Seguinos

Río Negro

Comienzan a ejecutarse las 600 viviendas planificadas para Río Negro

Esta semana se harían los depósitos para dar inicio a las obras en 13 localidades de la provincia.

el

El interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragán, se reunió con representantes de las empresas constructoras involucradas en las 600 nuevas viviendas del programa Techo Digno para comunicarles que ya se encuentra depositado el adelanto financiero de inicio de obra. Participaron de la reunión, además, el responsable del área Técnica, Adrián Sartor, el subsecretario de Administración y Proyección Financiera, Alberto Gómez y representantes de la mayoría de las empresas constructoras adjudicatarias de los trabajos.

En el encuentro se brindaron detalles de este logro de gestión, por el cual, a través del adelanto financiero, se posibilita que las empresas involucradas estén dando inicio a los trabajos del mencionado plan en los próximos días.

“Hemos recibido la noticia de los depósitos de los adelantos financieros de las 600 viviendas. Un trabajo que venimos realizando desde febrero y marzo con las nuevas autoridades de la Secretaría de Vivienda. Si bien nosotros esperábamos esos desembolsos en esos meses, lamentablemente a lo que se venía anunciando las nuevas autoridades revisaron todas las documentaciones que se encontraban en la Secretaría”.

“Finalmente, hoy podemos decir que ya tenemos los fondos en nuestras cuentas. Por eso ayer nos reunimos con las empresas involucradas en estas 600 viviendas para anunciarles que en esta semana se estarían haciendo los depósitos correspondientes y poder así dar inicio a las obras en las 13 localidades, para empezar a cumplir el sueño de muchos rionegrinos y brindarle tranquilidad a muchos trabajadores de la construcción”, señaló Barragan.

Además de las 13 localidades de la provincia, donde se realizarán los planes de vivienda, obra que demandará un monto total de inversión de $352.000.000, cabe destacar que por una decisión del Gobierno Provincial, se están ejecutando obras en Lamarque, Chimpay y Viedma, en un total de 124 unidades habitacionales, con recursos propios, mostrando un avance de obra del 50%.

“En enero y febrero hubo en algunas localidades situaciones preocupantes de desempleo de obreros de la UOCRA, es así que dimos inicio a tres grupos de obras, 94 viviendas en Viedma, 20 en Lamarque y 10 en Chimpay que al día la fecha fueron solventados por dinero de la Provincia, y actualmente tienen un avance aproximado del 50 %”.

“Es una tranquilidad poder mantener la fuentes laborales, gracias al compromiso del gobernador de hacerlo a través de fondos provinciales; en este sentido hoy significan alrededor de 900 puestos de trabajo”, destacó el titular del IPPV.

Cabe señalar que esta obra correspondiente al programa Techo Digno se encontraba licitada y adjudicada desde el año pasado, pero a raíz de diversas cuestiones se vio retrasada, no obstante el funcionario remarcó que según los contratos se prevé que las obras contarán con un plazo de ejecución de entre ocho y doce meses, según cada caso.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el rechazo a la oferta salarial del Gobierno y exigió urgente convocatoria a paritaria

Desde el sindicato esperan que el llamado sea la próxima semana, si no convocarán a un nuevo Congreso.

el

El plenario de secretarios generales de la UnTER resolvió avalar por unanimidad el rechazo del Consejo Directivo Central a la última propuesta salarial por considerarla «paupérrima» y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una oferta de recomposición acorde con los requerimientos del sindicato. 

Con la participación de representantes de las 18 Seccionales, el plenario que se desarrolló por plataforma virtual, definió que en caso de no recepcionar la convocatoria del Ministerio de Educación en la primera semana de septiembre, se realizará un Congreso Extraordinario el 9 de septiembre. Asimismo, se resolvió exigir al Gobierno provincial la derogación de las auditorias médicas.

El plenario se expidió también respecto de las situaciones de violencia en diferentes puntos de la Provincia: exigió la continuidad del trabajo, de manera perentoria, en la elaboración de un protocolo y definió exhortar a los legisladores provinciales a tratar urgentemente el proyecto presentado por UnTER para la  protección y el resguardo de los docentes en las instituciones rionegrinas.

Continuar leyendo

Río Negro

SIARME atendió más de 2.300 emergencias críticas en 2025

Se atendieron más de 180 infartos y paros cardiorrespiratorios, y más de 100 episodios de ACV entre las cuatro sedes (Roca, Viedma, Cipolletti y Bariloche).

el

En sus cuatro sedes provinciales, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) atendió más de 2.300 emergencias críticas (código rojo) en lo que va del año, según indican los datos estadísticos elaborados por el Sistema.

En sus sedes de Viedma, General Roca, Cipolletti y Bariloche se registraron más de 3.400 urgencias intermedias (código amarillo) y casi 3.000 atenciones leves (código verde).

De las patologías donde la velocidad de respuesta es decisiva, se atendieron más de 180 infartos y paros cardiorrespiratorios, y más de 100 episodios de Accidentes Cerebro Vasculares (ACV).

Un dato para destacar es que el 64% de las emergencias fueron resueltas en el lugar recibiendo asistencia inmediata, sin necesitar un traslado y descomprimiendo las guardias e internaciones hospitalarias.

«Cada día, en promedio, 13 rionegrinos recibieron asistencia en situaciones de riesgo vital y en todos los casos ha sido fundamental el recurso humano. El médico que va en una ambulancia tiene que ser el más entrenado porque debe hacer el diagnóstico y decidir en el menor tiempo los niveles de urgencia y esto es vital», explicó el director del SIARME, Miguel Ledesma.

Otras patologías recurrentes son los accidentes de tránsito, con más de 1.300 intervenciones en la vía pública, y los intentos de suicidio, con más de 350 casos atendidos.

«La diversidad de causas demuestra que el SIARME no es sólo un sistema de traslados sino que es una red especializada de atención inmediata, capaz de contener, estabilizar y derivar según la complejidad de cada caso», enfatizó.

Es un servicio de emergencia de referencia en la provincia que está a disposición los 365 días del año las 24 horas del día. Su línea directa es el 911 y en lo que va del año realizó 8.742 auxilios en las bases de Viedma, Cipolletti, General Roca y Bariloche.

Ledesma destacó que «con más de 100 personas en el equipo que incluye médicos, enfermeros, choferes, administrativos y mantenimiento, el SIARME atiende un promedio de casi 1.500 emergencias por mes, en las cuatro ciudades rionegrinas de mayor población, consolidándose como el pilar de la atención prehospitalaria en la provincia».

El SIARME sumará dos móviles más

La incorporación de dos unidades más de traslados permite reducir los tiempos de respuestas, contener y reforzar la cobertura de la zona a la que estén destinadas.

Actualmente, cuenta con una flota de 9 Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM). Las ambulancias cuentan con monitor multiparamétrico, cardiodesfibrilador portátil con registro y paletas pediátricas, marcapasos transitorio transcutáneo con catéter, set de punción o incisión cricotiroidea, set de vía aérea completa, equipamiento neonatal completo, entre otros elementos de última generación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement