Seguinos

Sociedad

El Gobierno Provincial propuso la creación de una Secretaría de Narcocriminalidad

Estará destinada a la coordinación de una ofensiva contra el tráfico ilegal de drogas y la criminalidad.

el

El Poder Ejecutivo Provincial elevó hoy a la Legislatura de Río Negro el proyecto de ley con acuerdo de Ministros que propone la creación, en el ámbito del Ministerio de Seguridad y Justicia, de la Secretaría de Narcocriminalidad, destinada a la coordinación de una decidida ofensiva del Estado Provincial contra el tráfico ilegal de drogas y la criminalidad que conlleva.

La Secretaría de Narcocriminalidad promoverá la cooperación con la Justicia Federal y el Ministerio Público Fiscal Nacional, especialmente con la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y con la Procuraduría de Criminalidad Económica y lavado de Activos (PROCELAC).

Además, asistirá al Poder Ejecutivo en la elaboración de políticas públicas y formación de estrategias de actuación en la lucha contra la narcocriminalidad en todas sus etapas: tenencia, utilización, producción, fabricación, extracción, preparación, transporte, almacenamiento, comercialización, etcétera.

Esta nueva cartera originará y establecerá programas y convenios en la materia, de cooperación mutua y recíproca, con las Fuerzas de Seguridad federales, Ministerio de Seguridad de la Nación, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Fronteras, Ministerio de Justicia y DD.HH de la Nación, Secretaría para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el narcotráfico (SEDRONAR), Agencia Federal de inteligencia (AFI), Unidad de Información Financiera (UIF), y demás organismos provinciales o nacionales o internacionales involucrados en la lucha contra el flagelo de la droga, con el acuerdo previo del Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia.

La Secretaría de Narcocriminalidad centralizará la información de las bases de datos existentes o a crearse y los antecedentes que contribuyan a la inteligencia antinarcocriminalidad; así como también la capacitación específica de todo el personal comprendido, en especial las fuerzas de seguridad, en estrategias de investigación y técnicas de investigación; y diseñará y desarrollará una base de datos y estadísticas y un mapa del delito en Narcocriminalidad.

Sobre este tema, el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Gastón Pérez Estevan, explicó que “esta Secretaría, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, será un nexo con la Justicia Federal, que tiene a su cargo los casos de narcocrimen, narcomenudeo o narcotráfico. Nos parece importante tener un espacio para poder trabajar políticas públicas contra el narcotráfico desde el Ejecutivo Provincial, más precisamente desde nuestro Ministerio”.

“Hoy trabajamos de manera aislada desde las Brigadas de Investigaciones de cada Unidad Regional o Comisaría a instancias de los Juzgados Federales. Consideramos que la Provincia debe tener un espacio para coordinar políticas públicas, aunar criterios, y trabajar coordinadamente, sabiendo las distintas realidades y poder así manejar un mapa del delito y las estadísticas correspondientes en materia de narcotráfico”, añadió.

Rescató que en los últimos tiempos ha habido muy importantes resultados del trabajo de la Policía contra el narcotráfico en el Alto Valle, Valle Medio y Valle Inferior.

Añadió que “el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad de la Nación, cuenta con presupuestos y partidas nuevas para trabajar fuertemente en materia de narcotráfico y narcocriminalidad. Generar este espacio hace que podamos tener un seguimiento y ejecución de estos convenios en los que la Provincia es beneficiaria”.

“Trabajar con personal específico y en forma coordinada para en análisis de la información que se posee sobre la política criminal, con un banco estadístico propio será una importante herramienta para tener como nexo entre las fuerzas federales, la Justicia Federal y la Policía de Río Negro”, añadió.

Pérez Estevan añadió que “el gobernador Alberto Weretilneck nos solicitó que trabajemos sobre la creación de esta Secretaría, porque hoy una de las principales falencias en la ejecución de las políticas está relacionada con la falta de un espacio para trabajar en conjunto en materia de narcotráfico y narcocriminalidad”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement