrinas, es preciso efectuar algunas aclaraciones». Explicó en tal sentido que “a la fecha, hay algunos internos que tienen celulares en sus celdas y eso es lo que nosotros queremos que cese. Vamos a regularlo porque entendemos que con este tipo de comunicación hacia afuera, muchas veces se pueden cometer hechos ilícitos o seguir manejando actividades delictivas desde adentro de los penales”.
“Los teléfonos que se autoricen van a estar identificados, se los va a sellar para que no puedan manipularlos y -por ejemplo- cambiarles los chips que contienen números y agenda; además sólo podrán ser utilizados en la franja horaria que disponga el Servicio Penitenciario”, subrayó el Ministro.
Asimismo, expresó: “Para tener un mayor control, el aparato deberá estar registrado por el Servicio Penitenciario. De este modo, se interrumpirá cualquier actividad delictiva los internos intenten llevar adelante desde adentro de los penales por este tipo de comunicación que se propicia por la existencia de estos propios aparatos”.
Pérez Estevan explicó que los celulares son ingresados a los Penales “muchas veces autorizados por los jueces a cargo de la ejecución, luego de ponderar situaciones particulares y otras veces por las visitas, de manera clandestina”.
«Una cosa es el derecho a la comunicación de los internos por distintos medios, que surge de los artículos 158° y 160° de la Ley de Ejecución Penal N° 24.660; y otra muy distinta es el abuso de aquellos para cometer ilícitos o participar en la organización, armado y ejecución de delitos»
Finalmente concluyó el ministro de Seguridad y Justicia que “Somos conscientes de la problemática y estamos trabajando en un Protocolo que, por un lado, garantice el derecho al acceso de la comunicación de los internos con sus familias, y por otro, regule la utilización de los dispositivos, para prevenir y neutralizar cualquier tipo de situación de tinte delictivo que pueda surgir».
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.