Seguinos

Sociedad

Las ventas minoristas cayeron 7,4% en agosto

Así lo informó CAME según su relevamiento mes a mes.

el

El consumo continuó debilitado en agosto, cuando las cantidades vendidas por los negocios minoristas cayeron 7,4% frente al mismo mes del año pasado. Es el octavo mes consecutivo que las ventas se retraen, acentuando la crisis que atraviesa la actividad comercial desde principio de año, informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En agosto se sintió fuerte la pérdida de poder adquisitivo de las familias, y los altos niveles de endeudamiento que limitaron las posibilidades de consumo con tarjeta en cuotas sin interés. Si bien el mercado continuó ofreciendo esa modalidad de pago, hubo más rechazos de operaciones que otros meses, o divisiones de compras entre más de un plástico. Pero aun así los niveles de transacciones fueron bajos.

En general el público aprovechó las ofertas y eso fue lo que por momentos movió más el mercado. Frente a las necesidades de liquidez hubo comercios que hicieron descuentos muy agresivos por compras en efectivo, donde se podían llevar productos a mitad de precio. Pero si bien fue una estrategia de emergencia que ayudó, no alcanzó para contener la caída.

Las caídas anuales más pronunciadas en el mes ocurrieron en: ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (-17,3%), ‘Neumáticos’ (-15,7%), ‘Ferreterías’ (-11,8%), ‘Materiales para la construcción’ (-10,8%), y ‘Bazares y regalerías’ (-9,6%). Con tendencia opuesta, crecieron las ventas en ‘Perfumerías’ (+1,4%) y ‘Jugueterías, rodados y librerías’ (+1,9%).

Pero a pesar de la mala performance, agosto tuvo dos puntos movilizadores. Uno fue el Día del Niño, que si bien fue menos dinámico que el año pasado, ayudó a sostener la venta durante una semana en algunos sectores. Y el segundo se sintió sobre fin de mes, cuando en algunos rubros se notaron más consultas y demanda. Eso dejó abierta ciertas expectativas positivas sobre lo que pueda suceder en septiembre, aunque los comercios por ahora son muy cautos en ilusiones.

Con el resultado de agosto, las ventas minoristas medidas en cantidades registraron una tasa de caída promedio anual de 6,7% en los primeros ocho meses del año.

Consideraciones Generales

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron por octavo mes consecutivo, al registrar un retroceso anual de 7,4% en agosto. Con la excepción de los rubros ‘jugueterías, rodados, y librería’ y ‘perfumería’, el resto de los sectores relevados bajaron en la comparación anual, con descensos generales muy pronunciados.

El rubro más resentido en el actual ciclo recesivo fue ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’, donde las ventas bajaron 17,3% anual en agosto (siempre medidas en cantidades) y acumulan una tasa de caída promedio de 15,7% en los ocho meses del año. Por momentos del mes se reactivaron las consultas, especialmente en la semana previa al Día del Niño, pero con compras muy medidas y bastante por debajo del año pasado. Muchas familias tenían límites con tarjetas desbordadas o con muchas deudas en cuotas acumuladas, y eso fue un obstáculo a la hora de concretar operaciones de esos productos. A su vez, el regreso del ‘puerta a puerta’ puso en stand by el consumo de electrónicos más pequeños, aunque por ahora no fue un factor causal del declive.

En ‘Indumentaria’, las cantidades vendidas tuvieron una baja anual de 8,1% y acumulan una tasa de caída promedio 7,9% en el año. Hubo ofertas muy agresivas en el mes por compras en efectivo, que por momentos poblaron de gente algunos comercios. Para los empresarios sin embargo, si bien eso ayudó, no se lo toma como un factor de recuperación del consumo, ya que buena parte de esas operaciones se hicieron con bajísimos márgenes de ganancias, sólo para obtener liquidez.

Un rubro que escapó a la tendencia general fue ‘Perfumería’, con una suba anual de 1,4% medidas en cantidades, aunque acumulando un retroceso de 5,4% en lo que va del año. Sin embargo el incremento ocurrió más por efecto estadístico que por mejora del consumo en sí. Básicamente el rubro perfumería viene mostrando tasas de caídas muy acentuadas desde enero de 2014. Por ejemplo, en agosto de 2014 ese ramo descendió 5,9% anual y en agosto de 2015, cayó otro 4,4% anual. Por eso la comparación contra el año pasado, da un leve aumento. De todos modos, para los comercios de ese sector es una buena noticia que las ventas al menos dejen de desplomarse.

En ‘Alimentos y Bebidas’, las cantidades cayeron 2,1% anual y acumulan una baja de 2,4% en los ocho primeros meses del año. Agosto se destacó por la mayor frecuencia de compras, pero en montos más pequeños, un comportamiento típico de épocas de control de consumo. Igual, la gente buscó productos con descuentos, en oferta, o segundas y terceras marcas. Según informan los empresarios del sector, donde más se está sintiendo el declive este mes fue en la demanda de bebidas, incluyendo las marcas alternativas.

En ‘Jugueterías, rodados y artículos de librerías´, las cantidades vendidas subieron 1,9% anual en agosto, aunque acumulan una baja de 6,9% en lo que va del año. Estos productos se movieron bastante mejor de lo esperado en el Día del Niño, en parte porque la posibilidad de acceder a un abanico de precios más variado, posicionó a muchos de esos artículos como opción de compra para esa fecha. En rodados la venta fue más débil, en parte porque los precios son más altos, pero en juguetería y librerías hubo mayor interés.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca

En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

el

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.

Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.

Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.

«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar leyendo

Río Negro

VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques

La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.

Innovación en el montaje de tanques

La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.

Eficiencia y seguridad

La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.

Una obra estratégica para Río Negro

La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.

Continuar leyendo

Roca

Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana

La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

el

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.

El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.

El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement