Seguinos

Sociedad

Weretilneck dispuso la intervención de la Unidad Tercera de Bariloche y el pase a disponibilidad de varios efectivos

Jorge Suazo asumirá como nuevo Director de Seguridad de la Policía, mientras que el subjefe de la fuerza, Daniel Jara, se hará cargo momentáneamente de la Unidad Tercera de la ciudad andina.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dispuso hoy la intervención de la Unidad Regional Tercera de la Policía con asiento en Bariloche, así como el pase a disponibilidad de una serie de jefes policiales y oficiales y suboficiales de la fuerza. También determinó el inicio de sumarios internos para la totalidad del personal de la Comisaría 42º, el Cuerpo de Seguridad Vial y la Regional de esa ciudad lacustre. Asimismo, el mandatario confirmó la designación del comisario mayor Jorge Suazo como nuevo Director de Seguridad de la Policía, en reemplazo del comisario mayor Carlos Arias.

En declaraciones a la prensa realizadas hoy en San Carlos de Bariloche, el Gobernador Weretilneck confirmó las medidas dispuestas para la fuerza de seguridad provincial. “En primer lugar, he designado al comisario mayor Jorge Suazo como nuevo Director de Seguridad de la Policía, lo que significa que el comisario mayor Carlos Arias no tiene funciones y será pasado a disponibilidad a partir de mañana”, explicó. Asimismo, por carecer de funciones en la Policía, el Mandatario determinó el pase a disponibilidad del comisario mayor Hugo Adrián Pallalef y el comisario inspector Hugo Oscar González.

En tanto, en virtud de estar nombrados o siendo motivo de investigación de parte de la Policía o bien involucrado en las causas judiciales surgidas por el caso Lucas Muñoz, el Mandatario Provincial dispuso la suspensión y pase a disponibilidad a partir de mañana del comisario inspector Manuel Poblete, los comisarios Jorge Elizondo y David Paz; los subcomisarios Rodolfo Aballay e José Ismael Jaramillo y los oficiales Luis Daniel Irusta, Federico Oscar Valenzuela Campos, Maximiliano Morales y el suboficial Néstor Adrián Meyreles. “Todo este personal será puesto en disponibilidad a partir de esta noche, razón por la cual dejan de cumplir funciones en la Policía”, sostuvo el Gobernador.

Asimismo, Weretilneck adelantó que “hemos tomado la decisión de intervenir la Unidad Regional Tercera de la Policía de Río Negro. De esta manera, en un carácter de excepción absoluta, a partir de la semana que viene el subjefe de Policía, comisario general Daniel Jara, se hará cargo de la Regional hasta tanto tengamos garantías de normalidad en su funcionamiento; mientras que en el transcurso de la semana próxima asumirá el nuevo titular de la Comisaría 42º”.

El Gobernador confirmó además que todos los abogados sumariantes de la Policía de Río Negro se constituirán en San Carlos de Bariloche la semana próxima a los efectos de iniciar los sumarios internos de conducta de la totalidad de la dotación de la Comisaría 42º, de la totalidad del Cuerpo de Seguridad Vial y de los integrantes de la Unidad Regional Tercera. “La finalidad de estos sumarios es investigar y deslindar las responsabilidades en todo aquello que tiene que ver con la cuestión administrativa y el cumplimiento de roles y funciones en la búsqueda y la conducta en todo lo vinculado a la desaparición y muerte del oficial Muñoz”.

En tal sentido, Weretilneck resaltó que “estas medidas han sido tomadas en el marco de la responsabilidad que nos cabe como autoridades de la Administración Provincial y del funcionamiento de la Policía”, al tiempo que ante una consulta puntual confirmó que “si el fiscal o el juez creen conveniente que la opinión del Gobernador es importante para algún elemento dentro del expediente, apenas sea citado voy a hacer mi declaración”.

Weretilneck insistió que “estamos ante un hecho sumamente grave como rionegrinos y como sociedad, con el agravante que la víctima pertenece a la Policía de Río Negro. Compartimos la situación de dolor, impotencia y bronca que tiene la familia y los amigos”.

Ratificó asimismo “la decisión de colaborar y acompañar y brindar todos los medios a nuestro alcance para que el fiscal y el juez tengan todos los elementos para el esclarecimiento de esta situación”.

“Sabemos que es una situación muy compleja pero tenemos optimismo de poder dar con el o los asesinos del oficial Muñoz y desentrañar esta trama de situación tan compleja que estamos viviendo”, recalcó.

“Lo dramático es el hecho que hay un oficial que iba a trabajar y desaparece; que está 27 días en condición de desaparecido y aparece muerto con su arma y su uniforme en un lugar relativamente cercano a toda la actividad de Bariloche. Esto de por si es una señal muy difícil de evaluar como un homicidio simple. En tanto, la reacción de los mandos de la Regional Tercera, el cuerpo de Seguridad Vial y la Comisaría 42 no fue la reacción normal que tiene la fuerza cuando algún integrante está en riesgo, lo que genera aún mayores incógnitas”, dijo finalmente el Gobernador.

Las declaraciones del Gobernador se dieron esta tarde en el marco del acto de conmemoración del paso a la inmortalidad del general José de San Martín. Se encontraban presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso; los legisladores Arabela Carreras, Leandro Lescano y Alfredo Martín; representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios y SPLIF, funcionarios municipales y concejales de la ciudad.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement