Seguinos

Río Negro

Weretilneck: «Nuestra Casa de Gobierno es el símbolo de la integración provincial»

El gobernador encabezó el acto por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Casa de Gobierno rionegrina.

el

Acompañado por una multitud de vecinos que disfrutaron de la celebración, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck presidió hoy en Viedma, el acto por el Bicentenario de la Independencia de la Patria y el Centenario de la Inauguración de la Casa de Gobierno. Estuvieron presentes el vicegobernador y presidente de la Comisión del Bicentenario de la declaración de la Independencia, Pedro Pesatti; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes y el coordinador del Consejo de Seguridad del Interior del Ministerio de Seguridad de Nación; Nicolás Agostineti. También participaron la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini; el ex gobernador Miguel Ángel Saiz, ministros, legisladores, intendentes, comisionados de fomento, autoridades provinciales y municipales, familiares de los ex Gobernadores, miembros de la comunidad educativa y público en general.

En la oportunidad el Mandatario expresó que “en estos 200 años de la Independencia vale la pena volver a recordar lo que significó ese momento y lo que fue esa decisión de esos patriotas, que habían empezado en la revolución de Mayo, y que durante todo ese tiempo se fue dando, no sin dificultades, nuestra libertad. Lo significativo de ese momento fue puntualmente el hecho de tener que decidir por nosotros mismos cómo construir nuestro propio futuro”.

Asimismo, expresó que “cuando los diputados en ese día dijeron: libres del rey y libres de toda dominación extranjera, empezó a marcar claramente para nosotros lo que iba a ser nuestro destino, que obviamente no fue fácil, que todavía está en construcción y nos queda mucho por hacer. Los objetivos de aquel momento eran fundamentalmente tener nuestra propia Constitución, nuestras autoridades, construir nuestra Nación. Creo que los objetivos de estos 200 años, en parte se han cumplido y en parte todavía estamos en deuda”.

“El acentuar el federalismo sigue siendo todavía una tarea pendiente. Si uno lee los grandes debates de aquellas épocas, hoy el federalismo tiene que ser un elemento en el cual todos los argentinos tenemos que seguir consolidado”, expresó Weretilneck.

Por otro lado, manifestó que “el fortalecimiento de todas las políticas educativas como eje central de los próximos 100 años, la integración, la generación de nuevas fuentes de riquezas, la construcción de un nuevo esquema de relación Nación- Provincia, pero fundamentalmente luchar todos juntos para derrotar las amenazas actuales: la pobreza, la desigualdad, el narcotráfico y tantas situaciones que ponen en peligro a las familias como tal”.

“En el ámbito provincial, esta Casa de Gobierno con sus 100 años significa también un punto de encuentro de los rionegrinos. Significa un lugar en el cual antes que fuéramos Provincia se tomaron las grandes decisiones de esta Provincia en crecimiento, que día a día da pasos hacia su integración provincial”, destacó el Gobernador.

Seguidamente, reconoció a todos los Gobernadores constitucionalmente elegidos “que ocuparon este lugar, esta Casa, que seguramente con sus aciertos y sus errores, como los nuestros, dieron lo mejor de sí para que Río Negro hoy fuera la provincia que es. Esta provincia de hoy es una consecuencia de la mística, del coraje, de la decisión, de la pasión, pero fundamentalmente de pertenencia. Dejamos atrás momentos de desencuentros regionales, de falso localismo, momentos en los que no encontrábamos este rumbo, y creo que desde el año 1983 hasta aquí, con todos los Gobernadores constitucionales, se logró lo que hoy podemos, de alguna u otra manera, llevar adelante y que es la integración provincial; y esa integración tiene este símbolo, el de nuestra Casa de Gobierno”.

Por último, les deseó a los 700.000 rionegrinos “Feliz Día de la Patria, Feliz Día de nuestra Casa de Gobierno. Sigamos trabajando todos los días para que en nuestros próximos años nos encontremos más unidos y con un Provincia mejor”.

Durante la ceremonia el obispo de Viedma, monseñor Esteban María Laxague efectuó el responso religioso para luego dar paso a la proyección de un documental sobre la historia de quienes han trabajado y aún lo hacen en la Casa de Gobierno. Asimismo, integrantes de la Asociación “Amigos de lo Nuestro” otorgaron al Gobernador la producción original del acta de inauguración de la planta baja de la Casa de Gobierno firmada por las familias que en ese entonces participaban de este trascendental.

Homenaje a los ex gobernadores y espectáculos musicales

En la oportunidad, el Gobierno Provincial, realizó un homenaje a los ex gobernadores constitucionales que dejaron su huella en la Casa de Gobierno, a través de un presente. Seguidamente, la agrupación coral conformada por un grupo de músicos de la Comarca interpretó canciones que fueron acompañadas por una pareja de baile.

Salutaciones

La Provincia de Río Negro recibió en la fecha salutaciones del presidente de la Nación, Mauricio Macri; de la vicegobernadora de la Nación, Gabriela Michetti; del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; de los ministros nacionales de Transporte, Guillermo Dietrich; Turismo; Gustavo Santos; Ambiente y Desarrollo Sustentable; Rabino Sergio Bergman; de Producción, Francisco Cabrera; del Interior, Obras Públicas y Vivienda; Rogelio Frigerio; Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; Cultura, Pablo Avelluto y la senadora Magdalena Odarda.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Dengue: Profesionales de toda la provincia se formaron en abordaje territorial y control

El encuentro reunió a referentes de hospitales rionegrinos para fortalecer la vigilancia, el bloqueo de casos y la participación comunitaria como principal herramienta preventiva.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del ciclo de capacitaciones organizadas por Atención Primaria de la Salud, realizó junto al Departamento de Zoonosis y Vectores una jornada intensiva dedicada al abordaje territorial del Dengue. La instancia fue clave para unificar criterios de trabajo en toda la provincia ante la creciente dispersión del mosquito Aedes aegypti.

Más de 50 profesionales de equipos de salud de hospitales rionegrinos participaron de la capacitación, reafirmando el compromiso del sistema sanitario con la vigilancia y el control del vector.

La apertura estuvo a cargo de Melina Vaccari, coordinadora de APS, quien expuso sobre el abordaje clínico de los casos humanos. Luego, el Magíster Marcos Arezo, jefe del Departamento de Zoonosis y Vectores, detalló los lineamientos estratégicos provinciales, poniendo énfasis en la vigilancia entomológica, el bloqueo de casos y el trabajo articulado con municipios y organismos locales.

El Médico Veterinario Darío Sánchez, supervisor zonal del Alto Valle Oeste, profundizó en las características biológicas del Aedes aegypti y los métodos de vigilancia, destacando el rol de las ovitrampas para el monitoreo del mosquito. A continuación, la Médica Veterinaria Hilen Aman, supervisora zonal de Río Colorado, centró su exposición en el control focal y la eliminación de criaderos, señalando como más frecuentes a aljibes, floreros, platos de macetas y piletas.

Finalmente, Arezo subrayó que, si bien las acciones técnicas son esenciales, «es fundamental fortalecer la concientización y fomentar la participación ciudadana en la prevención del dengue». La eliminación de criaderos en el hogar continúa siendo la herramienta más efectiva para reducir la presencia del vector en la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

GNL: Llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este

El GNL comienza a convertirse en una realidad en Río Negro.

el

Este martes (25/11) un buque cargado con 10.000 toneladas de caños de acero arribó al puerto de San Antonio Este, en Río Negro, con materiales claves para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que abastecerá futuras plantas flotantes.

Arribo del buque Billion Star a San Antonio Este

El buque Billion Star (ex Timaru Star) llegó al puerto de San Antonio Este (SAE) con un cargamento de 10.000 toneladas de caños de acero, equivalentes a más de 2.200 unidades. El material está destinado a la construcción del gasoducto asociado al proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy, encabezado por Pan American Energy (PAE) junto a YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. 

Según se informó, se trata del primer embarque crítico de tuberías para esta obra de infraestructura estratégica, que permitirá abastecer a las plantas flotantes de licuefacción frente a la costa rionegrina y consolidará a la provincia como eje logístico del GNL argentino.

Material clave para el gasoducto del proyecto Argentina FLNG

Los caños serán utilizados en los tramos terrestres y submarinos del gasoducto que conectará la red troncal de gas con el sistema marítimo a la altura de Fuerte Argentino, donde se proyecta el montaje de las unidades flotantes de licuefacción. 

Este gasoducto forma parte de la infraestructura necesaria para que Río Negro se inserte en el mercado global de exportación de Gas Natural Licuado, aprovechando el potencial de producción de Vaca Muerta y generando nuevas cadenas de valor en la provincia. 

Operativo especial de descarga, acopio y transporte

De acuerdo al cronograma operativo, la descarga de las 10.000 toneladas de caños comenzará el miércoles 26, bajo un plan especial de descarga, acopio y transporte terrestre hacia los futuros frentes de obra del gasoducto. 

El operativo involucrará al personal portuario de San Antonio Este, empresas de logística, transporte y servicios vinculados, generando más trabajo portuario y movimiento económico en la región, y reforzando el rol del puerto como nodo estratégico para los grandes proyectos energéticos del país.

Continuar leyendo

Río Negro

Está depositada la compensación de noviembre para estatales

Las sumas van de $100.000 a $200.000, según la categoría.

el

El Gobierno de Río Negro completó este miércoles (26/11) el pago de la compensación excepcional, cumpliendo con el compromiso asumido en octubre. La medida alcanza a 53.000 agentes de la Administración Pública, Policía y Servicio Penitenciario.

Con este depósito, «la Provincia cumple con la segunda cuota y cierra el esquema de pagos por planilla complementaria. Se trata de un aporte directo destinado a reforzar los ingresos del mes frente al contexto económico actual», destacaron desde el Gobierno.

La compensación alcanza a los trabajadores del Poder Ejecutivo y se extiende al personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

Los montos totales percibidos (sumando ambas cuotas) varían según el agrupamiento. Las categorías 1 a 10 reciben un total de $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000.

En el caso del sector docente, los valores finales se asignaron según la antigüedad: $100.000 (hasta 11 años), $150.000 (de 12 a 21 años) y $200.000 (de 22 a 40 años).

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement