Seguinos

Deportes

60 pilotos en 30 autos para la Monamarca Gol que vuelve a Roca

Será el fin de semana del 3 y 4 de septiembre en el autódromo roquense.

el

La categoría espectáculo llega a General Roca y pone en pista a 60 pilotos de renombre con 30 autos que darán sin dudas un gran show automovilístico en la región. Se confirmaron las duplas y serán 30 vehículos con dos pilotos sobre la pista, dos finales que tendrán muchos pilotos de renombre. Todo esto,  el sábado 3 y domingo 4 de septiembre en el Autódromo Parque Ciudad de General Roca.

Joaquin Gilardi irá con Julian Crespo y son dos de los pilotos a vencer, por posición en el campeonato para uno y experiencia para el otro, todos querrán ganarles. Mauro Bender sube a pista con Matias Cufré, el joven piloto que buscará sumar una nueva butaca a su haber, ya que ha participado de varias otras disciplinas.

El «Máquina» Nicolás Montanari pondrá en pista nuevamente al ex piloto Jorge Montanari, su padre, quien vuelve con todo para pelear arriba. Por su parte los locales Giuliano y Franco Scaiola tiran toda la carne al asador colocando en la segunda butaca a Franco, campeón de la Monomraca Gol hace dos años.

Nico González sumará a Emiliano Barasich que ya probó el sábado en Roca y buscará lugar entre los nombres de arriba. Santiago y Guillermo Tierno estarán en pista también con el retorno de un viejo conocido de la Monomarca.
Vuelve el «Tano» y estará presente nada mas y nada menos que con el «Tigre» Alessi. Andres Tomini se bajará del Falcon del TC Neuquino por un momento para volver a pelear arriba con los pilotos que ya lo conocen de la Monomarca Gol.

Arnaldo y Juan Kreitz serán de la partida con uno de los gol de Vilallonga, el otro lo pilotearán Enrique y Germán Kreitz, lo que dará un toque histórico a la carrera con 4 Kreitz en pista. Sebastian Masip traerá al piloto de Karting Juan Manzur a competir en la Monomarca Gol. Sauli Eildistein vuelve de la mano de Gonzalo García, los pilotos de Allen no quieren perderse esta carrera de Invitados por ninguna razón.

Darío Delvas junto a Martín González sumarán experiencia y manejo a la categoría girando en Roca. El «Principito» Mateo Amartino pondrá en pista al múltiple campeón del TC Neuquino y el PRO KART, Juan Manuel Trasarti, lo que le dará al espectáculo un toque especial para quienes disfruten de la competencia el próximo 3 y 4 de septiembre en General Roca.

Guillermo Quinteros traerá al piloto Agustín Carabetta nuevamente a pista y será otro de los pilotos de renombre que subirá a la GOL. Juani Álvarez sube junto a Gabriel Dagnillo al gol de General Roca.

Mauricio Garófalo tendrá como compañero de pista al último campeón de la categoría y actual piloto del TCPista Mouras, Lautaro de la Iglesia, que vuelve luego de bajarse del auto el año pasado en diciembre.

Matias Villalba subirá a su auto a Antonio Villalba, mientras que Nicolás Kreitz, se subirá con Nestor Heguy. Francisco Roco correrá con su hijo Ramiro, de experimentada trayectoria en la Fórmula Renault Pampeana. Ramiro Gutierrez lo hará junto a Omar Gutierrez, Luciano Jara con Javier Escobar que vuelve. La escudería Muñoz Competición lo hará con sus pilotos Sergio y Gregorio. Titi Llambi correrá con el legendario Alfredo Pisandelli, Guillermo Fantini con el ex presidente de la categoría Omar Miguel, mientras que Pablo Rosati competirá con Miguel Segura.

Para los López no será una carrera mas ya que el Gran Premio Juan Carlos López tiene que ver con los 15 años de esta categoría que fue creada entre otros, por su padre, el recordado Juan Carlos. Alejandro y Juan Manuel serán de la partida y tendrá un sabor muy especial para ellos esta competencia.

Damiel Corvalan competirá con su compañero Maximiliano Dieser, mientras que los Rosomano serán Lucas y Franco. Por último confirmaron su presencia Roberto Corvalán con Daniel Nefa para ser de la partida.

Sin dudas, será una carrera inolvidable.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement