Seguinos

Sociedad

Denuncian que buscan archivar causa contra un juez

Acusan a la Fiscalía, a cargo de Villa, de «encarpetar» la causa por la denuncia de privación ilegítima de la libertad a familiares y amigos del fallecido Pablo Vera en noviembre del 2014.

el

Desde la Coordinadora 13 de Enero denunciaron «las maniobras que desde la Fiscalía a cargo de Julieta Villa (UFT 3) se han llevado a cabo a los efectos de archivar la causa penal en la que se investiga al juez Maximiliano Camarda por el presunto delito de privación ilegítima de la libertad».

Cabe recordar que la denuncia penal a Camarda tuvo lugar en noviembre de 2014, como consecuencia de haber ordenado la detención de familiares y amigos de Pablo Vera en la Comisaría N° 21 de General Roca. «Allí, detenidos fueron golpeados y torturados por el personal policial. Al tomar conocimiento de esto, se le presentó a Camarda (juez de turno y responsable de la detención) un habeas corpus denunciando las graves condiciones de detención. El habeas corpus fue rechazado por el juez Camarda, quien a su vez prolongó la detención de 14 jóvenes por varios días más, excediendo el plazo legal establecido y por lo tanto cometiendo el delito de privación ilegítima de la libertad», indicaron desde la Coordinadora 13 de Enero. «Como consecuencia de este hecho se realizó oportunamente la denuncia sin que ningún funcionario judicial la promueva ni llame a indagatoria al juez Camarda», agregaron.

La semana pasada, la fiscal de la UTF 3, Julieta Villa, ordenó el archivo de la denuncia por considerar no existía delito. En este sentido, desde la Coordinadora plantearon que «entendemos que archivar la denuncia a Camarda implica brindarle un marco de impunidad, que a su vez garantiza los hechos de criminalización llevados adelante. Implica a su vez un grave desconocimiento de la normativa procesal al entender que no hubo actuación irregular de Camarda cuando se llevaron adelante las detenciones. Esto no es así, ya que él se encontraba a cargo de la detención de los familiares y amigos de Pablo Vera, y si bien la recepción del sumario de prevención fue el día lunes – luego de 3 días de detención- los artículos 3, 4 y 92, del CPP y el art. 7. 5 de la CADH sostienen la promoción de la acción por parte de la Fiscalía, motivo por el que es responsable de haber incumplido el plazo – de 24 hs. establecido por la ley- para tomar indagatoria a los detenidos».

Explicaron que «en caso de no haber bastado ese plazo por estar frente a una causa compleja, podría haber solicitado la prórroga que el mismo artículo dispone, no habiendo constancia en el expediente de dicha solicitud. Incluso podría haberlos liberado sin tomarles declaración indagatoria, o podría haberles otorgado el beneficio de la eximición de prisión a él solicitada. Nada de esto fue hecho por Camarda, violando también el Artículo 261 del CPP que dispone que “La libertad personal sólo podrá ser restringida, de acuerdo con las disposiciones de este código, en los límites absolutamente indispensables para asegurar el descubrimiento de la verdad y la aplicación de la ley. El arresto o la detención se ejecutarán de modo que perjudiquen lo menos posible a la persona y reputación de los afectados”», añadieron.

«En base a esto se han iniciado actuaciones frente al Consejo de la Magistratura, a los fines se investigue la eventual responsabilidad de la Fiscal Julieta Villa y de cualquier otro miembro del Ministerio Público Fiscal que haya intervenido, todo ello en virtud de lo previsto en la Ley N° 4199».

«No estamos frente a cualquier tipo de denuncia, sino que se está exigiendo la investigación de la responsabilidad de un funcionario judicial en cumplimiento de sus funciones, entendiendo que la privación ilegítima de la libertad dispuesta debe considerarse una violación a los derechos humanos, y por lo tanto es obligación del Estado darle celeridad y efectividad a la investigación ya que su responsabilidad penal está seriamente comprometida. Denunciamos entonces el accionar de Camarda y la complicidad devenida en impunidad llevada adelante por funcionarios judiciales como Julieta Villa».

«Como consecuencia de la intención de archivar la causa por parte de Julieta Villa, la decisión se ha elevado a la Fiscalía de Cámara N° 1, a cargo del Fiscal Fernandez Jadhe. Es este funcionario el que deberá decidir si debe continuarse con la investigación o si se confirma el archivo de la misma, lo que comprometería seriamente la responsabilidad internacional del Estado Argentino, por tratarse de una denuncia contra un funcionario judicial por violación a derechos humanos».

«Le exigimos al Fiscal Fernandez Jadhe resuelva la continuación del proceso contra Maximiliano Camarda, y se investigue las responasibilidades de todos los funcionarios que hasta aquí han obrado para otorgarle impunidad al funcionario denunciado. Ante el hermetismo judicial respecto a este grave hecho, se han realizado actos públicos de denuncia al funcionario Judicial, tanto en Tribunales como en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue donde el juez es docente regular», concluyeron desde la Coordinadora 13 de Enero.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Siniestro en la Ruta 6: Bomberos trabajaron en la asistencia de las personas heridas

Cuatro personas viajaban en el rodado, Una presentaba heridas de consideración.

el

Dos unidades de los Bomberos Voluntario de Roca se movilizaron esta madrugada (26/9) hasta un sector ubicado sobre Ruta provincial 6, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad, tras recibir el llamado por un hecho de transito y con personas atrapadas en un auto.

El hecho fue alrededor de las 3:20 cuando fueron alertados sobre un hecho de transito. Inicialmente les indicaron que había dos personas atrapadas en el rodado.

Tras el llamado, dos unidades se dirigieron inmediatamente al lugar, y tras su arribo constataron que sus ocupantes ya habían logrado salir del interior del habitáculo.

De igual manera, en el lugar del hecho Bomberos trabajó para en resguardar la zona y prestar colaboración con el equipo del SIARME en la atención prehospitalaria de un menor de edad.

Cabe señalar que los 4 ocupantes, entre los que se encontraban dos menores de edad, fueron trasladados hasta el nosocomio local.

Continuar leyendo

Judiciales

Reabrió Mundo Cristal y abonaron parte de lo adeudado a los trabajadores afectados

Desde la empresa manifestaron voluntad de seguir trabajando y mantener las fuentes de empleo.

el

Luego de un encuentro realizado el viernes de la semana pasada en la sede del ministerio de Trabajo de la provincia en Roca, se resolvió la reapertura de la empresa Mundo Cristal y el pronto pago de los haberes adeudados a un grupo de trabajadores que se encontraban movilizados.

Se resolvió que la reapertura fuera este martes (26/9) a las 8 de la mañana, momento en que los trabajadores de la firma se presentaron a cumplir con sus tareas.

De la reunión realizada el viernes participaron la administradora judicial designada de la empresa y la delegada de Trabajo, Mónica Caminos, en representación del Ministro, Jorge Stopiello.

El mismo día se acreditó a los empleados el mes y medio que se les adeudaba en concepto de sueldos (julio y mitad de agosto), en tanto que la deuda salarial pendiente, correspondiente a mitad de agosto y septiembre, se cancelará en la primera semana de octubre.

Continuar leyendo

Roca

Inauguraron una nueva plaza y multijuegos en la zona oeste de Roca

Está ubicada sobre calle Villegas, entre Bermejo y Limay.

el

La intendenta María Emilia Soria inauguró el sábado pasado una nueva plaza con multijuego en la zona oeste de Roca -Villegas, entre Bermejo y Limay-.

Además del gran multijuego, y continuado con el plan de mejoramiento de los espacios verdes en distintos puntos de la ciudad, se colocaron bancos y reposeras de hormigón, cestos papeleros de plástico reciclado, reflectores para reforzar la iluminación y parquización en la nueva plaza.

Durante el acto, del que participaron además vecinos y vecinas de Roca, se dispusieron inflables y juegos para los más chicos y chicas.

«El Municipio continúa sumando y restaurando nuevos puntos de esparcimiento en los barrios de la ciudad, para que los niños y niñas puedan jugar y disfrutar en familia de estos espacios recreativos», destacó Soria en el acto inaugural.

«A los vecinos y vecinas les pedimos cuidar del espacio y sus nuevas instalaciones, para poder así continuar disfrutando de este tipo de espacios», agregó.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement