Sociedad
Imputan a cinco jefes policiales de Bariloche
Se los acusa de haber alterado pruebas en el marco de la investigación de la desaparición del joven policía Lucas Muñoz.
El Fiscal Guillermo Lista promovió acción penal contra cinco integrantes de la Policía de Río Negro por considerar que tuvieron diferente grado de participación en el allanamiento ilegal realizado a la vivienda del agente policial Lucas Muñoz. Se trata de agentes y altos jefes de la fuerza policial, a quienes se los acusa además de haber alterado prueba. Es importante destacar que esta investigación es independiente de la que lleva adelante el Fiscal Martín Govetto, tendiente a dar con el paradero de Muñoz.
Según el Fiscal Lista, esta imputación se sustenta en dos hechos diferenciados. El primero sucedió el 14 de julio pasado, cuando dos agentes policiales se constituyeron en el domicilio de la calle Moreno al 500, en momentos en que Muñoz ya estaba siendo buscado. Durante una hora, los hombres ingresaron a la habitación que ocupaba Muñoz para revisar su computadora, los placares, la mochila y carpetas con documentación diversa. Toda esta requisa se realizó “sin orden escrita y fundada por autoridad judicial alguna y por fuera de las formalidades previstas por la ley”.
De forma posterior a dicha situación, se constató en la Comisaría N° 42 de la ciudad cordillerana la evidente adulteración del parte diario de novedades, a través del reemplazo de, por lo menos, siete folios originales, por otros pertenecientes a un cuaderno distinto. Dicho parte fue suscripto al finalizar el día 17 de julio por el responsable de la unidad “sin una sola mención o constancia de semejante anomalía que configura un ilícito penal sobre un instrumento público”.
El representante del Ministerio Público Fiscal entiende en este sentido que existió “un accionar por parte de ciertos integrantes de la fuerza policial de jerarquía superior, que al parecer denota un funcionamiento irregular, posiblemente configurativo de ilícitos penales consistentes en entorpecer e interferir sobre las declaraciones de personal subalterno de la fuerza en torno de las averiguaciones que se están llevando a cabo para establecer el paradero del oficial Lucas Muñoz, además de estar propiciando una investigación paralela”.
En relación a ésto, el fiscal solicitó una serie de medidas que están siendo ejecutadas por el Juzgado a cargo de Bernardo Campana. En cuanto a la intervención de las fuerzas federales de seguridad, Lista expresó que fueron los propios integrantes de la policía rionegrina quienes le manifestaron la necesidad de convocarlos, garantizando así la transparencia de la investigación.
Por su parte, la Jefatura de Policía de Río Negro dispuso hoy la suspensión preventiva de los policías en cuestión, en el marco de la investigación de causas que se desprenden de la desaparición del oficial Muñoz. La decisión se fundamenta en el requerimiento del fiscal Guillermo Lista ordenando la promoción de acción penal contra estas personas. Las medidas, fundamentadas en el presunto mal desempeño de funciones de los empleados policiales involucrados, alcanzan al comisario inspector Adolfo Manuel Poblete; los comisarios Jorge Omar Elizondo y Almendro David Paz; el subcomisario José Ismael Jaramillo; el oficial subinspector Luis Daniel Irusta y el oficial ayudante Julián Maximiliano Morales. La suspensión preventiva en las funciones implica el pase a disponibilidad.
Cabe destacar que independientemente de las medidas disciplinarias pertinentes, los involucrados afrontarán las correspondientes acciones legales promovidas por el Agente Fiscal.
Cabe aclarar que la medida tomada por los máximos referentes de la institución policial se toma ante la presencia de una presunta falta disciplinaria, la cual quedará establecida o descartada con la culminación del proceso de investigación. Es por esto, que los involucrados dejarán de cumplir función dentro de la institución a fin de garantizar el correcto desarrollo de la investigación.
En este marco, la Jefatura de Policía de Río Negro ratificó su total puesta a disposición de la Justicia para acompañar la investigación en la búsqueda del esclarecimiento de este hecho. Asimismo, se continúa trabajando en conjunto con la Fiscalía actuante, cumplimentando todas las órdenes judiciales.
Roca
Nuevo quirófano fijo para castración de mascotas en Roca
Está ubicado en calle Vintter 3500 y quedará formalmente inaugurado este lunes.
La Municipalidad de Roca finalizó el acondicionamiento del nuevo Quirófano Fijo que se inaugurará mañana lunes (25/09). Está ubicado en calle Vintter 3500 y las instalaciones funcionarán como un nuevo espacio destinado a las castraciones municipales gratuitas de perros y gatos de la ciudad.
El quirófano cuenta con distintas áreas como un sector con caniles de mascotas con sistema de rejilla para fácil limpieza y desinfección; una sala de espera; y un consultorio de atención veterinaria y de diagnóstico.
Además, hay un sector prequirófano para preparación y desinfección del personal veterinario y el quirófano, destinado a intervenciones quirúrgicas y que cuenta con equipado mobiliario de guardado. Asimismo, se reacondicionó un módulo de baños, para uso del personal y público.
También se realizó una obra de red de gas, electricidad, agua, mobiliarios y elementos de iluminación, y nueva grifería.
Todos los espacios con los que se cuenta fueron reacondicionados íntegramente, de acuerdo de las exigencias vigentes para el desarrollo de la actividad veterinaria.
«El Municipio, a través del Área de Bienestar Animal, ofrece el servicio gratuito de Castraciones por medio del sistema de turnos otorgados, cumpliendo así con la Ordenanza de Responsabilidad Animal Nº 4983/22», recordaron desde el Ejecutivo roquense.
Roca
Familiares de joven que resultó gravemente herido en un siniestro en la Ruta 22 solicitan ayuda para costear una operación
Su compañero, que se trasladaba en la misma moto que él, falleció tras el fuerte choque contra una camioneta de una empresa de cablevisión e internet.
Un joven de Roca que fue víctima de un siniestro vial el pasado miércoles (20/9) necesita de la colaboración de la comunidad para reunir los fondos que requiere la compra de un instrumento de estabilización pélvico. Resultó gravemente herido en el trágico hecho en el que falleció quien iba a bordo de la motocicleta junto a él.
Se trata de César Freddy Celedón, de 27 años, que se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Francisco López Lima de Roca. Por su parte, la víctima fatal fue identificada como Pedro Monsalvez.
La búsqueda de reunir una importante suma de dinero es para la compra de un tutor de pelvis, que necesita con suma urgencia. Está valuado en $1.200.000.
Los interesados en colaborar podrán hacerlo a través de una transferencia a una cuenta de Mercado Pago (Leandro Octavio Celedon Cancino – CVU: 0000003100098092402938 – Alias: Celedon.cesar.f – CUIT/CUIL: 20373593282).
Roca
El Día del Empleado de Comercio se festeja en Jagger’s
Este domingo, entrada gratis hasta las 3 de la mañana. El lunes será día no laborable para los trabajadores del rubro mercantil.
Jagger’s abrirá sus puertas este domingo (24/09) a la noche para festejar el Día del Empleado de Comercio. La entrada será gratuita hasta las 3 de la mañana.
Los Empleados de Comercio celebrarán su día con una jornada no laborable y aunque se conmemora cada 26 de septiembre, la fecha se trasladó al próximo lunes (25/09). Aprovechando que la jornada reviste legalmente como feriado nacional, el boliche ubicado sobre calle San Martin 969 ofrecerá una gran fiesta.
Hace dos semanas, Jagger’s inauguró su nueva estética apostando al crecimiento y a brindar lo mejor para todas las personas mayores de 25 años que les gusta bailar y divertirse en la noche roquense. De la mano de uno de los arquitectos más reconocidos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Calalo Genovesi, se reformó y modernizó para seguir marcando la diferencia.
El Día del Empleado de Comercio establecido por Ley 26.541 -sancionada el 11 de noviembre de 2009 y ratificada por el artículo 76 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75-, prevé la contemplación de los beneficios establecidos para el descanso dominical de los trabajadores del rubro mercantil.
En este sentido, supermercados y comercios de grandes superficies, cerrarán sus puertas el próximo lunes. No obstante, hay establecimientos que son atendidos por sus propios dueños o que tienen empleados que aceptan trabajar durante la jornada a cambio de pago doble, que brindarán atención al público, algunos con horarios reducidos.