Seguinos

Sociedad

Presentaron la Red de Medios de la UNRN

Con esta iniciativa, la universidad genera contenidos audiovisuales innovadores para distintas plataformas, que permiten acceder a nuevas experiencias en comunicación integral.

el

La Universidad Nacional de Río Negro presentó hoy la Red de Medios (RDM), un desarrollo de la Dirección General de Proyectos Especiales de la institución. El acto, realizado en los estudios de la RDM, fue presidido por el rector Lic. Juan Carlos Del Bello, quien estará acompañado por los vicerrectores de la Sede Atlántica, Mg. Anselmo Torres; de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj; de Alto Valle y Valle Medio, Dr. Juan Carlos Llorente; por el director de Proyectos Especiales, Mg. Marcos Del Bello y por el director del Multimedios de la UNRN, Claudio Grandinetti.

La Red de Medios de la UNRN es un espacio creativo donde se generan contenidos audiovisuales innovadores para distintas plataformas, que permiten acceder a nuevas experiencias en comunicación integral.

Al presentar la plataforma, el rector de la Universidad destacó que “esta Red de Medios, nace a partir de una iniciativa conjunta de las universidades en el marco de la Ley 26522/09 de Servicios de Comunicación Audiovisual que estipuló el otorgamiento de autorizaciones a las universidades nacionales para la instalación y explotación de servicios de radiodifusión. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, durante el gobierno anterior, significó el reconocimiento del derecho pleno de las universidades nacionales a la difusión a través de sus propios medios, permitiéndoles saltar las barreras legales que les imponía el viejo decreto 22.285”.

Al mismo tiempo, aclaró que “una de las características que define a nuestra Red de Medios es su marcado perfil extensionista. Su propuesta, lejos de pretender una pantalla que actúe como reflejo de un universo destinado a un público estrictamente universitario, es instalar a todos los canales de comunicación que la integran, como un nexo entre la UNRN y la comunidad”.

A su turno, Marcos Del Bello enfatizó que los contenidos que se producen y que se emiten a través de la Red de Medios “tienen un adn patagónico, rionegrino y universitario y está pensado para el mundo”, destacando que “la Red se concibe como un laboratorio de ideas y formatos, que tienen en cuenta nuevas formas de contar e interactuar con el espectador. Este es un proyecto que quiere ser protagonista en el desarrollo de las nuevas formas de contar y de consumir contenidos audiovisuales en el mundo y se suma al intenso desarrollo comunicacional que tienen las universidades nacionales”.

Claudio Grandinetti, por su parte presentó los primeros siete programas que se estrenan en el canal web, puesto en funcionamiento hoy. El director del Multimedios de la UNRN agregó que la nueva plataforma responde a que “si bien los medios masivos de comunicación continúan generando contenidos, los consumidores se están acercando a los medios digitales de una manera casi natural. Esto obliga a replantear la manera de crear y dirigir contenidos a una audiencia cada vez más exigente y especializada en un entorno que pone en franca desventaja a los medios tradicionales frente a los medios digitales”.

En ese contexto, Grandinetti anticipó además que “ en un mes, estará en marcha la radio universitaria de la UNRN, cuyo nombre es RAUND (Radio Universitaria Digital).

Con el lanzamiento de su canal web, la RDM presenta un abanico de programas con distintas temáticas. A los mismos se accede a través de www.unrn.tv.

Programas:

Pulso: Historias de primera mano, en un ciclo de entrevistas pensado para los amantes del arte todas sus formas. Personajes diferentes, historias emotivas y un encuentro con otros mundos, dentro de este mundo. Arte, cultura y creatividad rionegrina en la voz de sus protagonistas. El objetivo de cada entrevista es indagar acerca del entorno en donde discurre la mayor parte del proceso creativo de distintos artistas, que convierten en obras su relación con la Patagonia Argentina.

#Selfie: Un programa de entrevistas testimoniales en formato de microvideo que da cuenta de la vida de diferentes estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro dentro y fuera de las aulas. En un relato dinámico en primera persona el contenido permite adentrarse en la rutinas de los alumnos y alumnas de diferentes carreras, que invitan a conocer sus amistades, explorar su espacio de estudio y trabajo junto con sus prácticas deportivas y culturales.

Del Entorno: Presenta el trabajo de distintas bandas musicales patagónicas indagando en la relación e influencias que tiene el entorno sobre su obra. El porqué hacen música y la relación e influencias del entorno, son el eje central de éste programa. Cada capítulo se adentra los procesos creativos, de producción y composición de las piezas musicales y sus autores.

Diversos: En la primera temporada, distintos personajes le ponen voz a una selección de versos del libro Poesía/Río Negro compilado por la editorial de la Universidad de Río Negro. En cada capítulo tres personas diferentes, en espacios distintos, prestan sus voces para crear una lectura conjunta.

Relato Sur: El programa busca difundir las producciones de los Realizadores Audiovisuales de la Patagonia, evidenciando el proceso de construcción de la identidad regional a partir de sus miradas. Se estructura en base a entrevistas donde los realizadores brindan su testimonio sobre las particularidades del proceso de producción de una obra en particular, las motivaciones detrás de la selección de locaciones y las anécdotas en la relación con las personas seleccionadas para contar las distintas historias de la Patagonia. En formato web se incluye un link externo para ver el cortometraje mientras que en TV la entrevista antecede la proyección de la obra a la cual se refiere.

El equipo de la Red de Medios está compuesto por profesionales interdisciplinarios cuyo objetivo es desarrollar distintas formas de contar historias, creando conexiones significativas y duraderas con las audiencias.

https://player.vimeo.com/video/188866750?portrait=0

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Policiales

Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

el

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.

El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.

Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement