Seguinos

Sociedad

Pita y Mango plantean la no aplicación del proyecto “Nueva Escuela Secundaria” en 2017

Los legisladores del FpV lo solicitaron formalmente “con el fin de dar continuidad al proceso de discusión, otorgando los mismos tiempo sin discriminar entre escuelas privadas y escuelas públicas”.

el

Los legisladores Carina Pita y Marcelo Mango (Frente para la Victoria/Frente Grade) junto a sus pares María Inés Grandoso y Elvin Gerardo Williams (FpV), presentaron un nuevo proyecto de comunicación. La iniciativa legislativa está dirigida al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y establece que se “vería con agrado la no aplicación durante el año 2017 del proyecto denominado “Nueva Escuela Secundaria” y dar continuidad al proceso de discusión y apropiación de los principios, fines y organización de la transformación, para lograr el consenso más amplio posible, garantizando similares condiciones de tiempos y espacios a las escuelas privadas como a las escuelas públicas”.

Al respecto, ambos legisladores del Frente para la Victoria rionegrino, expresaron que “hemos tomado conocimiento que desde distintos estamentos del nivel de educación secundaria, el proceso de discusión y apropiación del material elaborado por las autoridades educativas, particularmente los documentos que componen el “Diseño Curricular – Versión 0: Marco Teórico. Documento de Trabajo” y el Anteproyecto de Régimen Académico, carecen de un análisis profundo ya que los tiempos instituidos para esta tarea han resultado escasos en lo que se refiere a los docentes y nulos en lo que respecta a los demás actores de las comunidades educativas rionegrinas”.

Concretamente, explicaron Pita y Mango, «hemos recibido notas en la que nos solicitan nuestra opinión al respecto. Un grupo importante de Supervisores/as, Directivos y docentes de las escuelas correspondientes al Consejo Escolar AVC I, manifiestan entre otras consideraciones, estar “…preocupados por la decisión que está a punto de tomarse en el Ministerio d Educación y Derechos Humanos de Río negro y que tendrá efectos de un impacto no previsto en el sistema educativo de la provincia…”. En la misma misiva se pregunta: ¿Por qué estos cambios se proponen con urgencia para las escuela públicas y con más ‘dilación y tiempos de apropiación’ para las privadas?…La escuela que queremos debe ser construida escuchando la voz de todos, de los jóvenes, de los adultos, de los docentes, padres y madres, docentes superiores, empleadores, y de quienes tienen a cargo la tarea de gobernar…”».

“También hemos asistido a planteos de madres, padres y estudiantes preocupados por la incertidumbre que genera la falta de información, sobre todo en cuanto a la elección de la orientación que debe realizar cada institución, proceso al que se los convoca a participar sin tener el conocimiento necesario. En informaciones periodísticas sobre el encuentro de estudiantes convocado la semana pasada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizado en Las Grutas, también aparecen dudas y voces discordantes sobre la propuesta gubernamental”, agregaron los diputados rionegrinos.

En un mismo sentido, los autores de la iniciativa legislativa, concluyeron que “esta propuesta se intenta poner en marcha en el marco del modelo nacional actual, el cual va en sentido opuesto a los lineamientos políticos y educativos en que se sustenta, ya que el contexto es de desocupación, exclusión social, educación de calidad para pocos y vuelta a la “meritocracia”. Por esto es que consideramos imprescindible generar un vasto consenso social para que esta decisión de transformar la escuela secundaria no quede sólo en los papeles. Asimismo, es necesario que el Poder Ejecutivo garantice para su implementación, los recursos económicos adecuados y el acompañamiento sostenido a las comunidades educativas con instancias de capacitación docente en las escuelas, gratuitas y en servicio”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales

Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.

El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.

No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.

Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad

Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.

Continuar leyendo

Roca

Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca

Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.

El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.

«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.

«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement