Seguinos

Sociedad

El «Matasiete» robó mientras estaba prófugo

El ya recapturado ingresó a robar armado a un kiosco en Allen el pasado 14 de julio.

el

El juez de Instrucción de Roca, Maximiliano Camarda, dictó el procesamiento al imputado Diego Marcelo «Matasiete» Sepúlveda por un robo que ocurrió en Allen la tarde del 14 de julio pasado. El imputado cometió el robo mientras se encontraba prófugo, tras haberse evadido del Establecimiento de Ejecución Penal N° 2. Actualmente se encuentra detenido, tras ser recapturado.

En su resolución, el titular del Juzgado de Instrucción N° 8 sostuvo que «la conducta desplegada por Sepúlveda encuadraría ‘prima facie’ en el delito de robo calificado por el uso de arma, por cuanto, aproximadamente entre las 19:30 hs. y las 19:45 hs. del día 14 de julio de 2016, portando un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha sido acreditada, habría ingresado al kiosco de la víctima R. D. sito en calle Eva Perón (…) de la localidad de Allen. Allí, previo intimidarla con dicha arma, le ordenó que le “diera todo” y, ante la negativa y resistencia de D., el imputado le propinó con el arma que portaba un culatazo en la cabeza, haciéndola caer al suelo y provocándole lesiones de carácter leve, para luego sustraerle una campera color negro, un delantal rojo y $ 5.000 en efectivo que se encontraban dentro de la caja registradora, dándose posteriormente a la fuga junto a otro sujeto aún no identificado que lo esperaba afuera a bordo de una motocicleta».

Sepúlveda había escapado del Anexo «Maruchito» del Penal N° 2 de Roca a principios de julio. Allí estaba cumpliendo el último tercio de una condena unificada de 23 años de prisión. Según los cómputos judiciales, agota la pena en el año 2022. Fue recapturado en Allen horas después del robo por el cual ahora resultó procesado y desde entonces se encuentra detenido.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas

El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.

El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.

El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.

Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.

El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.

Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.

Continuar leyendo

Roca

Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación

El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

el

Foto: Archivo.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.

Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.

Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.

Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement