Seguinos

Cultura

«Welcome to Caro» llega a Casa de la Cultura

Además, Alan Robinson trae «Un Psiquiatra» y el Gato Peters «Siete Vidas».

el

Después del éxito de Noche de Fresas, Julián Lucero, Félix Buenaventura y Julián Kartún se reúnen para presentar en Casa de la Cultura «Welcome to Caro». Será el sábado 6 de agosto desde las 21.30 horas en Sala II.

Se trata de un espectáculo corrosivo que busca utilizar la comedia, la ironía y el sarcasmo para la reflexión. En tono de humor, los artistas ponen en el escenario toda la experiencia que obtuvieron después de años de recorrer distintos géneros, formatos y técnicas. Tres comediantes, tres formas de ver el mundo y un espectáculo donde el riesgo, la pavada y la vanguardia son una constante.

Las entradas tienen un costo de $230 para socios, mientras que las generales de $250. Además, hay un cupo de 10 entradas para aprovechar el beneficio de 2 x 1 del Club Río Negro.

«Dibaxu», el viernes a las 21.30 horas

b5448391-92dd-4a11-8e73-f50a3697585d

Se presentará en Casa de la Cultura la obra de teatro “Dibaxu”, inspirada en la vida y obra del poeta argentino Juan Gelman. La dirección está a cargo del dramaturgo Hugo Aristimuño. Los actores y bailarines son Edith Coty Irusta, Carlos Irazusta, Guillermo Riegelhaupt. La producción general está a cargo de la Cía. Salitre y Teatro del Viento.

«Dibaxu» es una apasionada pregunta sobre la razón de la persistencia y tenacidad de la creación literaria de Gelman a pesar de la desaparición de sus familiares, del destierro, de la derrota, de las muertes y de su patria tan extrañamente amada.

Será el viernes 5 de agosto en Sala II desde las 21.30 horas.

Se presentará nuevamente en la Casa “Historia con girasoles”

94799766-ed87-425b-a152-3d66a765bea3

Luego del éxito en vacaciones de invierno, vuelven con más energías para brindar al público un entramado de cuentos y canciones de todas las épocas, versionados desde el humor. La lista se compone de canciones de María Elena Walsh, Piojos y Piojitos, Jorge Marziali, entre otros sumando a este repertorio juegos teatrales y musicales.

La propuesta es para toda la familia, con la intensión de compartir relatos y canciones de todos los tiempos con una mirada actual y humorística. El grupo Girasoles está integrado por Cuki y Renzo Álvarez en guitarra, voces  y percusión y Fer Archanco como narradora. Este espectáculo lleva recorriendo los escenarios locales y provinciales desde el año 2010.

La función será el sábado 6 de agosto a las 18 horas en Sala II. Las entradas tienen un costo de $100 anticipadas y para socios; mientras que $120 en puerta.

«Un Psiquiatra», con Alan Robinson en la Sala 204

c1c950b2-a726-487b-98e8-1a291545e6a5

Llega a la Casa la obra de teatro «Un Psiquiatra», Producida por la cooperativa de teatro y libros «Los Hermanos», interpretada por Alan Robinson. Fue estrenada en el ciclo «Teatro militante» en el Museo Evita y actualmente está en gira por las provincias Argentinas.

Sinopsis: «El psiquiatra Facundo Valle, se encuentra encerrado en su consultorio. No se acuerda que fue lo que le sucedió. Entonces, se entrega a la ardua tarea de repasar su historia paso a paso, con la esperanza de recordar y comprender todo. Pero lo que se comprende muchas veces se vuelve muy difícil de aceptar».

«Un Psiquiatra» se podrá disfrutar el sábado 6 de agosto a las 19 horas en la Sala 204 de Casa de la Cultura. Las entradas, $120 anticipadas y para socios; y $150 en puerta.

«Las 7 vidas» del Gato Peters

0db687b4-4f2e-4537-bd6f-cfd028ce1dd7

El Gato Peters es uno de los humoristas argentinos más originales de los últimos años, llega a la Casa. Su contexto artístico está marcado por el paisaje que lo rodea, la llanura argentina, y sus habitantes, sus pueblos, sus historias. En su particular estilo, en prosa o en monólogos rimados, va desgranando personajes de la ciudad y el campo y situaciones de la vida cotidiana, aborda temas de la política, de la historia, de la cultura, con un humor pleno de ironía y sutil picardía.

A lo largo de su carrera ha realizado shows en todo el país y en Uruguay, más de 300 presentaciones televisivas y radiales, ha grabado veintiún trabajos discográficos, un video-home y publicado tres libros, “El primo del campo”, “Parece mentira”, este último con prólogo de Luis Landriscina (Editorial Imaginador, 2010) y “Campechano – Perorata criolla (en un solo relato)” (Ed. del Autor, 2014).

El Gato Peters estará en Sala II el domingo 7 de agosto desde las 20.00 horas. Las entradas tienen un costo de $300 para socios de Casa de la Cultura y $350 las generales.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Leo García por primera vez en Roca

Será este sábado en Casa de la Cultura.

el

Leo García, uno de los referentes del pop rock nacional llega por primera vez a General Roca en el marco de su tour 2023 con el que recorre Córdoba, Rosario y Buenos Aires, junto a artistas como Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, entre otros. La cita será el próximo sábado (7/10) en el hall de Casa de la Cultura a las 22 horas.

Las entradas las pueden conseguir con descuento al 2984876456, en la boletería del teatro o vía Passline.

Leo García es un músico que desde sus inicios colaboró y toco con algunos de los más grandes músicos de la escena de nuestro rock y pop. Autor de hits como Morrisey , telonero de Soda Stereo en River con su banda Avant Press, de Jonas Brothers y hasta Demmi Lovato, entre otros. Fue colaborador de Gustavo Cerrati, guitarrista estable en su banda durante la gira Bocanada, arreglador y productor del segundo solista.

Durante el 2020 presentó el single Pasará, Pasará junto a León Gieco y Natalia Oreiro , entre otros grandes artistas. Ese mismo año estrena Una Tregua (la previa con Bebe) junto a la emblemática Fabiana Cantilo.

En esta primera presentación en la ciudad de la mano de la productora Neuquina Vader junto con JACC (Cerveceria de Neuquen) , se presentara el músico local Eze Salgado en formato acústico, quien se encuentra en el marco de su gira que lo llevara a Santiago de Chile el próximo 18 de Octubre.

Continuar leyendo

Cultura

Río Negro en la cuenta regresiva para los Juegos Nacionales Evita

El encuentro se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata.

el

La delegación rionegrina se prepara para representar a la provincia desde el 25 hasta el 29 de septiembre, en Mar del Plata. La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro acompaña a los seleccionados para fomentar y fortalecer la identidad cultural.

Los Juegos Nacionales Evita se realizan todos los años en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 23 provincias argentinas y CABA. Este año el grupo se conformó con una gran diversidad regional, en el que por primera vez muchas localidades tienen la oportunidad de participar.

La selección de la delegación se desarrolló durante las seis instancias regionales de los Encuentros Culturales Rionegrinos, donde un jurado especializado realizó una evaluación integral de las y los participantes.

Con una convocatoria sumamente federal, los seleccionados buscarán ser protagonistas en muestras y capacitaciones culturales con personas de todo el país.

Continuar leyendo

Cultura

Por mal tiempo, reprograman la Feria Gula

Finalmente se realizará en el mes de diciembre. JAF está confirmado en la grilla de espectáculos.

el

Los organizadores del festival cultural y gastronómico Gula decidieron en las últimas horas cancelar una nueva edición del ya tradicional evento, el cual se iba a desarrollar este fin de semana en la Plaza San Martín.

El motivo es por el alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para los días en que se pensaba realizar el festival, que comenzaba este viernes (15/09) y se extendía hasta el domingo (17/09).

La reprogramación será para el mes de diciembre y también se confirmó que -como ya estaba anunciado- se presentará el artista Juan Antonio Ferreyra (JAF).

«La seguridad de nuestros asistentes es nuestra máxima prioridad, y esta decisión se ha tomado para garantizar que todos disfruten del festival de una manera correcta y además, entendiendo que nos debemos a cada emprendimiento gastronómico que confía en nuestra organización y ellos son los que hacen el festival», expresaron desde la organización a través de un comunicado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement