Seguinos

Sociedad

Impulsan proyecto para que se enseñe folklore en escuelas

Magdalena Odarda busca que se apruebe en el Senado una ley que incorpore el género a la enseñanza en establecimientos educativos públicos y privados.

el

La rionegrina Magdalena Odarda impulsó en el Senado de la Nación un proyecto de Ley, a través del cual busca que se establezca a todos los educandos el derecho a recibir educación sobre el folklore, como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. Dicho proyecto deja en manos del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación la definición, en consulta con el Consejo Federal de Cultura y Educación, de las pautas de incorporación de contenidos curriculares del folklore al nivel inicial, primario y secundario.

En sus fundamentos la Senadora Nacional expresa que «mediante la Ley N° 26.558 se reconoce al género musical folklórico denominado Chamamé en todas sus variedades, como parte integrante del patrimonio cultural argentino. Asimismo, la Ley Nº 26.531 declara patrimonio cultural protegido de la Nación argentina al instrumento musical bandoneón, en su tipo diatónico. Ambas normas, se ven acompañadas por un sinfín de declaraciones que año a año alientan conmemoraciones, fiestas, festivales, premios, etc. testimoniando que este Congreso ha asumido la función de tomar posición frente al fenómeno de la globalización mercantilista reafirmando las identidades locales. Al respecto, debemos tener presente que la Constitución Nacional, en su artículo 75, inciso 19 le encomienda al Congreso de la Nación la tarea de ‘Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales’ y de ‘Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras del autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales'».

«Cabe recordar como antecedente el trabajo realizado por Juan Facundo Galarza y Lorena Andrade para la implementación del Folklore como materia en las localidades de General Conesa y Sierra Grande de la provincia de Río Negro», agrega el proyecto.

Por su parte, aporta Odarda que «la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la UNESCO», del 17 de octubre de 2003, ratificada por Argentina a través de la Ley Nº 26.118, afirma en su artículo 11, que incumbe a cada Estado Parte: a) adoptar las medidas necesarias para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial presente en su territorio; b) entre las medidas de salvaguardia mencionadas en el párrafo 3 del Artículo 2, identificar y definir los distintos elementos del patrimonio cultural inmaterial presentes en su territorio, con participación de las comunidades, los grupos y las organizaciones no gubernamentales pertinentes».

“En este contexto, entendemos que es necesario avanzar y recuperar el folklore, para así recuperar el conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de nuestro pueblo o cultura. Para ello, es imprescindible que el sistema educativo en su conjunto retome su rol central para asegurar el derecho de todos los educandos de nuestro país a recibir educación sobre nuestro folklore. Este es el objetivo del presente proyecto”, expresó al respecto Odarda.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement