Sociedad
Promueven hábitos saludables en las escuelas rionegrinas
Buscan que se vendan frutas y artículos regionales en los “kioscos” escolares.

La comisión permanente de Cultura, Educación y Comunicación Social brindó dictamen favorable a un proyecto de ley que tiene como objetivo la implementación de hábitos saludables en los establecimientos escolares de la provincia. Se trata de la unificación de sendas iniciativas presentadas por Daniela Agostino y Jorge Ocampos (Afpir), y por Juan Carlos Apud (Juntos Somos Río Negro).
Este proyecto establece la promoción de hábitos saludables entre los estudiantes, tomando punto de inicio la venta de frutas y de artículos regionales en los “kioscos” escolares. La iniciativa será tratada en futuros debates de la Comisión Permanente de Asuntos Sociales.
Por otra parte, resultó favorable un proyecto presentado por los legisladores Ariel Rivero, Alejandro Marinao y Mario Sabbatella (FPV) que otorga carácter obligatorio a la enseñanza de educación vial en las escuelas secundarias. “Nuestra idea es prevenir accidentes de tránsito, que los niños, niñas y adolescentes tengan noción de lo que significa manejar un vehículo”, explicó Rivero.
En tanto, la comisión dio dictamen favorable a la iniciativa de declarar “Monumento Histórico” al viejo “Puente Gobernador Molina” ubicado en el paraje rural El Paso, de Viedma.
El puente tenía un importancia fundamental en las épocas de la laguna del Juncal y ahora que no presta utilidad, es necesaria su reparación para mantener intacto un símbolo del Viedma de años atrás. El proyecto lleva la firma de representantes de los tres bloques que integran el Parlamento rionegrino, Facundo López (JSRN), Mario Sabbatella (Fpv), Daniela Agostino y Jorge Ocampos (Afpir).
También recibió su aprobación un proyecto de Leandro Lescano (JSRN) de concretar reconocimientos a personas destacadas de los diferentes municipios rionegrinos, en el marco del Bicentenario de la Independencia Argentina.
Comisión de Reconocimiento y Distinciones
También ayer sesionó la comisión especial de “Reconocimientos y Distinciones”, bajo la presidencia de Mariana Domínguez Mascaró (JSRN). En la oportunidad, avanzaron iniciativas que buscan el reconocimiento al escritor Elías Chucair, de Jacobacci; y al sacerdote José Vicente Martínez Torrens.
La legisladora Sandra Recaul (JSRN) impulsa la declaración de “Ciudadano Ilustre de la provincia de Río Negro” para Chucair, oriundo de Ingeniero Jacobacci, dueño de una extensa trayectoria literaria que le significó reconocimientos en ámbitos nacionales e internacionales.
Por su parte, Roxana Fernández, Tania Lastra y Alejandro Palmieri (JSR) proponen a Martínez Torrens como “Ciudadano Ilustre y Personalidad Destacada de la provincia de Río Negro” dado su servicio religioso y humanitario cumplido en el marco de la Guerra de las Malvinas y su posterior trayectoria en obras y acciones en pos de los derechos de los veteranos de dicho conflicto bélico.
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.